Rovetto Yapur busca que el Concejo apruebe la desregulación de las plataformas de transporte

En el Concejo Deliberante continúan las discusiones sobre la forma en que las plataformas de transporte como Uber, didi y Cabify deberían ser reguladas.

Municipal16 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
rovetto
Jéssica Rovetto Yapur

Este miércoles, el Concejo Deliberante retomó el debate sobre un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de Uber, Cabify, Didi y otras plataformas digitales de transporte. La propuesta plantea un esquema normativo que equipara su operación con la de taxis y remises.

El oficialismo impulsa que estas aplicaciones se sometan a las mismas regulaciones que los servicios tradicionales, mientras que la oposición aboga por un modelo más flexible, con menos restricciones.

La concejal liberal, Jessica Rovetto Yapur, defendió la liberación el sistema de transporte a través de las plataformas electrónicas y de los de autos con chofer como taxis y remis, en el primer tratamiento por la legalización de las plataformas de la comisión de transporte.

En tanto, la edil rechaza el proyecto del oficialismo, el cual implica la regulación de las plataforma a través de "tarifas", la obligación de plotear a los autos de plataforma como DIDI, CABIFY y UBER y  fijar la cantidad de licencias que le otorga al Ejecutivo municipal la potestad exclusiva para definir cuántos vehículos prestarán este servicio, sin necesidad de aprobación del Concejo, entre algunas cuestiones.

Rovetto Yapur, considera "innegociable" la libertad de contratación entre usuarios y choferes de las aplicaciones en cuanto a las horas de trabajo, los precios que se rigen por la oferta y la demanda. En consonancia a esto, la concejal argumentó que estudios muestran que más del 80% de los usuarios eligen y creen más seguros y eficientes a las plataformas electrónicas. 

Además, le solicitó a sus pares la discusión del servicio en torno a un sistema de transporte privado y no público como lo presentó en su proyecto, lo que se define como un contrato entre partes,  que fue reconocida por el TSJ en el fondo de la cuestión y la legalidad del sistema. 

La concejal, no cree que estos servicios se deban igualar a taxis y remis con las apps. Es por ello que, la edil, propone la liberalización del transporte de autos con chofer, por el cual presentó tres proyectos: aumentarles el plazo de ITV cada 8 meses o cada 70 mil kilómetros; La eliminación de los aranceles que abonan trimestralmente; Y la eliminación de la obligatoriedad de estar adheridos a una central de radiotaxi.

“Si hay una búsqueda de consenso como sostiene el oficialismo, debería por empezar a discusiones profundas en cuanto al sistema y la libertad de los usuarios , hoy tienen una oportunidad de escuchar a todas las partes y incluir a Córdoba dentro de las 600 ciudades que ya usan las aplicaciones en el mundo” Concluyó en la comisión la concejal.

Te puede interesar
ilustra-daniele-gigante-con-pies-de-barro-frente-muni

El Suoem; un gigante de pies de barro que anhela la conciliación

Felipe Osman
Municipal22 de mayo de 2025

El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.

juan negri

Juan Negri, decidido por la Capital

Carolina Biedermann
Municipal19 de mayo de 2025

El radical Juan Negri lanzó su precandidatura a la intendencia de Córdoba. El eje político conformado por Rodrigo de Loredo, Marcos Ferrer y Negri se consolida como el nuevo motor de la renovación dentro de la UCR.

Lo más visto
bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

Escuchar artículo