Foto con Villarruel desata renuncia en el gabinete de De Rivas

Se trata de Paula Dalmasso, quien dejó su cargo como coordinadora de Educación. Fue foco de las críticas tras publicarse fotos de un encuentro que mantuvo con la vicepresidenta en el festejo de Pascuas. Las organizaciones de DDHH pidieron por su apartamiento. “Fue una decisión personal”, aseguran desde el entorno del intendente.

Río Cuarto25 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
foto villarruel dalmasso

Por Gabriel Marclé

Este viernes al mediodía se confirmó una noticia que venía tomando fuerza desde comienzos de la semana: Paula Dalmasso, coordinadora de Educación del gabinete municipal, presentó su renuncia tras la polémica desatada por la difusión de una fotografía junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Altas fuentes del Ejecutivo municipal confirmaron la renuncia a Alfil y explicaron que la ahora exfuncionaria adujo “motivos personales”. “Fue una decisión personal y la respetamos”, expresaron desde el Gobierno local sobre la noticia, la cual se confirmaba mientras el intendente Guillermo De Rivas se encontraba en Córdoba participando de la audiencia que la Justicia convocó entre el Municipio y el Banco Nación por la situación del cobro de tasas.

La imagen que generó la controversia fue tomada durante un encuentro familiar por Pascuas en Villa Rumipal. Allí coincidieron Villarruel y Dalmasso, quien mantiene un estrecho vínculo con el jefe municipal y además pertenece a una familia cercana a la vicepresidenta. Aunque la fotografía no implicaba una manifestación política por parte de Dalmasso, su difusión generó fuertes reacciones, especialmente desde organizaciones de Derechos Humanos, que el miércoles elevaron un pedido formal al intendente para que la apartara de su cargo.

Desde el oficialismo reconocieron que Dalmasso atravesó “una semana difícil” y que se sentía “incómoda” con la situación. También remarcaron que “siempre tuvo todo nuestro respaldo” y que “en ningún momento se le pidió la renuncia”. Sin embargo, la presión ejercida por las agrupaciones de DDHH terminó generando un contexto adverso que la llevó a dar un paso al costado.

Aunque su salida era una posibilidad que se barajaba, la renuncia causó sorpresa, ya que contaba con el respaldo del intendente y, hasta días atrás, se mostraba firme. El miércoles, Dalmasso había compartido en sus redes una frase de Paulo Freire: “Cuando dos o más personas intercambian ideas con respeto, sin imponer, nace algo nuevo que no existía en cada una por separado”, justo después de que la Asamblea Permanente por los DDHH y la Mesa de la Memoria reclamaran su salida.

Tras oficializarse su alejamiento, desde el entorno del intendente señalaron que el vínculo con Dalmasso “sigue vigente” y destacaron que “su trabajo territorial es muy valioso”. Por el momento, no se informó quién ocupará su lugar.

Cabe recordar que Dalmasso inició su carrera política como concejal electa, cargo que ocupó menos de nueve meses. En marzo fue trasladada al Ejecutivo, donde trabajó en la coordinación del trabajo con Provincia para la administración del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP). Dos meses después de asumir, la repercusión pública de la polémica imagen junto a la presidenta precipitó su salida de manera abrupta.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-y-rovera-encendiendo-antorcha-de-gas

Con críticas al desfinanciamiento de Nación, Llaryora inauguró obra de gas en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto09 de mayo de 2025

El mandatario provincial visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto para inaugurar la obra de gas para las residencia estudiantiles, entregar netbooks y realizar anuncios en torno a la futura sede de la Agencia Innovar y Emprender. Además, firmó un acuerdo para un nuevo tramo de la Circunvalación. También visitó municipios como Bulnes y Coronel Moldes, donde inauguró el Parque de la Economía Circular.

FOTO-NOTA---2025-05-08T184249.920

Tasas: el Mójica acusa “ataque” del Gobierno Nacional a los intendentes

Gabriel Marclé
Río Cuarto09 de mayo de 2025

La batalla entre el Banco Nación y la Municipalidad de Río Cuarto empieza a darse en el plano político. Entre la veintena de intendentes cordobeses que motorizan el reclamo para que la entidad financiera pague tasas municipales, De Rivas empieza a elevar el tono de la discusión. En su entorno apuntan contra la Rosada.

ilustra-bullrich-con-llaves

Bullrich a LLA: cómo influye el traspaso en el armado del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Las facciones riocuartenses del partido amarillo se enfrentan a la disyuntiva que propone la cercanía o distancia con La Libertad Avanza. El bullrichismo asegura que no seguirán el traspaso, pero no le negarán apoyo a su líder. Los libertarios celebran la incorporación de la ministra a y reconocen que “suma” entre los electores del sur.

rio-4-economia

Superávit que no se celebra: ¿Habrá repunte antes de fin de año?

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Se trata de apenas un 7% que se explicaría, en parte, al nivel relativamente bajo de deuda y al pago anual por parte de los contribuyentes. No obstante, el Municipio ha advertido sobre el creciente déficit mensual por la caída en la coparticipación y en la recaudación de tasas importantes como Comercio e Industria. ¿Habrá recuperación antes de fin de año?

Lo más visto
daniele

Daniele ofrece una segunda oportunidad

Felipe Osman
Municipal08 de mayo de 2025

Con la promesa de un “quilombazo”, el cacique de los municipales relanzó las hostilidades del Suoem con la Municipalidad. A la luz de una renovada sinergia -obligada- entre Llaryora y Passerini, Daniele ofrece al intendente una nueva oportunidad para empezar a desandar el camino de su predecesor.

Escuchar artículo