
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Con una agenda que incluye conferencias, networking, side events y la Startup Competition, este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación.
Provincial25 de junio de 2025Del 2 al 4 de julio, la ciudad de Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Consolidado como uno de los encuentros más importantes del ecosistema inversor a nivel nacional y regional, el Córdoba VC Summit tendrá una nueva edición del 2 al 4 de julio en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, el evento reunirá a referentes del capital de riesgo, fondos de inversión, instituciones y startups de alto potencial, en una cita que vuelve a poner a la provincia en el centro de la conversación sobre innovación, financiamiento y desarrollo emprendedor.
“Este foro reúne a todo el ecosistema: universidades, emprendedores, empresarios y, especialmente, fondos de venture capital que estimulan el crecimiento de las startups, permitiéndoles escalar, generar empleo de calidad y convertirse en compañías con impacto real en la región”, expresó Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Y agregó: “Entendemos que lo más valioso que generamos desde la Agencia es el networking. Las conexiones que se construyen en este evento son herramientas clave para impulsar nuevas oportunidades. Por eso, invitamos a todos a sumarse, inspirarse y hacer parte de esta red de innovación que crece desde Córdoba hacia el país y el mundo”.
Una agenda que reúne a líderes globales
La jornada central será el 3 de julio, de 13:30 a 18 horas, con un ciclo exclusivo de conferencias y entrevistas protagonizadas por figuras de renombre internacional y nacional. Entre los primeros confirmados, se encuentra Ramón Escobar, Managing Partner de Actum LLC (Estados Unidos), especialista en fondos globales con foco en crecimiento estratégico. Asimismo estará presente Mona Hautala, inversora en DSM Capital (Finlandia), reconocida por su trabajo en financiamiento de impacto. También llegará Cristóbal Perdomo, cofundador del fondo mexicano Wollef, uno de los más activos en venture capital en la región.
Del plano local, participará Mariano Mayer, managing partner de Newtopia VC y presidente de ARCAP, con amplia trayectoria en políticas públicas y fondos de inversión en etapas tempranas. También dirá presente Alejandro Carboni, al frente de Impacta VC, fondo argentino enfocado en innovación con propósito. La jornada incluirá una charla a cargo del economista Claudio Zuchovicky, director en BYMA, con una mirada estratégica sobre el contexto económico y financiero. La conducción estará a cargo de la periodista Martina Rua, especializada en innovación del diario La Nación.
Side events y competencia de startups
El 2 de julio comenzará la actividad con una serie de side events organizados por fondos e instituciones del ecosistema, diseñados para fortalecer vínculos entre emprendedores, empresas e inversores.
El 4 de julio, de 9:30 a 12 horas, será el turno de la Startup Competition, una jornada en la que diez startups seleccionadas presentarán sus proyectos frente a referentes del capital emprendedor y fondos latinoamericanos. Se espera una competencia de alto nivel, con proyectos innovadores compitiendo por premios y visibilidad.
Cómo participar del evento
Para inscribirte, conocer la agenda completa y novedades del evento, ingresá a: https://innovaryemprendercba.com.ar/cordoba-vc-summit
En su sexta edición, el Córdoba VC Summit renueva su propuesta y se afirma como un espacio donde confluyen las ideas, el capital y las conexiones que potencian al ecosistema de emprendimiento e innovación cordobés.
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Benítez celebró el “70/30” de Llaryora