El municipio de Cosquín y Salta sellan un pacto de identidad y cooperación

Firmaron un importante acuerdo con el propósito de promover la integración cultural, educativa y productiva entre ambas localidades.

Provincial23 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cosquin-y-salta-23-06-(1)

En tiempos donde el federalismo muchas veces se queda en el discurso, el encuentro entre la Municipalidad de Cosquín y el Gobierno de la Provincia de Salta viene a recordarnos que la Argentina profunda late fuerte desde sus raíces. En un acto cargado de identidad y compromiso con los valores que forjaron nuestra nación, ambos gobiernos firmaron un Acta de Unión Federal, marcando un hecho político y cultural de relevancia nacional.

La ciudad de Cosquín —cuna del folclore argentino, emblema de la música de raíz y punto de encuentro de tradiciones populares— selló un acuerdo histórico con la provincia de Salta, tierra de héroes como el General Güemes, que encarnan el espíritu de lucha y defensa del territorio nacional.

Este convenio, más que un documento institucional, es un gesto federal que invita a pensar una Argentina verdaderamente integrada. El acuerdo propone una agenda común entre los pueblos, basada en el intercambio cultural, educativo, turístico y productivo. Es un llamado a construir puentes donde muchas veces hubo muros invisibles entre regiones.

cosquin-y-salta-23-06-(2)

La firma del acuerdo fue acompañada por un acto emotivo, donde la figura de Güemes —referente de la resistencia norteña en la lucha por la independencia— cobró un valor simbólico esencial. El intendente de Cosquín, Raúl Oscar Cardinali, destacó que esta unión “es el inicio de una nueva etapa de cooperación entre los pueblos, uniendo el noroeste con el corazón del Valle de Punilla”. Por su parte, desde el gobierno salteño subrayaron la voluntad de llevar esta alianza más allá de lo simbólico, impulsando políticas públicas conjuntas.

La creación de una Mesa Federal de Coordinación promete que este vínculo no quede en un acto protocolar, sino que se traduzca en acciones concretas: festivales compartidos, ferias regionales, programas educativos entre provincias y, sobre todo, una revalorización de nuestras culturas locales.

En un país que a menudo se piensa desde el centro hacia las periferias, acuerdos como este resignifican el mapa político y cultural argentino. Son las provincias, los municipios y las comunidades las que están mostrando que el federalismo no solo es posible, sino también necesario.

En definitiva, la unión entre Salta y Cosquín es un recordatorio de que la Argentina se construye desde abajo hacia arriba, desde sus raíces más profundas y sus voces más genuinas. Y cuando esas voces se encuentran, el país avanza.

Te puede interesar
roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

olivero-izq

Izquierda: Olivero encabeza el FIT-U, Di Santi el Nuevo MÁS

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

El FIT oficializó su boleta con Liliana Olivero a la cabeza y la incorporación del joven trabajador de delivery Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS va con Julia Di Santi al frente. Blanco puesto en Natalia de la Sota y Fuerza Patria en la pelea por la novena banca.

Lo más visto
agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

Escuchar artículo