Bernarte For Export: de Chile a China en busca de nuevos lazos

Tras las misiones culturales y educativas en Italia y México, el intendente de San Francisco se prepara para buscar más vínculos de hermanamientos y comerciales con Rancagua y el país oriental. Los detalles.

San Francisco10 de abril de 2025Franco CerveraFranco Cervera
san-francisco (10)

Franco Cervera

Desde que asumió el cargo de intendente, primero interino y luego electo, Damián Bernarte mantuvo algunas frases de cabecera. Una de ellas, por cierto, exagerada: “San Francisco es la ciudad más hermosa del mundo”. A partir de este pensamiento, el sanfrancisqueño busca generar nuevos hermanamientos y lazos con distintas localidad y países con el fin de lograr convenios culturales, educativos y obviamente comerciales que puedan llegar a generar inversiones privadas para la ciudad. Vender la marca de ciudad.

En esa línea, el Peta ya encabezó una misión por Italia en septiembre pasado donde recorrió varias localidades, entre ellas Pinerolo con la cual existe un hermanamiento decretado en 1996, que intenta potenciar con esta visita y nuevos proyectos. Además, en busca de presentar al municipio como un polo productivo y educativo, mantuvo encuentro con dirigentes empresariales en Torino y en Udine, como así también el objetivo del viaje fue desarrollar actividades y gestiones destinadas a potenciar el sector educativo y cultural de ambos lugares.

En noviembre pasado, el intendente de San Francisco tuvo otro viaje internacional para representar a la ciudad. Esta vez el destino fue Veracruz, México. Según lo informó el propio dirigente, se trató de “un encuentro para fortalecer la comunicación pública y el desarrollo local”. Allí participó del 25º Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales y el 7º Encuentro de Comunicación Pública, en Xalapa y Papantla, Veracruz. Un evento internacional donde se presentaron más de 100 autoridades de 22 países de América Latina, España y Portugal.  “Estamos compartiendo experiencias y aprendiendo sobre cómo la comunicación pública y el turismo con enfoque humano pueden ser motores para el desarrollo local y la gobernanza democrática”, destacó en ese momento el Peta.

“Durante estos días, estamos trabajando en temas claves como la construcción de marcas territoriales, la comunicación efectiva entre gobiernos y ciudadanía, y cómo el turismo puede ser un aliado poderoso para el crecimiento de nuestras comunidades”, agregó Bernarte.

Nuevos destinos

Ahora desde el área de prensa del municipio dieron a conocer que el mandatario local planifica dos nuevos viajes fuera del país, que tienen la misma premisa, tejer lazos culturales, educativos y hasta la posibilidad de generar vínculos productivos.

El primero será en estos días, cuando viaje a la localidad chilena de Rancagua, Chile, acompañado por el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa, el director general de dicha área, Rodrigo Franceschi, y el gerente del Parque Industrial, Leonardo Beccaria, donde desarrollará diferentes actividades con el objetivo de fortalecer el vínculo entre ambas ciudades.

Entre las actividades que llevará adelante en esta visita protocolar, firmará el viernes un hermanamiento con dicha ciudad, estrechando lazos y vinculando ambas ciudades productiva, cultural e institucionalmente. Además, el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, estará presente en la firma vía streaming.

La relación entre Rancagua y San Francisco se inició a través de los cuerpos de Bomberos Voluntarios desde hace más de una década y a partir de allí se fue fortaleciendo en diferentes ámbitos, ya sea institucionalmente como empresarialmente. Hace algunos meses, funcionarios de la localidad trasandina visitaron el Parque Industrial y manifestaron también su intención de llegar a formalizar un Convenio de Colaboración e Intercambio, interesados en llevar beneficios a ambos polos industriales. Por otra parte, la delegación sanfrancisqueña encabezada por el mandatario, visitará diferentes empresas, y realizará actividades deportivas y culturales.

China lo espera

El otro viaje que prepara es para la segunda quincena de mayo a la República de China, donde asegura será una misión comercial para intentar profundizar el hermanamiento con ese país, luego de que recibiera la visita de dirigentes orientales en noviembre pasado.

 intendente municipal, Damián Bernarte, mantuvo ayer una reunión con el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales del gobierno de la provincia de Córdoba, Carlos Massei y representantes de la Agencia ProCórdoba para ultimar detalles preparatorios para la próxima misión de intercambio comercial que se desarrollará en la segunda quincena de mayo en China, a la que fueron invitados los municipios de San Francisco, Saldán y Las Varillas, que suscribieron oportunamente el hermanamiento con ciudades chinas.

Cabe recordar que en esa oportunidad visitaron nuestra ciudad el director del Centro de Intercambio Cultural China-América Latina, Wan Lichao y la representante nacional del vínculo Argentina-China, María del Carmen Alarcón para suscribir dicho hermanamiento y a partir de allí comenzar a desarrollar un camino de relaciones institucionales y comerciales con San Francisco del cual, el gobierno de la Provincia de Córdoba quiere profundizar brindando su participación institucional sumando toda la infraestructura disponible para optimizar los resultados comerciales.

En el mismo encuentro se encontraban presentes autoridades municipales de Saldán y Las Varillas que, al igual que San Francisco firmaron este hermanamiento mientras que también hizo lo propio el intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, que tiene intenciones de sumarse a esta experiencia.

En ese marco, Damián Bernarte destaca “el resultado de los procesos de internacionalización de las gestiones municipales” poniendo como ejemplo, precisamente, lo ocurrido con la experiencia vivida en el marco de la visita a San Francisco de la delegación china.

Además Bernarte resaltó que a través de esta relación con el representante del gigante asiático “se abren excelentes posibilidades” desde el punto de vista comercial y productivo “vinculado con la industria alimenticia” sobre todo “a partir de que nosotros podamos adaptarnos a lograr ciertas especificaciones en cuanto a las costumbres y gustos que tengan de manera de conseguir la aceptación necesaria”.

Así las cosas, con el Ejecutivo Municipal de San Francisco, donde lejos de reconocer que los municipios dejaron de ser un Estado cercano solo para el ABL, se sumaron muchas otras facetas como seguridad, salud, educación, y hasta las relaciones internacionales.  

Te puede interesar
damian-bernarte-1448800

Bernarte pone primera con Uber

Franco Cervera
San Francisco16 de abril de 2025

En San Francisco buscan evitar el conflicto vivido en Córdoba y el municipio mandó a reglamentar el uso de transporte privado mediante Apps, que, aseguran, se complementará a los taxis y remises.

Lo más visto
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

foto villarruel dalmasso

Foto con Villarruel desata renuncia en el gabinete de De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de abril de 2025

Se trata de Paula Dalmasso, quien dejó su cargo como coordinadora de Educación. Fue foco de las críticas tras publicarse fotos de un encuentro que mantuvo con la vicepresidenta en el festejo de Pascuas. Las organizaciones de DDHH pidieron por su apartamiento. “Fue una decisión personal”, aseguran desde el entorno del intendente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo