Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Río Cuarto14 de mayo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso
Luis Caputo, Guillermo De Rivas (Río Cuarto), Eduardo Pizzi (General Deheza) y Guillermo Cavigliasso (General Cabrera)

Por Julieta Fernández

Son cerca de 50 los municipios del país que se vieron afectados por las acciones judiciales del Banco Nación que, guiados por lineamientos del ministro Luis Caputo, buscan eliminar la tasa de Comercio e Industria que se le cobra a la entidad bancaria. Hasta ahora, en la provincia, tres municipios lograron un acuerdo: Jesús María, General Deheza y ahora se suma General Cabrera. Mientras que la Capital, Villa María, Río Cuarto, Hernando, San Francisco y otras localidades aún no lograron una resolución del conflicto. 

En ediciones anteriores, Alfil remarcó que el tono del reclamo del intendente Guillermo De Rivas se ha elevado de manera paulatina. Aunque, en principio, había cierta mesura a la hora de hablar del tema, recientemente la Municipalidad de Río Cuarto ha calificado este accionar como “un ataque por parte del gobierno nacional y el sistema financiero” que atentaría contra las cuentas municipales, ya que la consecuencia sería la pérdida de más de $1100 millones mensuales. 

Otra posible consecuencia, ya advertida por el fiscal municipal, Ricardo Muñoz, es que si la Justicia Federal falla en favor del banco, otras entidades bancarias privadas podrían optar por un camino similar y pedir dejar la suspensión del cobro de dicha tasa. Uno de los argumentos vertidos por el gobierno local es que el cobro de la tasa sería una suma “ínfima” en comparación con la rentabilidad que tendría la sucursal de Río Cuarto. El 20 de mayo está prevista la segunda audiencia ante la Cámara Federal de Córdoba, a la espera de una resolución. 

Mientras tanto, dos localidades del sur (particularmente del departamento Juárez Celman) ya han logrado un acuerdo con el Banco Nación. Esta semana se dio a conocer que General Cabrera alcanzó un consenso con la entidad y el discurso del intendente, Guillermo Cavigliasso, dista mucho del planteo fuerte que impulsa De Rivas en la Capital Alterna. El mandatario de General Cabrera manifestó en diálogo con FM Sensaciones que, si bien en una primera instancia no se pudo lograr un acuerdo, finalmente se consensuó eliminar el componente de los títulos públicos de la base imponible del cobro de Comercio e Industria. Según las palabras del intendente de la localidad, este ítem no implicaría una suma muy significativa en lo que actualmente tributa el banco (entre $30 y $40 millones mensuales) y que la entidad se habría comprometido a que esa reducción del costo de la sucursal se vea reflejada en “beneficios para los cabrerenses que operan con el banco” en términos de, por ejemplo, créditos hipotecarios.

Cavigliasso comentó que, a partir de agosto, el banco pasará a cobrar una suma fija hasta diciembre y, el año que viene, se eliminaría el componente de los títulos públicos del cálculo que determina la tasa de Comercio e Industria. El jefe municipal enfatizó que no se trataría de una “reducción” en sí de esa tasa y consideró que “se logró un buen acuerdo”. El intendente señaló a la emisora cabrerense que, en comparación al año pasado, se advierte una caída de la coparticipación de aproximadamente un 20% y que la situación es compleja para los municipios. No obstante, valoró “el compromiso de los vecinos de tributar sus servicios y pagar las tasas. Creemos que estamos ordenados y con la tranquilidad de llevar adelante la gestión”. 

Al igual que en Río Cuarto, General Cabrera también estaría sometiendo sus gastos a revisión y priorizando algunas partidas por sobre otras. Cavigliasso manifestó que están “tratando de ser eficientes con lo que más se pueda” y consideró que algunas obras pueden llegar a demorar un poco más. Aclaró que han gestionado fondos provinciales para continuar con obras prioritarias como la perforación y colocación de cañerías. Aunque señaló que ya no llegan fondos para obras de parte del gobierno nacional, no se advirtió una crítica en torno a esa decisión y consideró que en la Municipalidad “hay un uso responsable de los recursos”. 

Te puede interesar
FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

ilustra-abrile-y-carpintero-saludandose-y-miranda-mira

PJ acompañó iniciativa de UCR y acentúa diferencias con el nazarismo

Redacción Alfil
Río Cuarto31 de julio de 2025

Se aprobó el proyecto que propone crear un sistema de padrinazgo de garitas de colectivo. De esta manera, se avanzaría en la propuesta de paradas seguras que contarán con un botón antipánico y cámaras de seguridad. La bancada nazarista se abstuvo y argumentó que el expediente debiera haberse tratado en doble lectura.

ilustra abrile con reloj de arena y matafuegos (1)

UCR-RC madura definición: entre la prescindencia y la peluca

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de julio de 2025

El tiempo para el cierre de alianzas se agota y la posible unidad radical-libertaria pone en aprietos a la dirigencia local. Las mayorías alientan la prescindencia en el circuito local, pero también advierten el silencio de sectores –como el de Gabriel Abrile– que podría anticipar la militancia “peluca” dentro del centenario partido.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

enroque-gobernadores-frente-electoral

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de julio de 2025

Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo