
LLA: Villarruel llegará a Córdoba en octubre, tras los debates
La vice de Milei pisará Córdoba en el marco de una gira de campaña tras los debates presidenciales, el 10 y 11 de octubre.
El último domingo de este mes se define la intendencia riotercerense. Sin una referencia de Milei para temer, Ferrer busca la reelección que le garantice peso en la interna UCR y en la mesa opositora de Juntos. El PJ va con “Pecho” López.
Provincial 17 de agosto de 2023Por Gabriel Silva
A medida que se acomoda la estantería política tras el vendaval libertario en las Paso del último domingo, cada distrito recupera la cotidianeidad, tomando distancia del convulsionado mapa nacional. Es el caso, por ejemplo, de Río Tercero, la quinta ciudad cordobesa que el domingo 27 de este mes y en medio de un contexto complejo por la realidad argentina, renovará autoridades municipales.
Donde el favorito es el actual intendente, el radical Marcos Ferrer, con muchas chances de ser reelecto; pero, además, habrá que observar cómo se conforma el podio, qué lugar ocupa José María ‘Pecho’ López, el peronista apoyado por el gobernador electo, Martín Llaryora, y cuál es el efecto del fenómeno Javier Milei en terreno riotercerense.
Ferrer, que estuvo muy activo en el plano provincial como uno de los jefes de campaña de Luis Juez; en la elección capitalina, donde cayó derrotado su socio político, Rodrigo de Loredo; y también involucrado en las Primarias del domingo, al respaldar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, transita los últimos días previos a los comicios con relativa tranquilidad. Atento a todo, a tal punto, que en los próximos días recibirá una encuesta para ver qué impacto tiene en Río Tercero el arrastre libertario.
Considerando los resultados de la Paso –la riotercerense, la que se llevó adelante el 4 de junio pasado- el radical no debería tener inconvenientes para estirar aún más las diferencias. En aquella Primaria, Ferrer sacó más del 44% de los votos; segundo quedó el vecinalista Nicolás Rodríguez, con el 22%; y tercero, en la sumatoria de fuerzas, se acomodó López al superar una interna que diseñó el llaryorismo y donde también compitió el extitular del PRO local, Daniel Rotti.
Más abajo, la radical María Luisa Luconi (13,7%) y Ángel Arri, el representante de la Ucedé, con ciertas referencias libertarias y quien apenas superó el 3% para avanzar en las Paso.
Con lo cual, cree el bipartidismo riotercerense que no deberían existir inconvenientes para resistir a los embates liberales después del fenómeno Milei.
Ferrer, por un triunfo con varios significados
La mesa chica del oficialismo riotercerense sabe que Ferrer juega una instancia clave por lo ocurrido en el plano provincial con la coalición Juntos. Las derrotas de Juez y De Loredo, sumado a la interna que atravesará el radicalismo en la primera parte del 2024, obligan a una reconfiguración que podría dejar en un lugar expectable al actual intendente.
La relación con Juez no quedó en los mejores términos. El entorno del líder del Frente Cívico reconoce cierta desconfianza para con el eje De Loredo – Ferrer por los resultados del 25-J y con un Llaryora que quedó cerca en la localidad del departamento Tercero Arriba.
En contrapartida, cerca de Ferrer reconocen que no les cayó para nada bien que Juez pida pista para el 2027 y hay promesa que, en caso victoria radical, el intendente pedirá en ese festejo que el candidato provincial para enfrentar al peronismo en cuatro años venga del radicalismo. “Cree que es momento de una mesa redonda, de dar varias discusiones, pero está enfocado en la gestión y la elección. Le parece una locura que, con un país estallado, algunos piensen en candidaturas de acá a cuatro años. Es como empezar a ver si el ‘4’ te llega o no por la edad al próximo Mundial y venís de quedarte afuera en fase de grupos”, razonaron anoche desde el entorno de Ferrer a Alfil.
El resto de los socios de la alianza también tiene bajo la lupa a Ferrer por los resultados de las Paso y donde a Larreta, el candidato que él respaldaba casi queda debajo de Sergio Massa en Río Tercero. Por ahora, no hubo réplicas públicas en este sentido y no está confirmado que la semana próxima haya una foto cordobesa de los referentes nacionales pensando en la elección.
Es más, desde Río Tercero cursaron invitaciones a Patricia Bullrich y a Luis Picat, pero a la noche del domingo 27. No antes. Y lo dejaron sujeto a la agenda de la presidenciable de Juntos por el Cambio la semana próxima.
Por todo esto, un triunfo de Ferrer sería un mensaje en varios sentidos: a la coalición, al radicalismo y también al PJ.
“Pecho” López y un sprint final llaryorista
Con plena objetividad, en el peronismo detrás del titular de la Fábrica Militar reconocen que, incluso un fuerte repunte, no lo dejaría con muchas chances de arrebatarle la intendencia al radicalismo. No obstante, ya diagraman un operativo final al estilo del realizado en la campaña por la intendencia que le provocó el triunfo a Daniel Passerini.
“Aparato, militancia, locro, críticas a la lista de Rodríguez por el apoyo de la Cooperativa, con un peronismo de la vieja guardia que está jugando por abajo ahí y la aparición en redes de Llaryora pidiendo por el voto a ‘Pecho’. Por ahí va a pasar la última semana para achicar”, sostienen los que siguen el día a día del padre del automovilista. Y sostienen que el video podría incluir también alguna referencia al pasado de López en Pauny para levantar al candidato.
Así como el radicalismo se juega una renovación provincial con Ferrer, el peronismo riotercerense apuesta a resetear el peronismo local y que se modifiquen algunos vínculos con ministros influyentes en la mesa del schiarettismo. Argumentos suficientes para resguardar el bipartidismo riotercerense y construir las barreras de contención a la ola libertaria.
La vice de Milei pisará Córdoba en el marco de una gira de campaña tras los debates presidenciales, el 10 y 11 de octubre.
La presidenciable de Juntos hizo una recorrida por la región productiva. Respaldo a candidatos que tienen elecciones el domingo y mensaje claro para su propia canasta: “siembren hasta en las macetas”, les dijo a los productores para pelearle a Schiaretti y Milei.
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.
El jefe del Frente Cívico dijo que Juntos por el Cambio está en medio de dos populismos
“La Argentina quiere sobrevivir al populismo autoritario. Todos entienden que el actual modelo argentino ha fracasado. Pero nadie quiere abrir una puerta que nuevamente lo lleve al fracaso. Todos los argentinos creen haber probado todas las puertas y piensan que, todas ellas dan al patio del infierno. El futuro es con plan, organización y paciencia, sin motosierras ni dádivas de último momento”
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
La vice de Milei pisará Córdoba en el marco de una gira de campaña tras los debates presidenciales, el 10 y 11 de octubre.