Llaryora avanzó con la firma del decreto para convertir a Epec en una sociedad anónima

El gobernador junto al ministro de e Infraestructura y Servicios Públicos, firmó un decreto que donde oficializó la disolución en la misma normativa la Agencia de Conectividad y la empresa ahora asumirá su capital y funciones

Provincial08 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
llaryora-factura-la-luz-cuotasjpg

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, firmó este martes el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía (EPEC) en una Sociedad Anónima Unipersonal. El anuncio se realizó en un acto en el Centro Cívico, donde se destacó que este cambio busca modernizar el marco jurídico de la empresa sin privatizarla por completo, ya que el Estado provincial mantendrá el control mayoritario.

Como la Provincia ya había adelantado a principios de año 2024, el Gobierno provincial dispuso cambiar el estatus jurídico de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Pese a que en un principio habían aclarado que el Estado mantendría una participación mayoritaria en la nueva estructura societaria, ya que la privatización sería “parcial”.

Sin embargo, eso no descarta un cambio de nombre y la ampliación de funciones para la empresa. Tampoco se estableció que EPEC iba a seguir los lineamientos del Pacto de Mayo, tal y como se había establecido el año pasado cuando vino Milei a la Capital cordobesa.

En el acto, el ministro Fabián López anunció la oficialización del decreto. "Hace minutos, el gobernador firmó el decreto de transformación de una de las empresas más emblemáticas que tiene Córdoba, y una de las más importantes en materia de energía que hay a nivel país".

"Cambiamos el ropaje jurídico de la Empresa Provincia de Energía de Córdoba, para transformarla en Sociedad Anónima. Este cambio la convierte en sociedad anónima unipersonal, dotándola de un nuevo marco jurídico acorde a los tiempos que corren", agregó.

"Es una empresa totalmente saneada, auditada y con sus balances presentados en tiempo y forma y que no tiene deudas. Ahora toca enfrentar nuevos desafíos”, remarcó López.

El ministro confirmó que en el mismo decreto quedó disuelta la Agencia de Conectividad. "A partir de ahora, con sus funciones y capital se integrará a Epec. Con lo cual la empresa además de explotar los servicios de energía, también va a pasar a prestar servicios de Internet en la provincia", dijo.

“Hay un conjunto importante de ventajas. Hay nuevas opciones y posibilidades de financiamiento que se abren para la compañía que ahora se transforma en sociedad anónima unipersonal”, señaló López. Y mencionó a dos empresas que tienen la misma situación de la cual la Epec pasa hoy a formar parte: Caminos de las Sierras y el Banco de Córdoba.

"Epec debe afrontar de cara al futuro un rol más protagónico en materia de energía y otros procesos vinculados con este sector y con este nuevo ropaje jurídico lo va a hacer, como las energías renovables en la provincia", consignó. "La decisión del gobernador es trascendental, se abre una nueva etapa para la Epec. A medida que se vaya consolidando como unidad de negocios, haremos los anuncios pertinentes", agregó.

Sin embargo, el gremio de Luz y Fuerza manifestaron su repudio al cambio de estatus jurídico de la empresa. "Epec siempre fue un polo de desarrollo de la provincia, no hay motivos para transformarla", había marcado el secretario de capital, Jorge Molina Herrera.

Mientras se realizaba el anuncio oficial, el gremio liderado por  Jorge Molina Herrera protestaba en las afueras del Centro Cívico. La movilización se desarrolló de forma pacífica, sin incidentes. Desde el sindicato, manifestaron su preocupación por lo que consideran una posible flexibilización laboral encubierta, aunque no hubo declaraciones oficiales al respecto por parte del Gobierno provincial.

Te puede interesar
mutuales-23-04

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Alfil
Provincial23 de abril de 2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10 mil millones de pesos otorgada el Banco de Córdoba.

ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email