“Buscamos hacer más eficiente toda la cadena de persecución penal”, dijo López

El Ministro de Justicia y Trabajo valoró el segundo operativo interfuerzas realizado en Villa María. La acción coordinada entre estamentos judiciales, policiales y municipales arrojó importantes resultados con detenciones y secuestro de elementos ilícitos

Villa Maria29 de abril de 2025 Florencia Coria
EA-OPERATIVO-DE-SEGURIDAD

Por: Florencia Coria

El Ministro de Justicia y Trabajo de la Provincia de Córdoba, Julián López, destacó la importancia del reciente operativo interfuerzas llevado a cabo en Villa María, el segundo de estas características en la ciudad luego del exitoso procedimiento realizado en marzo.

Ambas intervenciones forman parte de una estrategia provincial que busca fortalecer la seguridad a través del trabajo conjunto entre múltiples instituciones.

Un modelo de trabajo que se consolida

“Lo que estamos tratando de lograr en todos los territorios, en todas las regiones y sobre todo en los grandes centros urbanos, es generar el trabajo conjunto interinstitucional y de los distintos estamentos”, explicó López al referirse al operativo que encabezó la Fiscalía de Tercer Turno a cargo de René Bosio, siguiendo los lineamientos establecidos por el Consejo de Seguridad.

El ministro resaltó que esta metodología, aplicada por segunda vez en Villa María tras el primer operativo de marzo, ya ha demostrado su efectividad en otras localidades como Río Cuarto, Córdoba Capital y San Francisco. “Permite aceitar los mecanismos de cooperación y de trabajo interinstitucional entre la justicia, el Ministerio de Seguridad, la Policía Provincial y los municipios, buscando hacer mucho más eficiente toda la cadena de persecución penal”, señaló.

López valoró especialmente el compromiso del intendente Eduardo Accastello, quien ha puesto a disposición tanto recursos humanos como tecnológicos para fortalecer las acciones de seguridad. “Hay un intendente que también está comprometido con el tema de la seguridad, con su equipo, que llevan adelante un trabajo con mucho compromiso, donde se suman también las guardias urbanas y los equipos municipales de seguridad ciudadana”, afirmó.

Resultados contundentes en el segundo operativo

El procedimiento, desarrollado en dos etapas durante el pasado jueves, replicó el modelo implementado en marzo y arrojó resultados significativos. Durante la mañana, 70 efectivos realizaron 28 allanamientos simultáneos que culminaron con 15 personas detenidas y puestas a disposición de la justicia.

Entre los elementos secuestrados se cuentan 38 teléfonos celulares, motocicletas con pedido de captura, bicicletas, electrodomésticos, autopartes, seis armas de fuego de diferentes calibres con sus respectivas municiones, 2.5 kilos de marihuana, 200 gramos de cocaína, plantas de cannabis, semillas y dólares apócrifos.

Por la tarde, el operativo sumó 85 efectivos más que inspeccionaron más de 350 vehículos, reteniendo 33 motocicletas y 3 automóviles por diversas irregularidades. El despliegue incluyó fuerzas de la Policía de la Provincia de Córdoba, el Grupo Especial de Motocicletas (SEOM), Guardia de Infantería, Patrulla Motorizada, Gendarmería Nacional, Policía Caminera, Guardia Local, Policía Federal, Patrulla Rural y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).

Al igual que en el operativo de marzo, se sumó apoyo aéreo mediante un helicóptero para reforzar la vigilancia y coordinación de las acciones en tierra.

El fiscal de Instrucción, René Bosio, quien estuvo al frente del operativo judicial, destacó la importancia de este trabajo conjunto: “Complementar lo que se habló cuando se formó la Comisión, para trabajar entre todas las fuerzas por la paz y la mayor seguridad posible. El Ministerio Público Fiscal es el que dirige la investigación, entonces nosotros, a través de los distintos procedimientos y dentro de la legalidad, tratamos de trabajar lo máximo posible y tratar de hacer los mejores procedimientos. Contamos obviamente con el apoyo explícito del Ministerio de Seguridad de la Provincia, de todas las fuerzas policiales y de las fuerzas nacionales. Esto nos permite trabajar y realizar procesos importantes en distintos barrios, realizando controles exhaustivos de vecinos, vehículos y bienes, con la finalidad de demostrar nuestra presencia constante”.

La problemática de menores involucrados en delitos

Consultado sobre la participación de menores en hechos delictivos en Villa María, López reconoció que es un tema que requiere atención. “Es un tema que se debe discutir en la órbita nacional”, afirmó, aunque añadió que la provincia está dispuesta a formar parte de esa discusión desde una perspectiva integral.

“Estamos dispuestos a la discusión de esta problemática, que permita generar herramientas donde no solo sea una cuestión de baja edad de imputabilidad con una mirada punitiva, sino también con una mirada de contención”, sostuvo el funcionario provincial, reconociendo que “hay cada vez personas más jóvenes que cometen delitos”.

El compromiso municipal y la participación ciudadana

Por su parte, el intendente Accastello reafirmó la decisión política de trabajar en conjunto con las autoridades provinciales y judiciales. “Este operativo refleja el compromiso institucional entre la justicia local, las fuerzas policiales, el Ministerio de Seguridad Provincial y el municipio de trabajar articuladamente para responder a las demandas de seguridad de nuestros vecinos”, expresó.

El jefe comunal también destacó la importancia de la herramienta tecnológica recientemente incorporada: “Pedimos a los vecinos que a través de la aplicación 107VM se animen a hacer la denuncia anónima, que tanto la justicia, la policía y el municipio están trabajando juntos para garantizar la seguridad”.

Este segundo operativo de gran magnitud en Villa María confirma la consolidación de una política de seguridad sustentada en la cooperación interinstitucional que, según destacó López, “fortalece toda la cadena de persecución penal con los distintos aspectos, desde la prevención, la reacción al delito y la investigación y juzgamiento de los distintos delitos”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo