
Luego del levantamiento del cepo cambiario, por parte del Gobierno de la Nación, la inflación de este abril fue de 2,8%. Además, se encuentra debajo del 50% anual.
Cristina Fernández de Kirchner criticó en su cuenta de X a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por sus comentarios sobre la economía argentina. Además, cuestionó a Javier Milei por su llegada tardía al velorio del Papa Francisco,
Nacional28 de abril de 2025En una nueva edición de críticas que la exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner, suele realizar en su cuenta X. Esta semana, la cabeza del Partido Justicialista dirigió su crítica a la titular del FMI, Kristalina Georgieva. También criticó a Javier Milei por la manera en la que despidió a el papa Francisco en el Vaticano.
La cabeza del PJ nacional dio apertura a su extenso texto enfocandose, en primera instancia, en la titular del FMI. "Che Kristalina", escribió, apelando a su caracterítica muletilla que anticipa una serie de cuestionamientos en exténsos párrafos.
"La semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota", escribió CFK. Tras poner en contexto, manifestó que pese a la situación actual no le iba a "dejar pasar" su critica a Georgieva.
"Dijiste -y lo dicho, dicho está- que esperás que la Argentina “no se salga del carril del cambio” en octubre, cuando los argentinos votemos. ¿Sabés qué pasa, Kristalina? Acá ya escuchamos esa palabra: “cambio”. En 2015, ganó Macri con ese eslogan y con la promesa de que nadie iba a perder nada de lo que ya tenía porque sólo se iba a “cambiar” lo que estaba mal", recordó Cristina.
En ese sentido, sostuvo que la llegada de Mauricio Macri al poder, "lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía".
Tras lo dicho, Cristina remarcó que ella, junto a su marido "pagamos toda la deuda con el FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad pero, por sobre todas las cosas, porque sabíamos (y sabemos) que un país se construye con desarrollo económico e inclusión social. Y ojo… también pagamos para no tener que soportar más insolencias e injerencias como la tuya, que sólo han traído dolor y miseria a los argentinos"
Respecto de la situación económica actual, Cristina Kirchner sostuvo: "El consumo sigue en caída libre desde hace 16 meses. Más de 180.000 empleos destruidos en el sector privado. Según la ONU —no los ‘kukas’, la ONU—, Argentina es el país que más se desindustrializó en el mundo".
"La inversión privada no sólo no arranca, sino que lo único que recomiendan los bancos (y hasta el propio Gobierno) a sus clientes es hacer carry trade -especulación financiera, pura y dura-… o directamente importar", advirtió Fernández de Kirchner.
Tras lo dicho, remarcó que el pasado jueves "YPF anunció que se cayó la inversión de la planta de GNL en Río Negro. Tal como dije, se van a llevar el gas de Vaca Muerta sin valor agregado, porque el proceso de licuefacción lo van a llevar a cabo buques de bandera extranjera".
Kirchner también habló sobre la falta de inversión en obra pública: "Y de la inversión pública, Kristalina -esa que ni a vos ni a tu banda les gusta, porque motoriza consumo y crecimiento- mejor ni hablar, porque no existe. Ustedes nos necesitan así… endeudados y subdesarrollados; en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos."
Finalmente, concluyó su crítica a la titular del organismo internacional advirtiendole que "el pueblo va a volver" y que va a "encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas. Porque los pueblos también tienen memoria y dignidad", cerró Kirchner.
Como suele suceder en estos extensos tuits, CFK no podía cerrar su mensaje sin antes tirarle algunas dagas al presidente. Esta vez su crtítica estuvo relacionada a la manera en que Javier Milei despidió al papa en el Vaticano.
"Che Milei… tranquilo que de vos no me olvidé. Lo tuyo en Roma… ¡un papelón, hermano! Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco, como corresponde, antes que cerraran el féretro. ¿Y vos aterrizaste en Roma cuando ya habían cerrado la Basílica de San Pedro? ", criticó
"Haceme el favor… fíjate quien te maneja la agenda y el protocolo… y echalo o echala. ¿O llegaste tarde por alguna otra razón que los argentinos desconocemos", preguntó CFK con acidez.
Luego del levantamiento del cepo cambiario, por parte del Gobierno de la Nación, la inflación de este abril fue de 2,8%. Además, se encuentra debajo del 50% anual.
El intelectual libertario cargó contra el presidente del Pro luego de que este haya expresado sus condolencias por la muerte de José "pepe" Mujica. "Lo tuyo no es buena educación ni respeto: es pusilanimidad y cobardía", expresó Laje.
Cuando se rasca un poco en las peleas políticas de este país queda claro que mucho se reduce a cómo se sostiene el Estado
3ra parte. La segunda publicada, el 07-05
Se confirmó esta tarde, el exmandatario del Uruguay falleció luego de un cáncer diagnosticado el año pasado. Fue guerrillero, estuvo preso y se convirtió en una de las figuras más importantes para Uruguay y el mundo.
Guillermo Francos habló sobre la tensión que se vive entre Mauricio Macri y Javier Milei en la ciudad capital de cara a las elecciones legislativas.
La Junta Electoral se reúne hoy a las 14.30 para comenzar a revisar las firmas y decidir si avanza con el proceso o no. Pedido desde la cúpula del PRO nacional a despachos provinciales y la mira enfocada en encuestas con la gestión de la intendenta.
La senadora ponderó que sean dos mujeres las que le competirán al oficialismo el próximo 29 de junio. Animó a votar a los ciudadanos y les pidió adueñarse de la figura del Defensor del Pueblo. Habló de una nueva etapa del PJ carlospacense
En el juego de contrastes y semejanzas con Nación y Provincia, el Concejo Deliberante aprobaría hoy, en comisión, Ficha Limpia. Mientras tanto, en el Ejecutivo, enroques y eliminación de cargos en los CPC, y algunos cambios en segundas y terceras líneas del gabinete.
El gobernador pasó de la industria automotriz al campo, y de ahí a las finanzas. Anuncios en Fiat y almuerzo con CRA en CABA. Cita con gobernadores del PRO tan interesados como él en el resultado de las elecciones del domingo.
Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.