Una lideresa que perrea

Las exigencias y los logros de la gira mundial de Karol G, son el eje sobre el que se explaya el documental “Mañana fue muy bonito”, estrenado recientemente por Netflix, que corona el gran acierto de su último álbum y se potencia por la extraordinaria aceptación que han tenido sus singles posteriores.

Cultura21 de mayo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-karol-G

J.C. Maraddón

Si hay una cantante de las surgidas en la pasada década que en escena encarna el empoderamiento femenino y que con su presencia arrolladora deja en claro lo que significa hoy la forma en que ve el mundo una mujer latina con agallas, esa es Karol G. Nacida en Medellín, Colombia, hace 34 años, desde su adolescencia se atrevió a abrirse camino dentro del ambiente del reguetón y el género urbano, que por entonces estaba dominado por artistas masculinos, cuyo discurso al límite de la guarangada era lo que caracterizaba a esa movida y lo que le otorgaba un carácter disruptivo.

No fue simple para Carolina Giraldo imponer un modelo a contrapelo de esa lírica misógina que se había establecido como costumbre, cuando los ídolos que triunfaban en ese estilo eran solistas o dúos de varones que para afianzarse como machos debían enumerar todas las proezas sexuales que eran capaces de acometer. De hecho, un episodio de abuso de poder que le tocó vivir con su mánager cuando Karol G contaba con apenas 16 años, alertó a la cantante acerca de los peligros que la acechaban dentro de la industria, de la que se apartó por un tiempo para irse a trabajar fuera de la música en Nueva York.

Sin embargo, esa etapa sólo fue un respiro en el que tomó fuerzas para recomponerse y volver a encarar una carrera que a partir de aquel momento no decaería nunca más, en especial gracias al impulso de sus duetos con intérpretes ya consagrados. A la par de esos espaldarazos, se dedicó a forjar una impronta personal que la distinguió dentro de un panorama en el que faltaban divas que se animaran a dotar de feminidad a una corriente sonora que gozaba de popularidad en todo el mundo pero que aparentaba no adecuarse a los nuevos paradigmas.

El pico de su fama pareció haber llegado en 2023 con el lanzamiento de su álbum “Mañana será bonito”, que reportó un éxito de ventas y que ameritó la realización de una gira mundial en la que se incluyó su visita a la Argentina. Las exigencias y los logros de ese tour son el eje sobre el que se explaya el documental “Mañana fue muy bonito”, estrenado recientemente por Netflix, que corona el gran acierto de aquel disco y, además, se potencia por la extraordinaria aceptación que han tenido sus singles posteriores, como “Si antes te hubiera conocido”.

Es probable que, de haberlas escuchado, Karol G pudiera sentirse aludida por las controvertidas declaraciones de Fito Páez en su entrevista con Julia Mengolini, donde el rosarino dijo restar su apoyo a las chicas que “están peleando una cosa y después están bailando otra”. Como si aconsejar a sus colegas mujeres sobre el modo de luchar por sus derechos (y que eviten perrear para ganarse su respaldo), no fuese una actitud paternalista que pone al ídolo rockero en el incómodo lugar de alguien al que le cuesta comprender cuánto han cambiado los tiempos.

En el documental de Netflix, Karol G explica que adoptó el apodo de “Bichota” en oposición a la palabra “bichote”, que en Puerto Rico alude a un hombre que ostenta la condición de líder, generalmente ligado al narcotráfico. Al feminizar el término, ella afianza su pretensión de tomar el toro por las astas para, si tiene ganas de caer en la procacidad, hacerlo sin pedirle permiso a nadie. Por detrás de esa verba explícita, ella narra sus vaivenes amorosos como cualquier otra pop star, sólo que lo hace a su manera… que no encaja con la que antes correspondía a las damas.

Te puede interesar
ilustra charly y dargelos

Tributos a la indisciplina

J.C. Maraddón
Cultura17 de junio de 2025

Casi al mismo tiempo que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le entregaba una distinción al cantante Adrián Dárgelos, del grupo Babasónicos, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunciaba que se investirá con el título de Doctor Honoris Causa a Charly García.

Ilustración Abalos Martes 17 de Junio

Cosas en las nubes y en las pantallas

Gabriel Ábalos
Cultura17 de junio de 2025

Esta semana más corta de lo habitual por sus dos feriados, ofrece este martes una actividad centrada en publicaciones digitales locales y una cartelera cinematográfica bien provista para un arranque cinéfilo.

ilustra ellen allien

Leyenda de una rítmica implacable

J.C. Maraddón
Cultura13 de junio de 2025

La deejay alemana Ellen Allien, fiel representante de esa música electrónica que empezó a hacerse conocida un cuarto de siglo atrás en las discotecas de Berlín, regresará a Córdoba el próximo domingo para actuar en club Paraguay, después de que han transcurrido 13 años desde su última visita.

Ilustración Abalos Jueves 12 de Junio

Casi todo comienza en los libros

Gabriel Ábalos
Cultura12 de junio de 2025

La jornada extiende sus horas girando en torno a la lectura, las adaptaciones al cine, títulos conocidos y recién llegados, perspectivas sobre la escritura.

ilustra Mickey 17 (1)

Cuando sobran las distopías

J.C. Maraddón
Cultura12 de junio de 2025

En marzo de este año se produjo su estreno mundial y ya está disponible en Max la película “Mickey 17”, con un elenco estelar encabezado por Robert Pattinson, bajo la dirección del coreano Bong Joon-ho, el mismo que en 2019 conquistó Hollywood con “Parasite”, la insólita triunfadora de aquellos premios Oscar.

ilustra--Frederick-Forsyth

Un matrimonio estilístico

J.C. Maraddón
Cultura11 de junio de 2025

El lunes pasado, cuando se conoció que el escritor Frederick Forsyth había fallecido a la edad de 86 años, la mención a “El día del Chacal” como su primer gran éxito editorial acompañó reseñas biográficas en las que también se consignaba que 2015 confesó haber colaborado como agente secreto del MI6,

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.