Petroquímica Río Tercero S.A anunció que no podrá pagar ni suedos ni aguinaldo del mes de junio

La compañía comunicó al Ministerio de Trabajo provincial que no podrá abonar el Sueldo Anual Complementario y peligra el sueldo mensual. El SPIQyP anunció que implementará "acciones gremiales correspondientes" contra la petroquímica en caso de no cumplir con los pagos en los plazos legales.

Provincial24 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
petroquimica-rio-3-1889295

La empresa Petroquímica Río Tercero S.A. informó oficialmente al Ministerio de Trabajo de la provincia que no podrá abonar el Sueldo Anual Complementario del mes de junio. Además, la empresa manifestó que tampoco podrá garantizar el pago completo del salario mensual de sus empleados. Ante esta situación, la empresa solicitó una audiencia urgente para el jueves con el fin de acordar una modalidad de pago.

Según Ricardo Martínez, apoderado de la compañía, la crítica situación económica se debe al "grave proceso de reconversión tras la interrupción de la producción de TDI". Esta circunstancia ha llevado a la empresa a alegar la "imposibilidad de abonar el Sueldo Anual Complementario" y a no poder asegurar el pago del salario de junio.

En respuesta a este anuncio, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) ha declarado que iniciará una "medida de trabajo a reglamento, con asambleas sorpresivas por turno" a partir de las 21 horas de este martes.

 El SPIQyP emitió un comunicado donde tildaron la situación como "intolerable" . También, enfatizaron que desde la reanudación de actividades tras el último conflicto, "los trabajadores acompañaron cada decisión empresarial". También advirtió que en caso de que la empresa no deposite los montos correspondientes dentro de los plazos legales, "se iniciarán las acciones gremiales correspondientes en primer grado".

La situación fue calificada por el sindicato como "intolerable". El SPIQyP enfatizó que, desde la reanudación de actividades tras el último conflicto, "los trabajadores acompañaron cada decisión empresarial". Además, el gremio advirtió que si la empresa no deposita los montos correspondientes dentro de los plazos legales, "se iniciarán las acciones gremiales correspondientes en primer grado".

Te puede interesar
roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

olivero-izq

Izquierda: Olivero encabeza el FIT-U, Di Santi el Nuevo MÁS

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

El FIT oficializó su boleta con Liliana Olivero a la cabeza y la incorporación del joven trabajador de delivery Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS va con Julia Di Santi al frente. Blanco puesto en Natalia de la Sota y Fuerza Patria en la pelea por la novena banca.

Lo más visto
unnamed

Paro universitario histórico: la UNC enfrenta el ajuste de Milei

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de agosto de 2025

Con una semana completa de paro docente y no docente, la Universidad Nacional de Córdoba se suma a la pulseada nacional contra el recorte presupuestario y salarial del Gobierno. Entre cifras oficiales cuestionadas, respaldo del Rectorado y apoyo provincial, el conflicto escala y amenaza con paralizar el segundo cuatrimestre.

Escuchar artículo