
Enroque Corto
Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra
El informante llamó al periodista, que lo atendió algo sorprendido.
Periodista: Amigo, no esperaba su llamada hasta pasadas las 18, cuándo hubiera terminando la votación y finalizado el conteo.
I.: Nada de eso, lo llamo porque la cosa viene podrida. Acá en Nueva Córdoba, por ejemplo, se acaba de suspender la elección.
P.: ¿En serio?
I.: Absolutamente. Imprimieron mal las boletas. Alteraron el orden de las listas y las sacaron en blanco y negro, cuándo el color que identificaba a cada lista era vital para individualizarla.
P.: Vi la denuncia en el Twitter de Caffaratti… ¿Un error?
I.: ¡Ja! Supongo que lo dice en broma… acá somos todos sospechosos y todos sospechamos de todos. Si hay zancadillas cuándo se hacen las listas para diputados y legisladores, imagínese acá, que todos los mecanismos de control son mucho más precarios. Y no vaya a creer que este es el único centro vecinal en el que hubo lio… Déjeme que vea como se endereza este problema y más tarde lo llamo así charlamos con tiempo…
Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto
El informante estuvo en Buenos Aires la semana pasada y le llamó mucho la atención un café que compartieron en el aeropuerto dos legisladores de distintos bloques. Por eso llamó al periodista.
Informante: Tengo algo para contarle de la semana en Buenos Aires…
Periodista: ¿A ver? Por lo visto pasó varios días allá.
I: Los normales, casi que le diría los de siempre. Igual, hacía un tiempo que no iba.
P: Bueno, vamos a los bifes.
I: Me llamó la atención, o no tanto le digo la verdad, un café que compartieron Miguel Siciliano y Agustín Spaccesi…
P: Mmm…
I: Sí, qué se yo. Se sabe que hay muy buena relación entre los dos, el resto de los legisladores lo dice. Imagino que no habrán compartido agenda en Buenos Aires. Quiero creer, qué se yo… le mando un abrazo.
Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados
El Frente Cívico volverá a cargar sus dardos por el tema de los locales alquilados de la Municipalidad. Por lo que el informante juecista llamó al periodista.
Informante Juecista: Vamos con todo. De nuevo…
Periodista: ¿Con qué?
IJ: El tema de los locales alquilados por la Municipalidad que ya es una vergüenza. Vamos a meter un pedido de informe que hará la jefa del bloque Graciela Villata para saber cuántos locales alquilados son, el domicilio, el canon, cantidad de empleados que fueron trasladados y qué funciones cumplen…
P: Ah, ¡con todo!
IJ: Sí, a full. Así que le recomiendo que esté atento.
El GEN y su aporte al cooperativismo
Dos dirigentes del GEN, uno de Córdoba y otro de Santa Fe. Ambos, del interior profundo, que -coincidentemente- trabajan en las áreas de coooperativas de sus respectivos Gobiernos revinculando las dos provincias.
Informante: Hace poco se desarrolló en Venado Tuerto, el Coloquio Interprovincial de Cooperativas de Servicios Públicos, la segunda edición. Los dos encuentros fueron respaldados y promovidos por los gobiernos de Córdoba y Santa Fe. Y acá arrancan las coincidencias que, en verdad, tienen mucho trabajo por detrás.
Periodista: Cuente.
I.: A ese trabajo lo empujan desde Córdoba, el director del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Martín Bergese; y Gonzalo Toselli como secretario de Cooperativas y Mutuales de Santa Fe. Mire que loco, los dos son dirigentes del Partido GEN que, en sus respectivos distritos, forma parte de la coalición oficialista.
P.: Llaryora algo anunció sobre el tema cuando asumió la presidencia pro tempore de la Región Centro, ¿no?
I.: Claro, anunció una mesa permanente de cooperativas y mutuales. Ambos dirigentes referenciados nacionalmente en Margarita Stolbizer celebraron el anuncio y lo tomaron como un guiño al laburo que vienen haciendo.
El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O
El informante gremial envió una seguidilla de fotos al periodista, que apenas pudo verlas antes de recibir su llamada.
Informante Gremial: ¡Compañero! ¿vio lo que acabo de mandarle?
Periodista: Amigo, algo alcancé a ver.
I.G.: Son las fotos de una gran reunión de autoridades de la Provincia y la Municipalidad con 58 secretarios generales de las 62-O. Estuvimos todos. El anfitrión, como siempre, fue nuestro secretario político, Ricardo Moreno.
P.: Muy lindas las fotos. Pero cuente algo más…
I.G.: Mire, estuvo el ministro de Justicia Julián López, el secretario de Trabajo Omar Sereno, el legislador Miguel Siciliano, y el vice intendente Javier Pretto. Se lo digo para que le tome el peso al asunto, y vea que si López, Sereno y Siciliano están juntos en un lugar, no es coincidencia… hubo una instrucción del Centro Cívico que quiso estar representado.
P.: Ajá...
I.G.: No olvide algo. Corren tiempos agitados para el gremialismo. Los sindicatos públicos están en una ofensiva y, cómo venimos hablando hace rato, las conducciones gremiales están jaqueadas por el fenómeno de los auto convocados, que desde el fin de la pandemia hasta ahora siguen apareciendo, intermitentemente, para condicionarlas… El Panal se está apoyando en las estructuras gremiales con las que tiene mejor relación para bajar línea de que no hay problemas con el gremialismo, sino con algunos sindicatos en particular…
P.: Una mejor presentación del conflicto…
I.G.: Desde luego. Mostrar buena relación con los sindicatos privados es una forma de encapsular el conflicto con los estatales…
Constanza San Pedro se lanzó
El sábado 26 la dirigente Constanza San Pedro se lanzó como candidata a diputada nacional para las elecciones de octubre.
Informante: Hubo una actividad con 300 personas, donde se presentó la plataforma política Córdoba Humana que postula a San Pedro, del espacio que conduce Juan Grabois a nivel nacional. La presentación se realizó en el marco de la actividad “El Coraje se contagia: diálogos para una Córdoba Humana”, con un panel donde estuvieron la diputada nacional Natalia Zaracho; Tomás Di Tofino, delegado de Luz y Fuerza; Camila Gómez Parodi, de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba; y Débora Koraj, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Alfil: Hay varios candidatos para la lista del espacio progre-K, va a estar dificil.
Informante: San Pedro hace bastante que está trabajando para ser candidata con su partido Frente Patria Grande.
Alfil: Falta bastante para las definiciones, pero el amplio mundo K, o como se llame el espacio progresista, busca quedarse con la famosa "novena banca", de modo que la pelea será intensa por el primer lugar.

Quedó conformada la Mesa de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.

Este domingo otros 20 centros vecinales irán a elecciones. A pesar de los cuestionamientos que hubo tras el primer domingo electoral, en la Municipalidad confían en la transparencia del procedimiento y aseguran que las denuncias, aún resonantes, no son representativas del curso del proceso.


