Más allá de Cristina, la oposición cordobesa irá por causas Apross y Neonatal

En una semana, nuevamente atravesada por la situación de la expresidenta, el arco opositor en la Unicameral volverá a la carga con los dos meses del incendio de Apross y la sentencia del hospital que tiene a exfuncionarios en el banquillo de los acusados.

Provincial17 de junio de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
legislatura impuestazo

Por Gabriel Silva

La semana es corta, pero intensa. Así lo entienden en todo el arco político cordobés, y particularmente la oposición que empezó a delinear la estrategia durante el feriado para definir qué hará en la sesión de mañana en la Unicameral. Porque, después del round caliente de la semana pasada por la ratificación de la Corte Suprema que determinó el futuro de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el incómodo silencio del llaryorismo, la sesión de mañana tendrá condimentos locales: el veredicto de la causa Neonatal y los dos meses que se cumplen del incendio en la sede del Apross.

Dos discusiones también engorrosas para el oficialismo provincial que deberá convivir con una oposición que por estas horas mira por dónde entrar con sendos debates en una de las últimas sesiones ordinarias antes del receso invernal.

Lo de CFK… ¿archivado?

Cuatro integrantes de la oposición coincidieron ayer en diálogo con Alfil que “queda poco para seguir hablando de Cristina” y admitieron que lo más fuerte se consiguió la semana pasada. A pesar de la decisión del radicalismo de regresar a la sesión y del juecismo por abandonar el debate, la gran mayoría del arco opositor en la Legislatura cree que la movilización y la manera en la cual se notifique a la expresidenta no traerá nuevos capítulos en el microclima cordobesista.

“Ya se dijo todo y quedó comprobado que ellos (por el peronismo) no quieren hablar del tema. Aparte, se lo tienen prohibido y cuando lo hacen, como lo intentó (Miguel) Siciliano la semana pasada no dicen nada”, dijo un integrante de la oposición a este diario.

Con lo cual, independientemente de que exista o no la movilización en Buenos Aires rumbo a Comodoro Py y de cómo sean las primeras horas efectivas de Cristina Kirchner en prisión, en Córdoba el frente opositor cree que lo que se tenía que decir sobre la expresidenta y la reacción del cordobesismo se marcó la semana pasada.

La agenda hacia adelante

Ahora el foco está puesto en los dos meses que se cumplen del incendio del Apross, tema que irradia una crítica constante del juecismo, el radicalismo y Encuentro Vecinal; y también en el veredicto por la causa del Neonatal. Cuya sentencia origina críticas por lo que podría ser el fallo en contra de los exfuncionarios, al margen del futuro de la enfermera Brenda Agüero.

En el caso del Apross, hoy habrá una antesala al debate de mañana con la presencia que tendrán en Tribunales algunos legisladores como es el caso del líder del bloque del Frente Cívico, Walter Nostrala. El juecista, impulsor además de una denuncia, buscará entrevistarse con la fiscal que interviene en el caso, María Celeste Blanco.

“Nostrala va en calidad de denunciante, no irá como legislador. Con lo cual debería tener ese contacto con la fiscal”, dijo un juecista acerca de la expectativa frente a una funcionaria hermética como es Blanco en Tribunales.

La denuncia del Frente Cívico apunta también a qué ocurrió con un presunto robo de computadoras y el pedido de investigación por una sobrefacturación en el Hospital Ferreyra. “Están ocultando temas jodidos”, dijo un juecista.

Por su parte, en el radicalismo, donde tiene injerencia la voz de la jefa del interbloque de Juntos, Alejandra Ferrero, reconocen la preocupación por Apross y también por la manera en la que se la deben ingeniar para que se abra el debate. “No está fácil, por eso hay que rebuscársela en el orden del día”, dijo un radical a este diario.

El bloque UCR, además, encendió las alertas anoche por el caso Neonatal, aunque con escasas expectativas de que las penas alcancen a exfuncionarios del gobierno schiarettista como el exministro de Salud, Diego Cardozo. “No va a pasar nada con ellos. La justicia provincial no los alcanza, ocurre lo mismo que con (Oscar) González donde se mantiene viva la investigación en el fuero federal a partir de la denuncia que hizo Luciana Echevarría”, sostuvo un integrante de la bancada radical que la semana pasada sacudió con el tema CFK.

En tanto, no se descarta que otros bloques unipersonales se plieguen a las dos discusiones -Apross y Neonatal- de mañana. Como es el caso de los legisladores Gregorio Hernández Maqueda y Rodrigo Agrelo, de los bloques Mejor Futuro y Encuentro Vecinal, respectivamente.

Tanto en el caso de Apross como para el hospital materno neonatal estos bloques tendrán fuerte presencia en el debate. Sobre lo primero, porque sostienen que son severas las complicaciones en la atención en el interior y es rotundo el silencio a dos meses del siniestro; y acerca del Neonatal, porque Encuentro Vecinal tuvo peso en las denuncias.

“Ellos no saben resolver lo que no es con cemento”, dijo un opositor sobre el oficialismo. 

Te puede interesar
roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

olivero-izq

Izquierda: Olivero encabeza el FIT-U, Di Santi el Nuevo MÁS

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

El FIT oficializó su boleta con Liliana Olivero a la cabeza y la incorporación del joven trabajador de delivery Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS va con Julia Di Santi al frente. Blanco puesto en Natalia de la Sota y Fuerza Patria en la pelea por la novena banca.

Lo más visto
agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

Escuchar artículo