Caffaratti sobre la estructura municipal: "es improductiva y opaca"

La concejal y presidenta del bloque radical, Elisa Caffaratti, criticó el nuevo esquema municipal aprobado en el Concejo Deliberante, el mismo había sido impulsado por el intendente, Daniel Passerini.

Municipal22 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
Caffaratti

Por Redacción Alfil

Tras la aprobación de la nueva estructura municipal en el Concejo, la presidenta del bloque de la UCR, Elisa Caffaratti, expresó estar en contra del esquema apoyado por el intendente, Daniel Passerini. "Sigue siendo un esquema XXL, improductivo y opaco que como gesto llega tarde”, dictaminó la concejal radical.

A grandes rasgos, la edil considera lo aprobado en el Concejo como algo desproporcionado, más allá de la estética en que se le presentó; ya que habrán 10 secretarías, 1 Asesoría Letrada con rango de secretaría, 1 Administración General de Justicia Administrativa con igual rango, 43 subsecretarías, 247 direcciones, 92 subdirecciones, 2 oficialías mayores, 1 instituto.

"¿De verdad naturalizamos que Córdoba necesita 388 funcionarios políticos para funcionar? ¿Un funcionario cada 25 empleados?... No venimos a obstaculizar, sabemos que el intendente tiene la facultad de definir su estructura de gobierno, pero eso no significa que debamos quedarnos callados. ", declaró Caffaratti con preocupación.

Además de la crítica al nuevo sistema municipal, la concejal aprovechó para atacar a la mala implementación de la Guardia Urbana Municipal, "no llegaron ni a la División Palermo", dijo metafóricamente la edil. En paralelo, aclaró que esta guardia decayó rotundamente, "no tienen resultados, pasaron a depender de otra área sin evaluación ni balance. Más de 500 millones de pesos tirados a la basura sin explicaciones ni disculpas”, concretó Caffaratti.

Por último, atentó contra Passerini tras acusar que hay cargos políticos fuera del diagrama oficial, "habla de 399 funcionarios, pero no cuenta a los que están ocultos en entes y empresas municipales. Solo en BioCórdoba y la Agencia de Control y Fiscalización hay 76 funcionarios políticos.", aclaró Caffaratti y cerró su discurso diciendo que, “Córdoba merece otra forma de gobernar”.

Te puede interesar
passerini (10)

Un nuevo Código de Convivencia ocupa al oficialismo

Felipe Osman
Municipal18 de junio de 2025

Passerini dio el puntapié inicial hacia un nuevo Código de Convivencia que tipifique faltas como el acoso digital, avance hacia una “gestión democrática del conflicto” e incorpore la mirada metropolitana. Parte de la oposición cree que quedará en los titulares. El resto, que participará en su redacción.

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.