Llaryora vuelve al sur para marcar terreno y encender motores

Entre miércoles y jueves, el gobernador visitará la mayor cantidad posible de localidades del sur-sur y refuerza acciones de cara al inicio de la campaña. En Río Cuarto, inaugurará el edificio del Polo Científico Tecnológico. Importante recorrido por el departamento General Roca.

Río Cuarto25 de junio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-NOTA---2025-06-24T185110.334
Llaryora estará en Río Cuarto para inaugurar el edificio del Polo Científico Tecnológico, pero también viajará por el de

Por Gabriel Marclé

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, comenzará este miércoles una gira de 48 horas por al menos una decena de localidades del sur provincial, una zona que no puede dejar desatendida mientras se inicia la campaña rumbo a las elecciones legislativas. Tras un período sin giras extensas y con visitas esporádicas, el jefe de Hacemos Unidos por Córdoba encabezará una serie de inauguraciones en distintos municipios, enfocado en marcar presencia como principal aliado de los intendentes en tiempos de dificultades económicas —una línea que sostuvo durante todo el 2025—. Aunque también será una oportunidad para tantear el terreno y encender motores con vistas a la campaña.

Según pudo averiguar Alfil, el gobernador llegará por la mañana a Río Cuarto, el día después de que se reuniera la Mesa Regional de Guardias Locales con la presencia de 30 intendentes. En el Imperio, se reunirá con autoridades locales para realizar recorridas de obra —como suele hacerlo en la Circunvalación— y seguramente se encontrará con el intendente Guillermo De Rivas para “celebrar” el aniversario de la primera victoria electoral de la era Llaryora. 

Más allá de lo político, la visita tendrá como actividad principal a la inauguración del Polo Científico Tecnológico de Río Cuarto, un espacio que finalmente abrirá sus puertas años después de su anuncio, iniciado durante la gestión de Juan Schiaretti. Este espacio surgió como una apuesta estratégica para posicionar a la ciudad en el mapa de las economías del conocimiento. Ubicado en Andrés Dadone 875, el nuevo edificio reunirá en un mismo lugar al sector público, el ámbito académico y empresas de base tecnológica, con el objetivo de fomentar la innovación y el desarrollo productivo regional. La obra incluye coworking, oficinas, aulas modulares y una sala de servidores, todo enmarcado en una propuesta arquitectónica que también pone en valor los espacios verdes circundantes.

A partir de su inauguración, el edificio albergará al clúster tecnológico local, una ventanilla única provincial, oficinas del Municipio y un espacio para la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con una superficie inicial de 549 m² —ampliable a 800 m²—, el Gobierno provincial busca potenciar la articulación entre capacidades científicas y tecnológicas y políticas públicas activas, en una zona en expansión urbana y económica de una de las capitales AgTech del mundo.

Tras su paso por la capital alterna, Llaryora visitará Santa Catalina–Holmberg, donde avanza el programa “Mi Pueblo, Mi Lugar”, que con la proyección de 800 lotes se convierte en el desarrollo inmobiliario municipal más grande de la Provincia de Córdoba. Se espera que, junto al intendente Maximiliano Rossetto, el gobernador destaque el valor de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial. Más allá de eso, su visita a la localidad del Gran Río Cuarto se centrará en la inauguración del SUM del IPEA N°215 “Raúl Scalabrini Ortíz” y la sala de 3 años del Nivel Inicial de la Escuela Cornelio Saavedra.

Entre la tarde del miércoles y parte del jueves, la agenda se enfocará en el departamento General Roca. Habrá paradas en Huinca Renancó, Jovita, Nicolás Bruzzone, Mattaldi y Villa Huidobro, aunque podrían sumarse otras localidades.

Hasta el jueves, Llaryora concentrará su actividad en el plan del sur-sur y la ejecución de obras en esta parte del territorio. Días atrás, como parte de un convenio con el Gobierno de Huinca Renancó, la Provincia informó sobre los avances en la obra de cordón cuneta, y para esta visita se anticipan anuncios complementarios que pondrán en valor la presencia del Estado provincial en la obra pública. 

General Roca, foco de gran parte de las actividades del gobernador en esta gira, se presenta como uno de los territorios más hostiles para el armado oficialista: Llaryora no fue el candidato más votado en 2023, aunque el acompañamiento a los intendentes en tiempos de Javier Milei le abrió la puerta en municipios gobernados por fuerzas políticas diferentes. Una oportunidad para sumar kilómetros en campaña y acercarse a los que antes parecían lejanos.

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.