Rovetto Yapur busca que el Concejo apruebe la desregulación de las plataformas de transporte

En el Concejo Deliberante continúan las discusiones sobre la forma en que las plataformas de transporte como Uber, didi y Cabify deberían ser reguladas.

Municipal16 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
rovetto
Jéssica Rovetto Yapur

Este miércoles, el Concejo Deliberante retomó el debate sobre un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de Uber, Cabify, Didi y otras plataformas digitales de transporte. La propuesta plantea un esquema normativo que equipara su operación con la de taxis y remises.

El oficialismo impulsa que estas aplicaciones se sometan a las mismas regulaciones que los servicios tradicionales, mientras que la oposición aboga por un modelo más flexible, con menos restricciones.

La concejal liberal, Jessica Rovetto Yapur, defendió la liberación el sistema de transporte a través de las plataformas electrónicas y de los de autos con chofer como taxis y remis, en el primer tratamiento por la legalización de las plataformas de la comisión de transporte.

En tanto, la edil rechaza el proyecto del oficialismo, el cual implica la regulación de las plataforma a través de "tarifas", la obligación de plotear a los autos de plataforma como DIDI, CABIFY y UBER y  fijar la cantidad de licencias que le otorga al Ejecutivo municipal la potestad exclusiva para definir cuántos vehículos prestarán este servicio, sin necesidad de aprobación del Concejo, entre algunas cuestiones.

Rovetto Yapur, considera "innegociable" la libertad de contratación entre usuarios y choferes de las aplicaciones en cuanto a las horas de trabajo, los precios que se rigen por la oferta y la demanda. En consonancia a esto, la concejal argumentó que estudios muestran que más del 80% de los usuarios eligen y creen más seguros y eficientes a las plataformas electrónicas. 

Además, le solicitó a sus pares la discusión del servicio en torno a un sistema de transporte privado y no público como lo presentó en su proyecto, lo que se define como un contrato entre partes,  que fue reconocida por el TSJ en el fondo de la cuestión y la legalidad del sistema. 

La concejal, no cree que estos servicios se deban igualar a taxis y remis con las apps. Es por ello que, la edil, propone la liberalización del transporte de autos con chofer, por el cual presentó tres proyectos: aumentarles el plazo de ITV cada 8 meses o cada 70 mil kilómetros; La eliminación de los aranceles que abonan trimestralmente; Y la eliminación de la obligatoriedad de estar adheridos a una central de radiotaxi.

“Si hay una búsqueda de consenso como sostiene el oficialismo, debería por empezar a discusiones profundas en cuanto al sistema y la libertad de los usuarios , hoy tienen una oportunidad de escuchar a todas las partes y incluir a Córdoba dentro de las 600 ciudades que ya usan las aplicaciones en el mundo” Concluyó en la comisión la concejal.

Te puede interesar
daniele

Daniele ofrece una segunda oportunidad

Felipe Osman
Municipal08 de mayo de 2025

Con la promesa de un “quilombazo”, el cacique de los municipales relanzó las hostilidades del Suoem con la Municipalidad. A la luz de una renovada sinergia -obligada- entre Llaryora y Passerini, Daniele ofrece al intendente una nueva oportunidad para empezar a desandar el camino de su predecesor.

Daniele Ruben

Del conflicto municipal y sus frentes subterráneos

Felipe Osman
Municipal07 de mayo de 2025

Daniele vuelve a la carga por salarios, pero, por debajo, subyacen otros factores que preocupan a la conducción gremial: contratos y el control del Ente de Fiscalización, punto neurálgico del municipio desde el que se gestionan asuntos por demás delicados para la víscera más sensible del Suoem.

ilustra-passerini--eternauta

Modo “Eternauta”: Passerini juega en bloque contra Milei

Yanina Soria
Municipal05 de mayo de 2025

Con la consigna de que “nadie se salva solo”, el cordobés y otros 21 alcaldes del interior del país se organizaron y armaron su propio Consejo Federal de Intendentes. Planteos contra las asimetrías de la Nación. Movida federal en el Congreso. Hoy, día clave para la gestión: comienza nueva fase.

Lo más visto
Escuchar artículo