Ninguna pieza de museo

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

Cultura29 de abril de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-fripp (1)

J.C. Maraddón

Cuando el rocanrol inició un proceso de complejización hacia la segunda mitad de los años sesenta, comenzaron a surgir formaciones en las que se reunían instrumentistas excelsos, compositores de altísimo vuelo y letristas que buscaban ir mucho más allá de los simples versos de amor. Cada uno de los integrantes de esas bandas era valioso en sí mismo y esto se veía en algunas asociaciones creativas que se armaban a partir de músicos que abandonaban a sus compañeros iniciales para unirse bajo otra denominación con artistas de fuste, como pasó por ejemplo con el trío Emerson, Lake & Palmer, abanderado del rock sinfónico.

Pero más allá de que se trataba de esfuerzos colectivos, casi siempre había allí un líder que capitaneaba el asunto y trazaba la dirección a seguir, coordinando un trabajo que resultaba cada vez más complicado, al fusionarse la vitalidad rockera con elementos del jazz, la música clásica o la vanguardia electroacústica. Aunque la responsabilidad fuese compartida, alguien asumía el rol de conductor, de la misma manera que en una orquesta existe un maestro que toma la batuta y consigue canalizar hacia determinado fin la pericia de aquellos que con un enorme despliegue desempeñan la parte que les corresponde.

Quizás Robert Fripp haya sido uno de los que con mayor ahínco se aplicó a esa tarea, en su carácter de fundador y mentor de King Crimson, esa agrupación que a lo largo de sus diversas etapas lo ha tenido como timonel a cargo de marcar el rumbo. Desde aquellos arrestos barrocos de “In The Court Of The Crimson King” de 1969 hasta la perspectiva más estilizada de la trilogía que arrancó en 1980 con “Discipline”, siempre estuvo al frente la mentalidad innovadora perpetua de Fripp, modelando las formas a las que sus adláteres debían ajustarse según su conveniencia.

En la última década del siglo pasado, King Crimson apostó por una formación de doble trío, que fue con la que desembarcó en Córdoba en octubre de 1994, para ofrecer un espectáculo que significó para muchos el sueño cumplido de ver en vivo a una banda que supo ser referencia para los artistas locales. Por supuesto, aquella visita tuvo como presencia insustituible a Robert Fripp, gurú de una vertiente sonora que evolucionó con los años pero que nunca abandonó la senda de la experimentación a ultranza y de una búsqueda instrumental que encontró los ejecutantes ideales para sus propósitos.

Alejado por el momento de la jefatura de ese proyecto, Robert Fripp no se opuso a que algunos de los que lo habían acompañado en cierta etapa del grupo, llevasen al escenario aquellas canciones, aunque sin la participación del director orquestal. Así fue como un año atrás se anunció el lanzamiento de Beat, un emprendimiento encabezado por el guitarrista y cantante Adrian Belew junto al bajista Tony Levin, ambos miembros del King Crimson ochentoso, quienes para materializar su idea de rendir tributo a la obra de aquella superbanda, reclutaron al archifamoso Steve Vai en guitarra y a Danny Carey, a la sazón baterista de Tool.

Con ese homenaje a King Crimson, Beat actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia. La ausencia de Fripp y la advertencia de que el repertorio sólo abarcará la discografía de los ochenta, no parecen significar una falta de aliciente para esa sed de algunos melómanos por volver a saborear el elixir de una música que alguna vez estuvo por delante de todas las exigencias, y que ahora no se resigna a transformarse en una pieza de museo.

Te puede interesar
ilustra-fripp

Desde los arcones de la memoria

J.C. Maraddón
Cultura30 de abril de 2025

Con el estupendo Paul Giamatti en el rol estelar, el quinto episodio de la nueva temporada de “Black Mirror” está siendo calificado como el más emotivo de los seis que componen esta última tanda, pero además se perfila como uno de los que pone en evidencia esa voluntad de buscar el futuro en el pasado.

Córdobers-Ilustración-Miércoles-30-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura30 de abril de 2025

Concluye aquí, con el caso de un conscripto cordobés, este pasaje por episodios de violencia entre conscriptos, o soldados, y superiores abusivos, en los que debía intervenir un tribunal militar.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Ilustración-Abalos-Viernes-25-Abr-b

Córdoba es un comic donde suenan pianos

Gabriel Ábalos
Cultura25 de abril de 2025

El último viernes del mes lleva historietas y músicas sobre su lomo de dragón atravesando el otoño para dejar su carga en una extraña ciudad sudamericana.

Lo más visto
pabellon-unc (3)

Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad30 de abril de 2025

Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo