De Rivas llega al 1° aniversario con la “licitación más importante de Río IV”

Horas previas al primer “cumpleaños” de la gestión municipal, De Rivas y Calvo presentaron cuatro nuevos tramos de la Circunvalación Río Cuarto. El intendente consideró que dicha obra es un hito y un “momento bisagra” para el desarrollo de la ciudad. En tanto, el ministro de Gobierno marcó diferencias con el gobierno de Javier Milei y señaló: “Las rutas que están en buen estado son las provinciales y las que están en estado deplorable, son las nacionales”.

Río Cuarto02 de julio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-1-año-gestion-de-rivas-luchessi-calvo-y-rossetto
Guillermo De Rivas, Manuel Calvo, Maximiliano Rossetto y Gianfranco Lucchessi

Por Julieta Fernández

Hoy se cumple un año desde que Guillermo De Rivas asumió como intendente de Río Cuarto. La presentación de cuatro nuevos tramos de la Circunvalación Río Cuarto le permitió brindar un discurso que expresó que “es la obra vial más importante que se está ejecutando actualmente en el país”, en un contexto en el que el gobierno nacional se ha manifestado en contra de invertir en obra pública. En la previa al acto (que contó con la presencia del ministro de Gobierno, Manuel Calvo y los intendentes Gianfranco Lucchessi de Las Higueras y Maximiliano Rossetto de Holmberg), De Rivas había anticipado que se venía un “día histórico” y “una bisagra para Río Cuarto y la región” en relación a la apertura de sobres para los cuatro nuevos tramos de la obra vial.

“Esto tiene un doble valor, más allá de que sea la obra vial y la licitación histórica más importante en la ciudad. Esto tiene un enorme valor por tratarse del cumplimiento de un compromiso que hoy se hace realidad. Tanto con Juan Schiaretti como Martin Llaryora que prometieron ejecutar esta obra y más en este momento, que cualquier motivo podría implicar no hacerla. A pesar de eso y por la eficiencia de los recursos y por tener una provincia equilibrada, se está avanzando en ese compromiso. Ese es el mayor valor, el de la palabra”, dijo el intendente en la rueda de prensa posterior al anuncio. 

De Rivas señaló que la obra implica “desarrollo y seguridad vial” para un nudo vial estratégico en el interior del país donde convergen rutas como la 158, 30, 36 y Ruta Nacional 8. El mandatario agregó que se trata de la segunda obra de circunvalación más importante de la provincia, luego de la de Córdoba Capital que tiene 47 kilómetros.

 “La Circunvalación de Río Cuarto tendrá 42 kilómetros. La de Córdoba tardó 60 años en concretarse. Hoy, aquel compromiso que podría haberse dilatado en el tiempo, el gobernador lo quiere hacer efectivo. En un trabajo conjunto con los privados pero también con un Estado presente. Porque no hay futuro si no se apuesta al desarrollo de infraestructura y se acompaña a los que producen”, manifestó. Cabe resaltar que, en la primera fila de los asistentes, estaba el presidente de la Sociedad Rural, Heraldo Moyetta, quien recibió guiños del intendente y del ministro Calvo en relación al reclamo al gobierno nacional por las retenciones. 

Por su parte, el ministro de Gobierno remarcó lo dicho por el intendente. “No hay ninguna obra vial de estas características que se esté ejecutando actualmente en todo el territorio nacional”. No obstante, Calvo procuró “hacer equilibrio” y dijo acordar con el gobierno nacional en “alcanzar el superávit”. “Pero ese superávit debe tener un destino y un por qué. Y ese destino son estas obras que le cambian la vida a la gente y que dan mayor seguridad vial, previenen accidentes y ponen en valor el trabajo que se realiza aquí”, consideró el funcionario provincial. Además, señaló que el gobierno de Javier Milei se ha retirado de cuestiones como el fondo del incentivo docente, los subsidios al transporte, las inversiones en salud pública y la obra pública. “En Córdoba se nota que las rutas en buen estado son las provinciales y las que están en estado deplorable, son las nacionales”, dijo Calvo, quien fue aplaudido por los funcionarios presentes tras esta frase.

El ministro aprovechó de felicitar al intendente por el primer año de gestión y señaló que “la Provincia está acompañando el esfuerzo del gobierno local porque hoy no es fácil gobernar pero hay que tomar decisiones que le cambien la vida a los vecinos”. En ese sentido, señaló que “no es lo mismo contar con gente de nuestro mismo equipo que no hacerlo”. Al dirigirse a De Rivas, Calvo expresó: “Fue un año durísimo pero el esfuerzo de este año va a empezar a redundar en los frutos que necesita la ciudad para que siga el progreso. Contá con nosotros para todas las gestiones que se necesiten en el ámbito local y regional”

Horas antes del primer “cumpleaños” de la gestión, el mandatario municipal aprovechó la instancia para mencionar algunos de los últimos actos de su gestión en conjunto con la Provincia como el Polo Científico Tecnológico. También hizo alusión al “máster plan” del agua para “proyectar hacia delante con 100 mil nuevos habitantes que tengan provisión de este servicio esencial”. 

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.