SRRC convocó a intendentes (previo a “desfile” de candidatos)

La Sociedad Rural se reunirá con intendentes de la región (incluido Llamosas) para plantear las inquietudes del sector. A dos semanas de la Expo anual, se prevé la presencia de candidatos presidenciales y dirigentes nacionales en la muestra. Cierto escepticismo ante la mayoría de las promesas electorales para el agro.

Río Cuarto16 de agosto de 2023Julieta FernandezJulieta Fernandez
Portal

Por Julieta Fernández

“Hay que pasar del dicho al hecho” sería el lema de la Sociedad Rural Río Cuarto respecto de la situación política post PASO y también del trabajo articulado con los distintos municipios e instituciones de aquí en adelante. El presidente de la entidad local, Heraldo Moyetta, hizo referencia al escenario político luego de la victoria de Javier Milei de La Libertad Avanza y consideró: “Fue sorpresivo. Veremos de ahora en más si hay un plan integral de gobierno que pueda sostener de acá a las elecciones generales”, manifestó el dirigente ruralista a LV16. “En propuestas para el sector, lo de Milei es muy parecido a lo que plantearon todos los candidatos. Incluso el espacio que hoy está gobernando”, opinó. 

Con respecto a las promesas vinculadas al agro, Moyetta valoró que todos los candidatos hicieron “un gran diagnóstico” de la situación del sector y tuvieron un “gran discurso a favor del campo” pero manifestó que “habrá que ver si eso se verá reflejado después”. En diálogo con la emisora local, Moyetta resaltó que también incluye al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa en esa valoración. “Massa habla de bajar la inflación, dice que hay que duplicar las exportaciones. Indudablemente está hablando a favor del sector pero no le ha dado ningún beneficio y sigue perjudicando a las clases medias y bajas. Siguen siendo discursos sin sentido”, señaló el titular de la SRRC. 

El encuentro previsto para esta tarde tiene como invitados a intendentes del departamento (particularmente de las localidades que se encuentran de cuarenta a cincuenta kilómetros a la redonda de la Capital Alterna) e instituciones como la Universidad Nacional de Río Cuarto. La presencia del intendente Juan Manuel Llamosas y el jefe municipal de Monte de los Gauchos, Ariel Grich, también tendrá el condimento de que la entidad ruralista también se dirija a ellos en calidad de legisladores electos y buscará que canalicen las necesidades del sector en la Legislatura o la órbita provincial.

“La idea es empezar a hablar informalmente con el objetivo de armar una agenda de trabajo para desarrollarla a partir del 10 de diciembre”, plantearon desde el comunicado oficial de la entidad. “Para pasar de los dichos a los hechos, hay que empezar por tomar firmemente la decisión y asegurar el primer paso. Para materializar el desarrollo, hay que trabajar en conjunto y sostener la decisión en el tiempo”, plantearon desde la SRRC. 

Algunos de los tópicos a desarrollar apuntan a dar valor agregado a las producciones regionales, generar parques industriales y “unir a la región en pos del desarrollo”. El hecho de que la fecha planteada para comenzar a desarrollar esta agenda sea el próximo 10 de diciembre evidencia que la dirigencia ruralista plantea tener un escenario más o menos previsible de acuerdo al resultado de las elecciones generales de octubre. Cabe resaltar que no solo fueron convocados los intendentes en gestión sino también algunos jefes municipales electos que asumirán a partir de diciembre. 

La “pasarela” de la Expo

A finales de agosto, se llevará a cabo la 89° Exposición Nacional, Ganadera, Industrial y Comercial. Como cada año, se prevé que arriben dirigentes provinciales y nacionales y, al tratarse de un año electoral, es esperable que arriben algunos de los que compiten por el sillón de Rivadavia. En las últimas ediciones de la muestra, los espacios políticos más presentes han sido el PJ provincial (especialmente en el acto inaugural a partir del tradicional discurso del gobernador) y de Juntos por el Cambio. En el caso del kirchnerismo, no ha habido grandes presencias en el marco de los últimos actos inaugurales (cuyos discursos apuntan en reiteradas ocasiones al gobierno nacional) a excepción del 2021. El entonces jefe de Gabinete, Juan Manzur, visitó la muestra en el marco de la campaña electoral (acompañando a Martín Gill cuando fue candidato a diputado nacional por el Frente de Todos).

La gran incógnita es si Sergio Massa volverá a pisar suelo riocuartense, más allá de haber tenido un último encuentro ameno con referentes de la producción del maní (que tuvo lugar hace dos semanas en el Centro Empresario Comercial y de Servicios). El escenario podría ser diferente si el ministro de Economía vuelve a reunirse con la dirigencia ruralista en los próximos días. La reciente medida que plantea la suspensión de la exportación de carne por 15 días fue fuertemente rechazada por el sector. “Estos tipos (en alusión al Gobierno Nacional) se prenden fuego solos, son autodestructivos”, planteó el ex titular de la SRRC, David Tonello en su cuenta de Twitter. 

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.