Foto con Villarruel desata renuncia en el gabinete de De Rivas

Se trata de Paula Dalmasso, quien dejó su cargo como coordinadora de Educación. Fue foco de las críticas tras publicarse fotos de un encuentro que mantuvo con la vicepresidenta en el festejo de Pascuas. Las organizaciones de DDHH pidieron por su apartamiento. “Fue una decisión personal”, aseguran desde el entorno del intendente.

Río Cuarto25 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
foto villarruel dalmasso

Por Gabriel Marclé

Este viernes al mediodía se confirmó una noticia que venía tomando fuerza desde comienzos de la semana: Paula Dalmasso, coordinadora de Educación del gabinete municipal, presentó su renuncia tras la polémica desatada por la difusión de una fotografía junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Altas fuentes del Ejecutivo municipal confirmaron la renuncia a Alfil y explicaron que la ahora exfuncionaria adujo “motivos personales”. “Fue una decisión personal y la respetamos”, expresaron desde el Gobierno local sobre la noticia, la cual se confirmaba mientras el intendente Guillermo De Rivas se encontraba en Córdoba participando de la audiencia que la Justicia convocó entre el Municipio y el Banco Nación por la situación del cobro de tasas.

La imagen que generó la controversia fue tomada durante un encuentro familiar por Pascuas en Villa Rumipal. Allí coincidieron Villarruel y Dalmasso, quien mantiene un estrecho vínculo con el jefe municipal y además pertenece a una familia cercana a la vicepresidenta. Aunque la fotografía no implicaba una manifestación política por parte de Dalmasso, su difusión generó fuertes reacciones, especialmente desde organizaciones de Derechos Humanos, que el miércoles elevaron un pedido formal al intendente para que la apartara de su cargo.

Desde el oficialismo reconocieron que Dalmasso atravesó “una semana difícil” y que se sentía “incómoda” con la situación. También remarcaron que “siempre tuvo todo nuestro respaldo” y que “en ningún momento se le pidió la renuncia”. Sin embargo, la presión ejercida por las agrupaciones de DDHH terminó generando un contexto adverso que la llevó a dar un paso al costado.

Aunque su salida era una posibilidad que se barajaba, la renuncia causó sorpresa, ya que contaba con el respaldo del intendente y, hasta días atrás, se mostraba firme. El miércoles, Dalmasso había compartido en sus redes una frase de Paulo Freire: “Cuando dos o más personas intercambian ideas con respeto, sin imponer, nace algo nuevo que no existía en cada una por separado”, justo después de que la Asamblea Permanente por los DDHH y la Mesa de la Memoria reclamaran su salida.

Tras oficializarse su alejamiento, desde el entorno del intendente señalaron que el vínculo con Dalmasso “sigue vigente” y destacaron que “su trabajo territorial es muy valioso”. Por el momento, no se informó quién ocupará su lugar.

Cabe recordar que Dalmasso inició su carrera política como concejal electa, cargo que ocupó menos de nueve meses. En marzo fue trasladada al Ejecutivo, donde trabajó en la coordinación del trabajo con Provincia para la administración del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP). Dos meses después de asumir, la repercusión pública de la polémica imagen junto a la presidenta precipitó su salida de manera abrupta.

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

1747399607540

Elecciones UNC: Boretto sale bien parado y en Estudiantes no hubo grandes modificaciones

Francisco Lopez Giorcelli
16 de mayo de 2025

Terminó una nueva jornada electoral en la Universidad Nacional de Córdoba en dónde las disputas más interesantes se llevaron a cabo en las elecciones decanales. Mientras tanto en Estudiantes solo hubo una sola modificación en las conducciones. El rector John Boretto sale fortalecido de cara al futuro y la oposición se configura con viejos nombres como armadores.

Escuchar artículo