Vigo impulsa una reunión plenaria en el Senado para ampliar la Corte Suprema

Con la ayuda de la senadora cordobesa, se retomarán las discusiones en el Senado con respecto la ampliación de la Corte Suprema de Justicia.

Nacional06 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
senado-ficha-limpia

Por Redacción Alfil

El próximo miércoles a las 11 de la mañana, se retomarán la discusión en el Senado en busca de la ampliación de la Corte Suprema de Justicia y la inclusión de la paridad de género en su composición. La misma estará comprendida en una sesión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.

Una de las principales en haber impulsado el retomo fue la senadora, Alejandra Vigo, la cordobesa del PJ se mantuvo firme para el tratado legislativo del tema en la agenda parlamentaria en la Cámara alta. Debido a que, desde el Poder Ejecutivo, preferían postergar este debate hasta despúes de las elecciones de octubre. 

En resumen de lo que fue el primer plenario de dichos temas, el oficialismo tuvo su postura de la mano del senador, Juan Carlos Pagotto, el cual se fue por las ramas de los temas dentro del debate al hablar de su trayectoria profesional. Por otro lado, desde el kirchnerismo se criticó puntualmente a los actuales miembros de la Corte, los cuales son Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Esto en función a su rol durante el juicio de la expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Dentro de lo legislativo la senadora, Mónica Silva, propuso que, dentro de la garantía de igualdad de género, se seleccionen nueve jueces. Mientras que desde el federalismo, Juan Carlos Romero, prefiere que dentro de la Corte Suprema hayan siete miembros. 

Te puede interesar
natalia-la-sota-retratojpg

De la Sota se pronunció contra el veto al aumento a jubilados

Redacción Alfil
Nacional21 de agosto de 2025

La Diputada criticó que la mayoría no haya revertido el veto presidencial que dejó firme el aumento a jubilaciones y pensiones; la norma contemplaba un 7,2% y un bono de $110.000, cuyo impacto fiscal fue cuestionado por el Gobierno y la OPC.

union-la-patria-diputados

Diputados: la oposición buscará frenar los vetos de Javier Milei

Redacción Alfil
Nacional20 de agosto de 2025

La oposición intentará reunir los votos necesarios en Diputados para revertir los vetos y así habilitar el aumentos a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad. Además, también se tratará los cambios en la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cambios al Impuesto a los Combustibles

vidal3

Vidal se mudó a LinkedIn

Javier Boher
Nacional20 de agosto de 2025

La exgobernadora bonaerense publicó su currículum en la peor red social que existe, la de la autoayuda disfrazada de orientación laboral

Lo más visto
Legislatura-1

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de agosto de 2025

Bronca de la oposición en la Unicameral | Fugas de votos K | “Campus”

872305-deloredo

Efecto listas: De Loredo le dio la espalda a Milei y votó contra los vetos

Gabriel Marclé
Provincial21 de agosto de 2025

La Cámara Baja rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para revertir el de jubilaciones. De Loredo votó en contra en ambas instancias, en un movimiento posterior a su fallido desembarco en LLA. El PRO mostró sus fracturas y el cordobesismo respondió al pedido de Llaryora.

Escuchar artículo