Enroque corto

Pullaro y un triunfo con alegrías compartidas en Córdoba | Vuelve Keegan | Natalia de la Sota, activa | Brandan 24/7

Enroque Corto14 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil

enroque-pullaro

Pullaro y un triunfo con alegrías compartidas en Córdoba

La elección de convencionales constituyentes en la provincia de Santa Fe le dio un amplio triunfo al oficialismo de aquella provincia que conduce el gobernador radical Maximiliano Pullaro. Al cierre de esta edición, el hombre de la UCR obtenía casi el 37% de los votos y superaba por más de 20 puntos al segundo puesto, peleado en no más de 15% entre Más para Santa Fe, La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad, las tres fuerzas que pugnaban por el segundo escalón. Pero, en Córdoba hubo alegrías compartidas.

Informante: Está más que claro que lo de Pullaro es demoledor…

Periodista: ¿Eso parece, no?

I: Sí, más de 20 puntos al segundo. Le fue bien a Maxi y no hay dudas que el hombre se puso la campaña al hombro para mandar un mensaje fuerte a nivel nacional.

P: Es cierto.

I: El tema es que en Córdoba festejaron todos…

P: Eso parece.

I: Y, por un lado los radicales, por la pertenencia a la UCR del santafesino, pero también el peronismo cordobesista, no se olvide que Hacemos, el sello del exgobernador Juan Schiaretti es parte del oficialismo santafesino.

P: Claro.

I: Por las dudas, el que primereó fue Rodrigo de Loredo. Rápido de reflejo y en redes, el jefe del bloque UCR en la Cámara baja mandó: “Felicitaciones Maxi Pullaro y a todo tu equipo de gobierno por una elección que le permite a Santa Fe avanzar en la modernización de la Constitución provincial. En tu gestión, Santa Fe demostró que puede enfrentar el flagelo del crimen organizado y promover una agenda de desarrollo productivo. ¡Adelante!”

P: ¿Y Schiaretti?

I: Son casi las 10 de la noche y nada. Igual, por las dudas, avisó temprano que no viajaba.

 enroque-keegan

Vuelve Keegan

El ex candidato a intendente de Acción por el Cambio vuelve a la actividad política.

Periodista: ¿Vuelve el hombre de las tijeritas?

Informante: (sonrisa) Claro, el mismo. Alfredo Keegan que, entre otras cosas, recordamos por haber repartido tijeritas en la peatonal cordobesa para fomentar el corte de boleta allá por el 2007 cuando fue candidato a intendente de la ciudad.

P.: Vuelve al ruedo de la política partidaria, ¿entonces?

I.: Sí. Reasumió la presidencia del partido Acción por el Cambio (Apec), el partido que fundó junto al arquitecto Hugo Taborda allá por la década del ´90. Regresa Keegan después de muchos años dedicados a la actividad privada.

P.: ¿Lo hace para jugar en las legislativas?

I.: Por ahora, lo hace convencido de que es momento de poner en agenda las ideas desarrollistas, hay que volver a hablar de industria, de productividad, de salario y de generación de riqueza. La idea es trabajar fuerte desde el partido, luego se hablará de candidaturas y todo eso.

 enroque-dls

Natalia de la Sota, activa

Falta mucho para agosto, cuando venza el plazo para las listas de diputados de las elecciones nacionales de octubre, pero los posibles candidatos están en plena actividad de posicionamiento. La diputada Natalia de la Sota no es la excepción.

Informante: Mucha actividad de Natalia de la Sota, quien quiere ser candidata en octubre y pelea por un lugar en la lista de Hacemos Unidos. Por estos días, está dedicada a armar masa crítica para esa candidatura con una serie de eventos y participaciones.

Alfil: Cuente.

I: Estuvo en reunión con el secretario de UPCN Córdoba, Uriel Quinteros, hablando de la situación de los trabajadores en el gobierno de Milei. También estuvo con Leandro Ator, presidente del colectivo “3 de diciembre” y Ana Figueres, secretaria de la misma entidad que nuclea a los transportistas de personas con discapacidad en la provincia de Córdoba.

A: Un tema que habitualmente la ocupa.

I: Tal cual. Para hoy, fue invitada por Leticia Medina de Adiuc y de la CTA a un conversatorio sobre el futuro de la investigación científica en la era Milei. Concretamente la Mesa Sindical de Ciencia y Técnica de Córdoba preparó un conversatorio titulado “¿Y ahora qué hacemos con la ciencia y la tecnología? Será este lunes 14 de abril a las 10:30 hs en el Aula Magna de la Facultad de Matemática, Física, Astronomía y Computación.

 enroque-brandan

Brandan 24/7

El informante peronista conversaba con el periodista de esto y aquello, mientras esperaban los resultados de las elecciones de Santa Fe.

Informante Peronista: ...qué más le puedo contar… ¿Sabe quién anda híper-quinético dando vueltas por Colón?

Periodista: A ver…

I.P.: Brandan. Tuvo por lo menos cuatro actividades en estos últimos días. Pero le digo que esas son de las que me enteré de rebote, pueden haber sido más tranquilamente…

P.: ¿Por dónde anduvo?

I.P.: Estuvo en Villa Allende con actividades de gestión y partidarias. De gestión, lideró un encuentro de cooperativismo, una capacitación dirigida por Carla Moreno, directora de desarrollo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales que comanda Brandán. Ahí hubo, fácil, 60 personas. Pero el ministro también estuvo en un mitin político organizado por Mauro Monjes, un militante de la zona.

P.: Ajá...

I.P.: Pero además ha pasado por Agua de Oro, con inauguración de obras, por Jesús María, en la presentación del Rally Argentino. Por Río Ceballos, Unquillo, La Calera…

P.: Pucha… ¿por qué tanto movimiento?

I.P.: Por lo que me llegó, están levantando la guardia. Hay otros dirigentes que están tratando de hacer pie en el departamento. Prunotto, Viola… varios. Parece que está poniendo el alambrado.

 

Te puede interesar
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Lo más visto
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo