La estrategia del featuring

La ventaja comparativa de contar con estrellas de Hollywood como invitados especiales parece ser la mayor virtud de la serie “The Studio”, cuyos tres primeros episodios (de un total de diez) ya están disponibles en Apple TV, y permiten inscribirla dentro del tradicional formato de las sitcom.

Cultura08 de abril de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra Seth Rogen y scorsese

J.C. Maraddón

Se ha profundizado en el panorama musical de lo que va del siglo una política comercial/artística que consiste en asociar los nombres de dos o más intérpretes para una misma canción, con la finalidad de que ese lanzamiento amplifique su llegada al captar los públicos de varios artistas. Tomando su denominación de la industria musical estadounidense, se ha dado en llamar “featurings” a este tipo de grabaciones, que a veces expanden su radio de acción a tres o cuatro músicos, quienes aparecen en los créditos como responsables de haber participado en un tema que, casi siempre, tiene grandes chances de convertirse en hit.

Las posibilidades en la conjunción de voluntades son amplias, aunque en un principio lo que se buscaba era que una estrella reconocida participase en un single de alguien todavía no tan famoso, tras el objetivo de que la carrera de este último pegue un salto a partir del prestigio que le suministra el astro en cuestión. Muchas de las actuales celebridades del universo musical han apelado a ese escalón para llegar a la cima, como un recurso que ha dejado de ser la excepción para transformarse en regla, en un negocio que se ha vuelto cada vez más competitivo.

Aunque en los featurings suelen reunirse referentes que comparten idéntico género o al menos intenciones creativas similares, esta regla no siempre se cumple y no son pocas las ocasiones en que dos figuras en apariencia incompatibles se atreven a afrontar juntas el desafío de poner a consideración del público un tema nuevo. Tan asentada está esta herramienta de marketing en el mundo de las discográficas, que nadie se asustó en 2021 cuando el trío de música electrónica australiano Pnau unió bajo el título de “Cold Heart” un popurrí de cuatro canciones de Elton John, donde el legendario cantante hacía dupla con Dua Lipa.

No es que ese procedimiento sea completamente nuevo ni que esté circunscripto a la música en particular, pero es obvio que ha sido utilizado a discreción en las últimas décadas y que se ha tornado una costumbre dentro del pop y de los ritmos urbanos, donde es algo más que una moda. Ahora bien, tampoco es algo novedoso en la industria audiovisual, donde ha sido habitual que rostros muy conocidos se hagan presentes en producciones donde, si bien no son protagonistas, su participación es requerida para llevar a otro nivel la repercusión que pueda llegar a tener ese producto.

Con esa ventaja comparativa parece jugar la serie “The Studio”, cuyos tres primeros episodios (de un total de diez) ya están disponibles en Apple TV, y permiten inscribirla dentro del tradicional formato de las sitcom. El argumento de esta comedia se aferra a ese remanido truco del jefe incompetente y ridículo, aunque en este caso no es un sujeto que esté al frente de una papelera como en “The Office”, sino que es el director de una compañía productora de películas en Hollywood y, por lo tanto, deberá estar en contacto con ese Olimpo de deidades de la pantalla.

Martin Scorsese, Steve Buscemi, Charlize Theron, Sarah Polley y Zac Efron son algunos de los invitados especiales que hacen de sí mismos en lo que se ha visto hasta ahora de esta realización, donde también interviene Bryan Cranston (el Walter White de “Breaking Bad”), pero haciendo un personaje de ficción. Seth Rogen dirige y protagoniza esta comedia que, como parece ser la tendencia, elige divertir antes que provocar carcajadas, mientras se mofa de las grandilocuencias del cine estadounidense. Sin embargo, no duda en montarse sobre apellidos de renombre para ganarse el favor de los espectadores, aplicando sin vergüenza la estrategia del featuring.

Te puede interesar
ilustra-fripp (1)

Ninguna pieza de museo

J.C. Maraddón
Cultura29 de abril de 2025

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Ilustración-Abalos-Viernes-25-Abr-b

Córdoba es un comic donde suenan pianos

Gabriel Ábalos
Cultura25 de abril de 2025

El último viernes del mes lleva historietas y músicas sobre su lomo de dragón atravesando el otoño para dejar su carga en una extraña ciudad sudamericana.

Ilustración-Abalos-Jueves-24-de-Abril

Desde donde se ve la vida

Gabriel Ábalos
Cultura24 de abril de 2025

Esta es solo una agenda, un jueves es solo un día y una película es una feta de historia, como lo es un oratorio compuesto en 1741, una coreografía, o algunas obras de arte capaces de vencer al tiempo.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

enroque-pichi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo