
Enroque Corto
Aquí no ha pasado nada | Un cordobés en la comisión investigadora | Inoxidable | La UCR impulsa debate
Enroque Corto10 de abril de 2025

Aquí no ha pasado nada
El martes se produjo el inicio de las sesiones 2025 de los Consejos Barriales. Todo muy lindo en el Teatro Comedia, mucha pompa, numerosas presencias del PJ Capital y un saludo afectuoso en el que se detuvieron varios.
Informante PJ: Hola.
Periodista: Qué frío, lo noto apagado. ¿Pasó algo?
IPJ: Recibimos a ellos, a los dos…
P: Sea más claro, recién reacciono de una siesta reparadora.
IPJ: Estuvimos anoche en la celebración de los 10 años de los Consejos Barriales. La verdad que todo muy lindo, muchos compañeros y estaban ellos
P: Siga con el misterio ¡basta, viejo!
IPJ: ¡Prunotto y Pretto! ¡Quiénes van a ser!
P: Bueno, no se enoje. Me imagino que los trataron bien.
IPJ: Sí, lo justo y necesario. Mucha presencia de compañeros en serio. Oscar Arias encabezó el acto, por supuesto, pero estuvieron Laura Jure, Leonardo Limia, Paulo Cassinerio
P: Bien.
IPJ: Ah, mucho afecto y cordialidad entre el jefe del bloque en la Unicameral, Miguel Siciliano y la vicegobernadora Myrian Prunotto. Es más, hay una foto que pone en evidencia con el gesto de que “aquí no ha pasado nada”. Le mando un abrazo.
Un cordobés en la comisión investigadora
Comenzaron a conocerse los nombres de los diputados que van a integrar la comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda Libra que promocionó desde sus redes sociales el presidente Javier Milei.
Informante: Encuentro Federal tiene dos lugares entre los 25 que la integrarán. Está claro que no habrá llaryoristas, ya que no votaron la comisión, aunque sí dieron quorum para la sesión.
Alfil: ¿Quienes son los designados?
Informante: De Córdoba, Oscar Agost Carreño, uno de los que trabajó fuerte para que la sesión del martes en Diputados pudiera darse como se dio. También estará Nicolás Massot. Ninguno de los dos reporta a un gobernador, de modo que no está el riesgo de que sufran las presiones habituales.
Alfil: Y ambos provienen del PRO. Y Massot, si bien nació en Bahía Blanca, está muy vinculado a Córdoba, de hecho fue diputado por Córdoba.
Informante: Tal cual. Vaya coincidencia.
Inoxidable
El periodista llamó a su informante municipal, para ir calentando la previa de la elección del Suoem.
Periodista: Querido amigo, ¿cómo viene la mano?
Informante: Estimado, acá andamos, listos para ver qué pasa.
P.: Me imagino que no habrá soltado amarras con la realidad… Mañana (por hoy) va a ganar Daniele, como siempre. Y va a encadenar su 13er mandato al frente del Suoem.
I.: Ja, ja… No hace falta que sea tan brusco… igual, sí, sí… todos lo tenemos claro. La incógnita no es el “qué”, sino el “cómo”.
P.: ¿La participación?
I.: La participación… la diferencia… los medios desplegados…
P.: Explíqueme eso último.
I.: Mire, nosotros vamos a estar atentos, porque lo que se dice y repite acá, es que va a haber autos oficiales, no del gremio, sino de la Muni, dispuestos para logística de la lista Verde… no hace falta que le explique qué es logística…
P.: Traslado de votantes…
I.: Sería bastante burdo, ¿no?... Pero bueno, tampoco nos vamos a andar sorprendiendo a esta altura. Veremos qué pasa.
La UCR impulsa debate
Con el fallo de la Justicia que allana el camino hacia la legalización de las plataformas de transporte privado, el bloque de concejales radicales quiere tomar la posta del debate y promueve un proyecto de marco regulatorio.
Periodista: ¿Es para legalizar Uber de una vez por todas?
Informante: Es para dejar las reglas de juego claras y dar lugar de una ver por todas a las plataformas de transporte privado, sea Uber, Cabify o Didi. Entre los argumentos del proyecto le pegan al peronismo…
P.: ¿Qué dicen?
I.: Que los radicales no le escapan al debate y que, en cambio, los gobiernos del peronismo cordobés, fiel a su estilo y “aferrados a un modelo que hace agua por todos lados evitó la asumir la realidad y tomar definiciones pensando en la integralidad de la ciudadanía”. Lo cierto es que la UCR quiere tomar las riendas y apura con el debate en el Concejo.

Mendiolaza: Arning vuelve a la Justicia para retener la intendencia
La intendenta PRO buscó frenar la revocatoria popular con una presentación legal y la jueza Marta Vidal rechazó el pedido. Hoy, la defensa avanzará en la Cámara Contencioso Administrativo para retener el municipio.

El masivo evento en la ciudad de Río Ceballos demostró, con mucha claridad, por qué la gente se cansó del Estado y de los políticos


Renunció Vignetta (Seguridad), y habría más cambios en la Municipalidad
El ahora exintegrante del gabinete de Passerini se despidió en los grupos de WhatsApp en la tarde de ayer y anoche se confirmó su salida. Por ahora, Juan Manuel Aráoz quedaría a cargo del área que comandaba el funcionario saliente.

Llaryora interviene las finanzas de Passerini (sale Pizarro, entra Acosta)
Guillermo Pizarro, número dos de Sergio Lorenzatti (Economía), sería apartado de su cargo como subsecretario de Finanzas. En su lugar entraría Matías Vicente, estrecho colaborador de Guillermo Acosta, encargado de la cartera a nivel provincial y hombre de máxima confianza del gobernador.