Con un video, Spaccessi le enrostró a Juez votar junto al kirchnerismo la polémica expropiación de YPF

El legislador libertario apuntó contra el senador y publicó en sus redes sociales un video archivo en el que muestra a la cabeza del Frente Cívico argumentando sus razones para expropiar a la petrolera.

Provincial01 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
portadas (32)

El legislador libertario Agustín Spaccesi publicó en este lunes un video archivo en el que muestra al senador Luis Juez, quien en el año 2012 votó a favor de la expropiación de YPF

La pieza audiovisual surge luego de que la justicia estadounidense ordenó este lunes que el gobierno argentino entregue el 51% de las acciones de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) al grupo de demandantes en la causa abierta por la nacionalización que se realizó en el 2012.

A través de sus redes sociales, el libertario desempolvó un pieza audiovisual que data de principios del año 2012, cuando en el Congreso se debatía la expropiación de la empresa argentina. "Luis Juez cuando era Kirchnerista ( estoy seguro que lo sigue siendo).  Gracias a improvisados y veletas como Luis Juez es que los Argentinos pagaremos fortunas por YPF", escribió Spaccesi en X.

En el archivo, Luis Juez argumentó que la empresa nunca debió "quitarse de las manos del Estado". "¿Quién se puede poner a nacionalizar y a plantear con criterio nacional al autoabastecimiento de hidrocarburo?", se preguntó.

"Quiero que la foto me vea levantando la mano y aprobando el artículo 1 junto con el bloque de la mayoría", manifestó el senador en 2012. "Porque mi voto es coherente y consecuente con lo que siempre dije de las empresas del Estado, porque creo en el Estado", mantuvo.

Luis Juez también había pedido que todas las provincias sean dueñas de las acciones y le solicitó oficialismo de aquel momento que tome las sugerencias opositoras, "Si se enuncia que YPF se recupera para todos, entonces la empresa debe ser auténticamente federal. Córdoba debe ser parte accionaria y de las probables utilidades que tenga la empresa para reinvertir en obras públicas", sostuvo. "Si Córdoba paga la expropiación, Córdoba debe recibir las ganancias", solicitó. Sin embargo, eso nunca sucedió.

Tras lo dicho, el legislador nacional explicó que en el año 1992, cuando formaba parte de la juventud peronista, marchó contra la privatización de la compañía petrolera. "Militando en la juventud peronista en el 92, marchamos contra la privatización de YPF. Córdoba no es una provincia petrolera y había que parársele al entonces Presidente Ménem, que manejaba todo con mucha rienda corta", contó en aquel momento.

En mayo de 2012, la Cámara de Diputados convirtió en ley la expropiación tras dos extenuantes jornadas de debate. La votación terminó con una mayoría aplastante: 208 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones. El Senado ya le había dado media sanción al proyecto en abril.

Otros legisladores que votaron a favor de la expropiación fueron los referentes de la UCR como Gerardo Morales, Mario Negri y Ricardo Alfonsín, así como legisladores del socialismo, Proyecto Sur y partidos provinciales.

Te puede interesar
FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

ramon-mestre-votando-en-cordoba-698108

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

Bernardita Avila Nores
Provincial31 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo