
La Calera: reducirán el precio del peaje para los vecinos
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no se moverá un ápice del superavit fiscal para atender los reclamos de los mandatarios y adelantó un triunfo “con mucha fuerza” del oficialismo en octubre. Con Llaryora en CABA, el Panal iba a enviar a Calvo, ministro político, pero finalmente fue, en representación, el titular de Agroindustria, Sergio Busso.
Provincial24 de junio de 2025Por Bettina Marengo
Con 24 gobernadores y vices reunidos en el CFI porteño para reclamar obras y fondos al gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dijo en Córdoba que aunque todos los mandatarios lo pidan, ni el presidente ni el ministro de Economía, Luis Caputo, “van a ceder un ápice del superávit fiscal” obtenido tras el fuerte ajuste del esquema libertario. Además, el funcionario nacional sostuvo que La Libertad Avanza, el partido de gobierno, va a ganar las elecciones de octubre “con mucha fuerza”, porque “la gente quiere previsibilidad”. Francos adelantó que Milei busca dos períodos de gobierno, por lo que intentará su reelección en 2027, y defendió la institucionalidad del gobierno nacional, aunque admitió que el libertario es un presidente “poco convencional”.
El jefe de gabinete dejó estas frases en el cierre del almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea en un hotel de Salsipuedes, en Sierras Chicas, en ocasión del 48 aniversario de la creación del think tank, evento al que el gobierno de Córdoba solo envió al ministro de Agroindustria, Sergio Busso. Con el gobernador Martín Llaryora en el cónclave federal mencionado arriba, el Panal había previsto enviar al evento al ministro de Gobierno, Manuel Calvo, pero luego decidió que asistiera el titular de Agroindustria, Sergio Busso. “Más que suficiente”, cerraron en el entorno del mandatario, que con el cordobesismo está en fase distanciamiento con la Casa Rosada. Con todo, Francos fue un buen huésped. Manifestó que Llaryora “es un gobernador que ha sido muy proactivo también en la defensa de las cuestiones de fondos nacionales”, además de la defensa de los intereses de Córdoba. “Es alguien con quien hemos avanzado y ha sido uno de los más activos en defender el superávit fiscal, y en eliminar el gasto público. Ha apoyado las políticas nacionales permanentemente”, sostuvo.
En términos de octubre, el jefe de Gabinete ratificó el objetivo de aumentar el volumen político del oficialismo en el Congreso. “No es lo mismo 80 diputados que 36, ni quince senadores que seis”, sostuvo en una frase que respondió lo que había dicho antes el jefe del Ieral y ex titular de Anses, Osvaldo Giordano. El cordobés también habló. Hizo hincapié en la confluencia gobernadores-Nación, pidió volver a los postulados del Pacto de Mayo, y destacó que aun si gana las elecciones de medio término, Milei igual no lograría mayorías propias y tendría que negociar las leyes con otros espacios. Francos admitió que el principal interés de la Casa Rosada es acercarse, con aliados, a los dos tercios de las bancas, para impedir que sean rechazados los eventuales vetos presidenciales de leyes que atenten contra el equilibrio fiscal. En ese sentido, adelantó que el titular del Ejecutivo vetará las leyes previsionales de aumento del bono de 70 mil pesos y de extensión de la moratoria, que tienen media sanción de Diputados, porque, aseguró, comprometen el 0,8% del PBI.
La nota de la jornada de pocas novedades fue el contrapunto indirecto que protagonizaron Francos y Bornoroni en relación al armado de las listas legislativas. Antes de la actividad, en una nota con la radio Cadena 3, el jefe de ministros había relativizado el concepto de “pureza libertaria” para el armado de las listas de octubre, idea que sostiene el presidente de La Libertad Avanza Córdoba, el diputado y jefe de bloque Gabriel Bornoroni, hombre de la armadora Karina Milei en esta provincia. “Creo que hay dirigentes de sectores afines que trabajaron con el Gobierno nacional, por lo que estamos abiertos a encontrar una posición común", sostuvo Francos. Horas después, Bornoroni ratificó su posición en una gacetilla de prensa difundida a los medios. Tras saludar la presencia de Francos, recalcó: “Queremos darle a los cordobeses la oportunidad de votar candidatos que representen al 100% las ideas del presidente Milei”.
Tal como lo anunció el diario Alfil, el radical Rodrigo de Loredo, que desde la UCR más cercana a Milei tiene como plan A encabezar la lista de la La Libertad Avanza en Córdoba, no estuvo presente en la actividad de la Mediterránea, sino que viajó a Buenos Aires para una reunión con gobernadores de su partido. Así lo confirmó el propio diputado a este diario.
Sí estuvieron el senador Luis Juez, que busca un acuerdo con el presidente y su hermana no para octubre sino para las elecciones provinciales del 2027, cuando quiere ser candidato a gobernador, y el mencionado Bornoroni. Ambos, junto a la presidenta de la Mediterránea, Pía Astori, y el diputado José Luis Espert, quien también fue parte del evento de Sierras Chicas y dedicó su exposición a posicionarse como candidato en la provincia de Buenos Aires, fueron convocados para la foto central de la actividad. El senador no subió al escenario: dijo que la foto era de los invitados y de la Fundación de los Astori.
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
La Causa Federal reunió en Córdoba a jóvenes radicales de todo el país bajo el ala de los gobernadores que buscan desplazar a Lousteau y Yacobitti de la conducción nacional, en las elecciones internas de diciembre.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Mientras las chances de una alianza con La Libertad Avanza se diluyen, y ante una UCR dispuesta a esperar el llamado libertario, el PRO empieza a revisar una nueva alternativa: acompañar a Schiaretti si el mandatario decide jugar en octubre. Desde Buenos Aires prometen que a Macri “no le disgusta”.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.