Rovetto Yapur busca que el Concejo apruebe la desregulación de las plataformas de transporte

En el Concejo Deliberante continúan las discusiones sobre la forma en que las plataformas de transporte como Uber, didi y Cabify deberían ser reguladas.

Municipal16 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
rovetto
Jéssica Rovetto Yapur

Este miércoles, el Concejo Deliberante retomó el debate sobre un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de Uber, Cabify, Didi y otras plataformas digitales de transporte. La propuesta plantea un esquema normativo que equipara su operación con la de taxis y remises.

El oficialismo impulsa que estas aplicaciones se sometan a las mismas regulaciones que los servicios tradicionales, mientras que la oposición aboga por un modelo más flexible, con menos restricciones.

La concejal liberal, Jessica Rovetto Yapur, defendió la liberación el sistema de transporte a través de las plataformas electrónicas y de los de autos con chofer como taxis y remis, en el primer tratamiento por la legalización de las plataformas de la comisión de transporte.

En tanto, la edil rechaza el proyecto del oficialismo, el cual implica la regulación de las plataforma a través de "tarifas", la obligación de plotear a los autos de plataforma como DIDI, CABIFY y UBER y  fijar la cantidad de licencias que le otorga al Ejecutivo municipal la potestad exclusiva para definir cuántos vehículos prestarán este servicio, sin necesidad de aprobación del Concejo, entre algunas cuestiones.

Rovetto Yapur, considera "innegociable" la libertad de contratación entre usuarios y choferes de las aplicaciones en cuanto a las horas de trabajo, los precios que se rigen por la oferta y la demanda. En consonancia a esto, la concejal argumentó que estudios muestran que más del 80% de los usuarios eligen y creen más seguros y eficientes a las plataformas electrónicas. 

Además, le solicitó a sus pares la discusión del servicio en torno a un sistema de transporte privado y no público como lo presentó en su proyecto, lo que se define como un contrato entre partes,  que fue reconocida por el TSJ en el fondo de la cuestión y la legalidad del sistema. 

La concejal, no cree que estos servicios se deban igualar a taxis y remis con las apps. Es por ello que, la edil, propone la liberalización del transporte de autos con chofer, por el cual presentó tres proyectos: aumentarles el plazo de ITV cada 8 meses o cada 70 mil kilómetros; La eliminación de los aranceles que abonan trimestralmente; Y la eliminación de la obligatoriedad de estar adheridos a una central de radiotaxi.

“Si hay una búsqueda de consenso como sostiene el oficialismo, debería por empezar a discusiones profundas en cuanto al sistema y la libertad de los usuarios , hoy tienen una oportunidad de escuchar a todas las partes y incluir a Córdoba dentro de las 600 ciudades que ya usan las aplicaciones en el mundo” Concluyó en la comisión la concejal.

Te puede interesar
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

daniele (1)

“No verás los años de Daniele”

Felipe Osman
Municipal11 de abril de 2025

El jerarca de los municipales consiguió su 12° reelección, y completará 39 años como secretario general del Suoem. En un día de paro, el movimiento del aparato que reporta al oficialismo ayudó a ampliar la diferencia con la que Daniele se apoltrona en la Secretaría General del gremio por otros tres años.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email