Otra baja en el Ejecutivo: el presidente de Parques Nacionales presentó su renuncia

Cristian Larse comunicó que su alejamiento se debe a que cree poder "continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar". Él es el funcionario número 70 que dejó su cargo desde el inicio de la gestión de Milei.

Nacional29 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
multimedia.normal.9d06a0d5b0a17727.bGFyc2VuMV9ub3JtYWwud2VicA==

Es miércoles, el presidente de Parque Nacional, Cristian Larsen presentó su renuncia a la presidencia de la Administración de Parques Nacionales (APN). Oriundo de Santiago del Estero, según el comunicado que emitió en su cuenta de X, afirmó que: "esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".

La misiva, enviada al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Larsen presentó su "renuncia indeclinable" y desistirá de sus funciones a partir del 31 de mayo. En sus redes sociales, el proximo ex-funcionario destacó logros en su gestión, mencionó la propuesta de recuperar la soberanía y el orden en áreas protegidas. También señaló la implementación de auditorías que revelaron "irregularidades y desidia en la administración kirchnerista”, lo que les permitió tomar medidas “correctivas inmediatas".

"Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación. Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada", señaló.

Larsen también destacó la denuncia de un "modus operandi de los golpistas del fuego", donde aportó respuestas rápidas "para proteger nuestros bosques y ecosistemas, logrando la detención de responsables y fortaleciendo la seguridad en las áreas afectadas". Este último tema hace referencia a los incendios ocurridos en la Patagonia durante los meses de febrero. Ignacio Torres, gobernador de Chubut —una de las provincias más afectadas—, había señalado como responsables a extremistas mapuches, y afirmó que los incendios fueron coordinados.

En materia de turismo, Larsen describió cómo durante su gestión impulsó la desregulación y simplificación normativa para facilitar la inversión privada y generar empleo. Y añadió: "Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que, para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios, proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica".

Larsen fue designado en abril del año pasado por medio del Decreto 298/2024, publicado en el Boletín Oficial y con las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Aún no se ha revelado un posible candidato para reemplazarlo.

Te puede interesar
argentina-mate

Qué rico mate

Javier Boher
Nacional27 de agosto de 2025

El crecimiento de la exportación de yerba y el potencial de llegar a un mercado global contrasta con las restricciones de años previos

665477af191e0_700_394

Interna en el PJ: Máximo Kirchner apuntó contra Axel Kicillof

Redacción Alfil
Nacional26 de agosto de 2025

El diputado reavivó la interna kirchnerista al cuestionar al gobernador bonaerense por la supuesta desigual distribución de fondos entre municipios en Buenos Aires. En ese sentido, mientras la vicegobernadora Verónica Magario defendió la gestión provincial y pidió bajar la tensión focalizándose en quién "destruye el país".

Lo más visto
ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Escuchar artículo