"Argentum": presentaron en Diputados una nueva moneda para quitarle ceros al peso

Ricardo López Murphy presentó ante la Cámara Baja un proyecto para modificar el sistema monetario y quintarle ceros al peso.

Nacional02 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cnne-1660486-ricardo-lopez-murphy

Este miércoles, el radical Ricardo López Murphy presentó ante el la Cámara Baja del Congreso una nueva moneda nacional denominada "Argentum". La iniciativa propone que cada Argentum equivalga a 1.000 pesos actuales, eliminando tres ceros para facilitar transacciones y registros contables.

La propuesta del diputado de Republicanos Unidos establece que la moneda, cuyo símbolo serían "AG", comience a circular con curso legal en todo el territorio argentino a partir del 1 de enero de 2026. El mismo establece que, para que la transición sea prolija, los prmeros seis meses del año entrante los pesos y el Argentum coexistirán como monedas de curso legal. Luego, solo el Argentum será válido. 

El segundo artículo del proyecto establece que el Banco Central emitirá los nuevos billetes y monedas. A su vez, los pesos existentes serán sellados para validar su uso como "Argentum" durante la transición. Será el Poder Ejecutivo el encargado de informar e incentivar a la población de la utilización de la nueva moneda.

A su vez, las entidades financieras deberán reconvertir saldos bancarios de pesos a Argentum según la relación de conversión establecida, respetando contratos y derechos adquiridos.

3ea02bf9-ffa3-4bc4-9c8c-e835eae4cacb

Ante la propuesta, Lopez Murphy analizó que "la creación del 'Argentum' se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino". 

En los considerandos de su propuesta, el diputado hizo un repaso por la historia de la moneda, a la que describió como un "reflejo de la evolución económica y política que experimentamos desde nuestros albores, en el Siglo XIX".

A lo largo de los últimos 139 años, Argentina ha experimentado cinco cambios de moneda. De aprobarse el proyecto en curso, este representaría el sexto. Las monedas de curso legal en la historia argentina han sido: el Real argentino (1813-1881), el Peso moneda corriente y el Peso fuerte (1826-1881), el Peso moneda nacional (1881 - 1970), el Peso ley 18.188 (1970-1983), el Peso argentino (1983 - 1985), el Austral (1985 - 1991) y, finalmente, el Peso , en circulación desde 1991 hasta la actualidad.

Te puede interesar
javier-milei-y-hayden-davis-el-joven-apuntado-como-el-creador-de-libra-2026371

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Carolina Biedermann
Nacional13 de agosto de 2025

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

captura-conicet

Las campañas no emocionan

Javier Boher
Nacional13 de agosto de 2025

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

mondino

Mondino se pierde en inglés

Javier Boher
Nacional08 de agosto de 2025

La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.

Lo más visto
fERRER

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto12 de agosto de 2025

Ferrer y ¿un cambio de opinión? | Keegan, candidato  | Pico de tensión en Epec

bornoroni-sikora (2)

La baja radical cotiza la territorialidad en la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial12 de agosto de 2025

Sin los 170 municipios que podía aportar el Foro de Intendentes Radicales, la lista libertaria pierde su principal cantera de estructuras territoriales. La del Frente Cívico, que se agota en la Capital, no puede suplir la baja, y los armados de Bornoroni y Sikora se vuelven, en términos relativos, más relevantes.

Escuchar artículo