Una lideresa que perrea

Las exigencias y los logros de la gira mundial de Karol G, son el eje sobre el que se explaya el documental “Mañana fue muy bonito”, estrenado recientemente por Netflix, que corona el gran acierto de su último álbum y se potencia por la extraordinaria aceptación que han tenido sus singles posteriores.

Cultura21 de mayo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-karol-G

J.C. Maraddón

Si hay una cantante de las surgidas en la pasada década que en escena encarna el empoderamiento femenino y que con su presencia arrolladora deja en claro lo que significa hoy la forma en que ve el mundo una mujer latina con agallas, esa es Karol G. Nacida en Medellín, Colombia, hace 34 años, desde su adolescencia se atrevió a abrirse camino dentro del ambiente del reguetón y el género urbano, que por entonces estaba dominado por artistas masculinos, cuyo discurso al límite de la guarangada era lo que caracterizaba a esa movida y lo que le otorgaba un carácter disruptivo.

No fue simple para Carolina Giraldo imponer un modelo a contrapelo de esa lírica misógina que se había establecido como costumbre, cuando los ídolos que triunfaban en ese estilo eran solistas o dúos de varones que para afianzarse como machos debían enumerar todas las proezas sexuales que eran capaces de acometer. De hecho, un episodio de abuso de poder que le tocó vivir con su mánager cuando Karol G contaba con apenas 16 años, alertó a la cantante acerca de los peligros que la acechaban dentro de la industria, de la que se apartó por un tiempo para irse a trabajar fuera de la música en Nueva York.

Sin embargo, esa etapa sólo fue un respiro en el que tomó fuerzas para recomponerse y volver a encarar una carrera que a partir de aquel momento no decaería nunca más, en especial gracias al impulso de sus duetos con intérpretes ya consagrados. A la par de esos espaldarazos, se dedicó a forjar una impronta personal que la distinguió dentro de un panorama en el que faltaban divas que se animaran a dotar de feminidad a una corriente sonora que gozaba de popularidad en todo el mundo pero que aparentaba no adecuarse a los nuevos paradigmas.

El pico de su fama pareció haber llegado en 2023 con el lanzamiento de su álbum “Mañana será bonito”, que reportó un éxito de ventas y que ameritó la realización de una gira mundial en la que se incluyó su visita a la Argentina. Las exigencias y los logros de ese tour son el eje sobre el que se explaya el documental “Mañana fue muy bonito”, estrenado recientemente por Netflix, que corona el gran acierto de aquel disco y, además, se potencia por la extraordinaria aceptación que han tenido sus singles posteriores, como “Si antes te hubiera conocido”.

Es probable que, de haberlas escuchado, Karol G pudiera sentirse aludida por las controvertidas declaraciones de Fito Páez en su entrevista con Julia Mengolini, donde el rosarino dijo restar su apoyo a las chicas que “están peleando una cosa y después están bailando otra”. Como si aconsejar a sus colegas mujeres sobre el modo de luchar por sus derechos (y que eviten perrear para ganarse su respaldo), no fuese una actitud paternalista que pone al ídolo rockero en el incómodo lugar de alguien al que le cuesta comprender cuánto han cambiado los tiempos.

En el documental de Netflix, Karol G explica que adoptó el apodo de “Bichota” en oposición a la palabra “bichote”, que en Puerto Rico alude a un hombre que ostenta la condición de líder, generalmente ligado al narcotráfico. Al feminizar el término, ella afianza su pretensión de tomar el toro por las astas para, si tiene ganas de caer en la procacidad, hacerlo sin pedirle permiso a nadie. Por detrás de esa verba explícita, ella narra sus vaivenes amorosos como cualquier otra pop star, sólo que lo hace a su manera… que no encaja con la que antes correspondía a las damas.

Te puede interesar
ilustra-senior-fest

Bajar la pulsación del ritmo

J.C. Maraddón
Cultura22 de agosto de 2025

El Negro Videla, Fernando Bladys y el Toro Quevedo, tres de los más representativos cantantes de Chébere, han decidido reunirse para ser partícipes de lo que han denominado Senior Fest, una velada que se desarrollará mañana en Sala del Rey y que se presenta como una invitación a la nostalgia.

Ilustración Abalos Viernes 22 de Agosto

Días en que mejor quepamos todos

Gabriel Ábalos
Cultura22 de agosto de 2025

El viernes despliega versiones de nuestra cultura proteica y deja el resto a las gradaciones del gusto, de las preferencias, de las intenciones de dejarse sorprender por una canción, una frase, una figura, un buen deseo.

ilustra maestro y Vainman (1)

Una luz en la noche

J.C. Maraddón
Cultura21 de agosto de 2025

Cuando el lunes pasado trascendió la noticia de la muerte de Jorge Maestro a los 73 años, las reseñas biográficas enumeraron sus pergaminos profesionales, que incluyen los guiones junto a Sergio Vainman para recordadas series y telenovelas, entre las que se destaca la inolvidable “Nosotros y los miedos”.

ilustra porsuigieco

El supergrupo del folk nacional

J.C. Maraddón
Cultura20 de agosto de 2025

En estos días, en correspondencia con el cincuentenario del lanzamiento del único disco grabado por Porsuigieco, ha circulado un video en el que se registra la visita de Charly García, Nito Mestre, Raúl Porchetto, León Gieco y María Rosa Yorio al estudio donde se realizó la remasterización de aquel LP.

Ilustración Córdobers San Vicente en Caras y Caretas, 1916

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura20 de agosto de 2025

Miradas al viejo San Vicente, con el objeto de medir su evolución de pueblito rural a barrio suburbano, entre sus comienzos en 1870 y una nota en “Caras y Caretas” de 1916.

Lo más visto
ilustra-pro-en-terapia-carreño-machado-y-sukaria

Universo PRO: internas, maniobras judiciales y un partido en terapia intensiva

Carolina Biedermann
Provincial22 de agosto de 2025

Oscar Agost Carreño extiende su mandato por ocho meses en medio de las disputas judiciales que podrían dejar al partido en manos de Soher El Sukaría. Mientras tanto, Laura Rodríguez Machado legitima su participación en la lista de La Libertad Avanza, tras el apoyo de dirigentes del PRO a esta propuesta electoral.

Mestre-encabezó-una-reunión (1)

La UCR empezó a delinear su campaña: Mestre llamó a “reconquistar”

Gabriel Marclé
Provincial22 de agosto de 2025

Mestre encabezó la primera reunión para coordinar la campaña de la Lista 3 y busca recuperar la militancia con un mensaje de unidad, mientras persisten las tensiones con los comités del interior por el proyecto de Provincias Unidas. Dudas sobre el rol que ocupará Rodrigo de Loredo durante la campaña.

Escuchar artículo