Nueva tanda de obra pública derrivista (pese a la crisis)

Con la intervención del ingreso sur de la ciudad, el intendente De Rivas puso en valor la continuidad del programa de obras públicas frente a un escenario económico adverso. En línea con el discurso de su par cordobés, Daniel Passerini, quien fue crítico con el Gobierno de Milei durante su visita a la ciudad el pasado miércoles.

Río Cuarto28 de marzo de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
obra-sobre-Avenida-Sabattini-R4
La obra sobre Avenida Sabattini, principal ingreso a la ciudad desde el sur, tendrá un costo aproximado de 388 millones

Por Gabriel Marclé

El Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, presentó ayer el plan de obras públicas por el que avanzará en la revitalización de la Avenida Sabattini, principal ingreso a la ciudad desde el sur, “para potenciar el desarrollo comercial del sector, en donde están radicados un sinnúmero de locales comerciales y de servicios”. Se trata de una iniciativa presupuestada en casi 400 millones de pesos, una suma para nada exigua y que pone en contraste el plan de inversiones municipales frente a una realidad económica que apela a la austeridad frente a la escasez.

Justamente, en la presentación del plan, De Rivas dejó en claro que el perfil de su gestión incluye el involucramiento del Estado en el desarrollo -fiel al estilo del Partido Cordobés. Esto se presenta como respuesta directa al modelo nacional del presidente Javier Milei, empecinado en sacar la mano del Estado en cuestiones como el desarrollo de infraestructura que redunda en mejoras para la calidad de vida de la ciudadanía con el solo fin de sostener el equilibrio fiscal. 

“En estos tiempos tan complejos, el desafío es generar las condiciones para que cada inversión tenga una mirada integral. La revitalización de este sector de la ciudad generará condiciones para seguir potenciando el desarrollo Económico de Río Cuarto, ya que es una zona que necesita una mejora estructural, para que el enorme entramado comercial y de servicios tenga un mejor entorno para su crecimiento”, manifestó el Intendente.

Frente al debate por el sostén del equilibrio fiscal a fuerza de recortes, la modalidad riocuartense pretende involucrar al sector privado -otro elemento del proyecto provincial de Hacemos Unidos. Uno de esos casos se presentó días atrás con los avances del Colector Oeste que permitirá 9 mil conexiones de cloacas: los desarrolladores urbanísticos del sector generaron la inversión que supera los 1.500 millones de pesos.

Las palabras del intendente De Rivas guardan relación con los planteos realizados por su par de Córdoba capital, Daniel Passerini, quien estuvo presente en la ciudad para formar parte de la Cumbre Regional de Participación Ciudadana. El jefe municipal capitalino no habló específicamente de la obra pública, pero marcó distancia con el presidente Milei respecto al rol del Estado. 

“Argentina no ha dejado de retroceder económica, política e institucionalmente. Estamos dentro de una coyuntura difícil y es una discusión inútil Estado sí o Estado no. El Estado tiene que estar y discutamos si tiene que ser más eficiente y más cercano a la gente”, señaló Passerini el miércoles pasado.

Detalles

El presupuesto oficial de la primera etapa asciende a 388 millones de pesos, aunque se plantea la inyección de más recursos para la ejecución de tareas complementarias. 

En primer término, los trabajos abarcarán la Avenida Sabattini entre Presidente Perón y Godoy Cruz. Allí se procederá a la renovación completa del cantero central, el recambio del mobiliario urbano, se sumarán luminarias y nueva semaforización (con dos tramos de onda verde), además de rampas en cada de las ochavas. Asimismo, se prevé instalar señalética vertical (carteles y nomencladores), garitas para esperar los colectivos, paneles solares y distintas especies arbóreas para mejorar la vegetación, entre otras acciones claves que le cambiarán la cara para siempre a esta arteria de la ciudad. 

Durante el lanzamiento, De Rivas sostuvo que también se busca que el tránsito se vuelva más fluido y que se mejore la seguridad vial y la transitabilidad en una de las avenidas más históricas e importantes de Río Cuarto.

Por su parte, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, dijo que con las obras proyectadas se podrá tener un trayecto más amigable en cuanto a la circulación, ayudando a los comercios del sector y favoreciendo nuevas inversiones a partir de la materialización de la propuesta. “El plazo previsto son 180 días para la primera etapa. Estamos haciendo una gestión con la Provincia para completar luego el otro tramo en lo que respecta a la renovación de la carpeta vial en Sabattini, entre Godoy Cruz y la rotonda que se está desarrollando frente a la Sociedad Rural y, a partir de allí, completar lo que será la nueva Circunvalación”, detalló Cantoro. 

Finalmente, sobre el inicio de los trabajos, el secretario anticipó que esperan arrancar en un par de meses, teniendo en cuenta que en breve se hará el llamado para el concurso de precios.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email