

Duro revés para Mestre en el Congreso UCR
Ayer, en medio de la despedida de muchos sectores de la política al papa Francisco hubo actividad en la Casa Radical. Y, para sorpresa de algunos, las noticias que salieron de la casona de Nueva Córdoba no fueron buenas para el mestrismo.
Informante Radical: Saliendo…
Periodista: ¿De la misa?
IR: Sí… ¡de la misa radical! (Risas)
P: Me desorientó, disculpe. ¿En qué anda?
IR: ¿Usted creía que iba a la misa por Francisco? Ya despedí al papa, un referente para nuestra generación, para los argentinos y para nosotros los católicos sin dudas. Pero tuvimos actividad en la Casa Radical.
P: Ustedes no paran, viejo…
IR: Claro que no. Pero le cuento, nos juntamos con el congreso de la UCR para resolver dos posturas concretamente. Una del mestrismo, que quería emplazar al Comité Provincia con la interna y que el congreso provincial de la UCR se expresara; y otra del deloredismo que dice que hay que esperar el contexto económico para la interna y bla, bla, bla…
P: Sí, ¿y qué pasó?
IR: No le fue bien a los mestristas. Sacaron tres votos y ganó la postura del deloredismo. Escuchó bien, ¡tres votos!
P: Apa…
IR: Durísimo revés. Igual, guardia alta porque esto sigue.
Limia, maratonista
El legislador Leonardo Limia sigue anotado en la carrera para las candidaturas del oficialismo provincial para las legislativas de octubre.
Informante: No hay nada definido aún, pero todos juegan en Hacemos Unidos por Córdoba. Leonardo Limia es uno que tiene interés y se viene mostrando. El deporte, por ejemplo, le sirve para eso.
Alfil: Busca un perfil.
Informante: Claro, hace unos días participó del maratón Héroes de Malvinas en la Ciudad de Oliva y se prepara para el Maratón Municipal de Córdoba 2025 a celebrarse el próximo 6 de julio. Recuerde que Limia es vicepresidente de la Comisión de Deportes de la Unicameral desde donde entabla lazos con deportistas cordobeses profesionales y amateurs.
Alfil: Esa maratón del 6 de julio va a tener a varios anotados, le digo.
Informante: Habrá que ver quién llega.
Elección de Centros Vecinales, primer round
El periodista recibió el llamado de su informante municipal, que tenía algo para contarle.
Periodista: Amigo, gusto en escucharlo… ¿Qué es la música que se siente de fondo?
Informante Peronista: Querido, lo que escucha la misa por el fallecimiento del Papa Francisco, por eso le hablo bajito… Pero tengo algo que quería contarle. Anote.
P.: Anoto entonces.
I.P.: Alto Alberdi, Roque Sáenz Peña, Guiñazú, Recreo Norte, Hipólito Yrigoyen, Inaudi, Jardín de Pilar, Los Hornillos, Nueva Córdoba, Parque Montecristo, La Hortensia, Patricios Oeste, Renacimiento, Los Josefinos, Residencial San Roque, San Martín y Villa Belgrano.
P.: No me diga nada… son los centros vecinales que eligen autoridades este fin de semana, ¿no?
I.P.: No era difícil de adivinar. Sí. Son los Centros Vecinales en los que efectivamente va a haber test electoral este domingo. Es la primera etapa. Lo tengo al tanto. Pero le aviso… esto se va a poner lindo…
P.: Antes de que me corte… ¿cuánto tienen que ver las elecciones de Centros Vecinales con la salida de Yanina Vargas de la Secretaría de Coordinación del Concejo Deliberante?
I.P.: Mucho. Pero no fue el único factor… Parece que al passerinismo no le gustó mucho verla trabajar en las seccionales, lo vio como un movimiento anticipado que acusaba la intensión de Pretto de subirse a la sucesión…
La lupa opositora en el Apross
Como parte de la charla con el periodista, el dirigente radical aclaró que es decisión del bloque de legisladores de la UCR sostener el tema del Apross en la agenda provincial y demandarle al oficialismo las explicaciones del caso.
Dirigente: No podemos dejar pasar, así como así lo que sucedió. Fue muy grave en serio.
Periodista: Pero el tema cayó de la agenda hoy… La muerte del Papa Francisco se comió todo, ¿no?
D.: Por eso, le aclaro que lo vamos a sostener desde la oposición. Es increíble que desde Hacemos hablen con tanta liviandad y seguridad de lo sucedido cuando ni siquiera están las pericias aún, al menos no las conocemos públicamente. De hecho, ¿vio el tuit del legislador (Miguel) Nicolás? Va por ahí…
P.: No lo leí.
D.: “La estafa en el Apross y el escándalo de Bower son los hechos delictivos de lo más grande que se conocen desde la vuelta a la democracia en organismos del estado y el oficialismo acusa a la oposición de que hace politiquería. Basta, Córdoba no se merece lo que esta pasando”. Clarito.

Elección en Carlos Paz: Se diluye idea de un gran frente opositor (punto para Avilés)
La discusión por los nombres a las candidaturas de la Defensoría del Pueblo trabó la negociación entre el peronismo de Alejandra Vigo y el juecismo local. El 10 de mayo se presentan las listas.

Llaryora sobre Ficha Limpia: "Argentina se tiene que poner a la altura de Córdoba"
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.

Quedó conformada la Mesa de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.


La Justicia federal convocó a las partes en la UCR y se agita la interna
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.