
Mestre arremetió contra Milei: "que el speaker internacional deje de mentir"
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la vicegobernadora, Myrian Prunotto, encabezó un acto donde presentó la temporada de invierno cordobesa para este año.
Provincial06 de junio de 2025Por Redacción Alfil
A vísperas de la llegada del invierno, el Gobierno provincial anunció la Temporada de Invierno 2025, con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”. La noticia se comunicó durante un acto especial organizado por la Provincia, en donde asistieron intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, funcionarios provinciales, representantes del sector privado, cámaras, asociaciones, organizadores de fiestas y festivales, y medios de comunicación.
La encargada de dar el comunicado oficial fue la vicegobernadora, Myrian Prunotto, la cual estuvo acompañada por; Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Raul Sansica, Presidente de la Agencia Cordoba Cultura, y Osvaldo Levis, Gerente de Banca Individuos de Bancor.
Capitani dio unas palabras con respecto a lo que se viene en la temporada invernal, “el invierno cordobés es una oportunidad para seguir generando movimiento económico, fortalecer el empleo y sostener la identidad de cada región a través de sus fiestas, festivales y paisajes. Córdoba es un destino que se disfruta todo el año, y esta temporada nos encuentra trabajando codo a codo con municipios, comunas y el sector privado para garantizar una propuesta diversa, segura y de calidad para quienes nos visitan”, comunicó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Se esperan más de 150 eventos en distintos lugares de la provincia, entre estos se encuentran tanto fiestas tradicionales como actividades tuisticas. Dentro de la programación de la Temporada se encuentra la Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Calchín Oeste, la tradicional Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, el Ultra Trail en Nono, el Ansenuza Fest en Miramar y la muestra itinerante del Museo de Gualeguaychú en Cosquín.
Entre el resto de declaraciones resaltaron las de Levis y Sansica, los cuales se mostraron orgullosos con el proyecto que tiene la provincia para esta temporada, debido a que dejan en claro una gran riqueza y diversidad cultural. “Desde Bancor acompañamos con herramientas concretas pensando en cómo activar el consumo y fortalecer el turismo y el comercio local, a lo que se le suma una iniciativa especial para quienes viajan durante los fines de semana largos vamos a adelantar este beneficio durante los fines de semana largo de junio”, concretó Levis.
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
La Legislatura aprobó el acuerdo que establece que el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Córdoba. Además, se designó a los abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal
El jefe del bloque en Diputados presionó con un video en redes y el resto de la UCR que le responde se plegó. Entre ellos, Ferrero en una tensa sesión de la Unicameral que terminó con el juecismo abandonando el recinto.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.