
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice y preparándose para viajar a Roma, el Presidente Javier Milei expresó que Francisco "era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”
Nacional24 de abril de 2025Por Redacción Alfil
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el presidente nacional Javier Milei expresó unas palabras acerca del legado que dejó el Sumo Pontífice, “Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”. Esto lo dijo momentos previos a viajar a Roma, ya que estará presente para darle el último adiós al Santo Padre.
Otra de las cosas por la cual el presidente sintió respeto hacia Bergoglio fue su capacidad de liderazgo, ya que no es nada fácil mantener esa postura ante 1.500 millones de seres humanos "Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, detalló Milei.
Sumado a esto, Milei pudo hablar acerca de cómo era Bergoglio como persona "Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, dijo orgullosamente. En cuanto a su viaje a Roma, atribuyó que la delegación que lo acompaña es “la más austera y chica de la historia”. Entre los que lo acompañaran se encuentran Karina Milei (secretaria general de la Presidencia); Manuel Adorni (vocero presidencial); Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad Nacional); Sandra Pettovello (Ministra de Capital Humano) y Gerardo Werthein (Canciller).
Entre los líderes mundiales que estarán presentes para el funeral se encuentran Donald Trump (Presidente de E.E.UU), Giorgia Meloni (Presidenta del Concejo de Ministros de Italia) y Lula Da Silva (Presidente de Brasil). La ceremonia empezará el sábado a las 10am (hora local) y se dará en el atrio de la Basílica de San Pedro.
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
El análisis de cómo la decisión del PRO de no dar quórum no solo afecta proyectos específicos, sino que paraliza la agenda completa del Congreso.
Se resolvió en el recinto la aprobación del financiamiento a las universidades públicas del país, la propuesta impuesta por la oposición busca que se invierta en la educación pública.
Tras el pedido de investigación por “supuestas maniobras de espionaje ilegal” del gobernador de Buenos Aires, el presidente y el titular de la SIDE fueron denunciados por sindicalistas.
La sesión, prevista para este mediodía, también buscará debatir el proyecto de Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. En caso de que la Cámara Baja rechace el veto, este será el primero en caer
El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente
Santiago Pinasco estuvo menos de tres meses al frente del PAMI Río Cuarto. Lo reemplazará el microbiólogo Leonardo Farina, quien proviene del núcleo del radical Gabriel Abrile y se ha desempeñado como profesional de la salud en el ámbito municipal.
En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.