Que la inocencia siga valiendo

Algunas noticias de los últimos días han traído al presente al personaje del Topo Gigio, que ya lleva 67 años de vigencia, como lo ha hecho por ejemplo su aparición sorpresiva dentro de la ceremonia correspondiente a la edición 2025 del certamen musical Eurovisión, en carácter de vocero del jurado.

Cultura22 de mayo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
el topo gigio

J.C. Maraddón

Aunque no con la premura y el empuje que caracterizaron el milagro alemán de la posguerra, también Italia atravesó una etapa de renacimiento al comenzar la segunda mitad del siglo pasado, siempre a partir del impulso del Plan Marshall que implementó Estados Unidos para ayudar económicamente a Europa occidental y así evitar que se esparcieran allí las ideas del comunismo. Tras el desarrollo de áreas como la industria automotriz, el turismo y la indumentaria, entre otras, la economía italiana experimentó un veloz crecimiento, que en menos de dos décadas transformó un país en ruinas en una potencia pujante, a tono con el apogeo del que gozaba el capitalismo por esos días.

Esta situación se iba a trasladar al ámbito cultural, donde los artistas de esa península brillaron tanto en la faceta comercial como en la que aprecian las elites más exigentes. Desde el Ferstival de San Remo, por ejemplo, empezaron a emerger voces melódicas que llenaron el mundo de canciones románticas, un fenómeno del que ni siquiera la Argentina permaneció ajena. Y con el movimiento llamado neorrealismo, también la cinematografía de ese origen copó la atención universal, gracias a una camada de directores y actores que pronto se transformaron en astros de la gran pantalla.

Y así como el pequeño Fiat 600 se volvió muy popular entre nosotros, al punto de ser uno de los automóviles de mayor circulación en nuestras calles, la producción audiovisual italiana iba a ser la responsable del lanzamiento de un personaje infantil que hacia finales de los años sesenta desembarcaría en Latinoamérica con un arrastre inimaginable. El Topo Gigio, que traducido al español vendría a ser “el ratón Luisito”, fue creado en 1958 por María Perego mediante un muñeco de gomaespuma y debutó en televisión al año siguiente en un programa de la RAI llamado “Alta fidelidad”.

Pasados algunos años, el éxito descomunal del Topo Gigio lo convirtió en un producto de exportación, que arribó a nuestra TV abierta en 1968, como parte de un ciclo de Canal 11 conducido por el animador uruguayo Juan Carlos Mareco “Pinocho”, quien era el encargado de entablar un diálogo con esta mascota de ternura inconmensurable. A posteriori, esa tarea iba a ser desempeñada por otras figuras televisivas, que van desde Héctor Larrea hasta Susana Giménez, aunque el Topo Gigio conservaba siempre su vocecita de entonación infantil que dejaba adivinar su origen itálico por la manera en que pronunciaba ciertas palabras.

Algunas noticias de actualidad han traído al presente a este ratoncito que ya lleva 67 años de vigencia, como lo ha hecho su aparición sorpresiva dentro de la ceremonia correspondiente a la edición 2025 del certamen musical Eurovisión. Si bien esta vez le tocó a una ciudad de Suiza ser la sede del concurso, cuando el jurado italiano tuvo que otorgar sus 12 puntos (la máxima calificación de esta compulsa) a un participante, fue el Topo Gigio el responsable de hacer el anuncio, por tratarse de alguien representativo de Italia que en todo el planeta es conocido como un ícono de ese país.

Casi en simultáneo con ese revival, en Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta celebraba su performance como candidato en las elecciones porteñas del domingo con el clásico gesto de tomarse las orejas, el mismo que alguna vez utilizó como jugador Juan Román Riquelme para festejar un gol y desafiar al por entonces presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri. Han pasado muchas cosas desde que María Perego le dio vida a este simpático animalito, pero se ve que todavía hace falta citarlo en este momento en que la inocencia no abunda y, por el contrario, la crueldad parece ser la que despierta las mayores simpatías.

Te puede interesar
ilustra charly y dargelos

Tributos a la indisciplina

J.C. Maraddón
Cultura17 de junio de 2025

Casi al mismo tiempo que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le entregaba una distinción al cantante Adrián Dárgelos, del grupo Babasónicos, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunciaba que se investirá con el título de Doctor Honoris Causa a Charly García.

Ilustración Abalos Martes 17 de Junio

Cosas en las nubes y en las pantallas

Gabriel Ábalos
Cultura17 de junio de 2025

Esta semana más corta de lo habitual por sus dos feriados, ofrece este martes una actividad centrada en publicaciones digitales locales y una cartelera cinematográfica bien provista para un arranque cinéfilo.

ilustra ellen allien

Leyenda de una rítmica implacable

J.C. Maraddón
Cultura13 de junio de 2025

La deejay alemana Ellen Allien, fiel representante de esa música electrónica que empezó a hacerse conocida un cuarto de siglo atrás en las discotecas de Berlín, regresará a Córdoba el próximo domingo para actuar en club Paraguay, después de que han transcurrido 13 años desde su última visita.

Ilustración Abalos Jueves 12 de Junio

Casi todo comienza en los libros

Gabriel Ábalos
Cultura12 de junio de 2025

La jornada extiende sus horas girando en torno a la lectura, las adaptaciones al cine, títulos conocidos y recién llegados, perspectivas sobre la escritura.

ilustra Mickey 17 (1)

Cuando sobran las distopías

J.C. Maraddón
Cultura12 de junio de 2025

En marzo de este año se produjo su estreno mundial y ya está disponible en Max la película “Mickey 17”, con un elenco estelar encabezado por Robert Pattinson, bajo la dirección del coreano Bong Joon-ho, el mismo que en 2019 conquistó Hollywood con “Parasite”, la insólita triunfadora de aquellos premios Oscar.

ilustra--Frederick-Forsyth

Un matrimonio estilístico

J.C. Maraddón
Cultura11 de junio de 2025

El lunes pasado, cuando se conoció que el escritor Frederick Forsyth había fallecido a la edad de 86 años, la mención a “El día del Chacal” como su primer gran éxito editorial acompañó reseñas biográficas en las que también se consignaba que 2015 confesó haber colaborado como agente secreto del MI6,

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.