Mentiras que viajan rápido, verdades que resisten

El caso del predio del Banco Ciudad en Cosquín

Provincial07 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cosquin-07-05

El pasado 1 de mayo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó un extenso hilo en su cuenta oficial de X (ex Twitter), celebrando la decisión del Gobierno Nacional de avanzar con la privatización de los históricos complejos hoteleros de Chapadmalal y Embalse. En su argumentación, Sturzenegger planteó que el Estado no debería dedicarse a prestar servicios de hotelería, ya que —según su visión— carece de experiencia y ventajas competitivas en ese rubro.

Como ejemplo, relató una anécdota ocurrida durante su gestión al frente del Banco Ciudad. Dijo que la entidad financiera poseía un predio con bungalows en la ciudad de Cosquín, que resultaba caro de mantener y no cumplía con estándares mínimos de seguridad. Aseguró que, luego de analizar costos y riesgos, decidió rematar el terreno, y que fue “adquirido por la Municipalidad de Cosquín”.

Pero esa afirmación es falsa.

La respuesta no tardó en llegar. Apenas 48 horas después, el intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, desmintió categóricamente los dichos del ministro. A través de un comunicado oficial, el mandatario municipal aclaró que el predio jamás fue adquirido por la Municipalidad, sino que fue vendido a un privado, como consta en los registros de dominio. “No hay antecedente alguno de compra o transferencia al municipio”, afirmó Cardinali.

La cronología de este cruce público:

  • 1 de mayo: Sturzenegger publica un hilo en X justificando la privatización de Chapadmalal y Embalse, e incluye la anécdota del predio en Cosquín, asegurando que fue adquirido por el municipio.

  • 3 de mayo: medios nacionales y provinciales replican la información sin verificar el dato.

  • 4 de mayo: la Municipalidad de Cosquín emite un comunicado oficial desmintiendo la versión del ministro y aclarando que la operación fue con un privado.

  • 5 de mayo: el intendente Cardinali ratifica públicamente la desmentida, y expresa su desacuerdo con el desmantelamiento del turismo popular. En declaraciones radiales, señala que “el rol del Estado es indelegable cuando se trata de garantizar derechos, no de abandonarlos”.

Este episodio deja al descubierto no solo una falsedad en la narrativa oficial, sino también la fragilidad de algunos argumentos que buscan justificar el achicamiento del Estado con datos erróneos o directamente inventados.

Pero más allá del hecho puntual, lo que está en juego es algo mayor: una visión de país.

Para Sturzenegger y parte del gabinete de Javier Milei, el Estado es un estorbo. Para otros, como el intendente Cardinali, el Estado puede y debe articular con el sector privado, pero sin resignar su función social ni abdicar de sus responsabilidades básicas. En Cosquín, esa articulación es una práctica cotidiana, especialmente en el terreno de la cultura, donde el municipio ha logrado hacer convivir la inversión pública con la iniciativa privada sin perder de vista el interés colectivo. No es casual: Cosquín es la capital nacional del folclore, y su entramado institucional es un ejemplo de convivencia entre Estado, artistas, emprendedores y ciudadanía.

El turismo popular, lejos de ser un lujo, es una herramienta de inclusión. Chapadmalal y Embalse no son solo edificios: son parte de una historia colectiva, construida con el objetivo de igualar oportunidades. Y como toda historia compartida, merecen cuidado, no liquidación.

En tiempos donde las redes sociales amplifican discursos sin filtro ni verificación, el rol de los medios y de los gobiernos locales cobra un valor central: decir la verdad, aunque no sea trending topic.

 

Te puede interesar
FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

ramon-mestre-votando-en-cordoba-698108

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

Bernardita Avila Nores
Provincial31 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

ramon-mestre-votando-en-cordoba-698108

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

Bernardita Avila Nores
Provincial31 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Escuchar artículo