"Argentum": presentaron en Diputados una nueva moneda para quitarle ceros al peso

Ricardo López Murphy presentó ante la Cámara Baja un proyecto para modificar el sistema monetario y quintarle ceros al peso.

Nacional02 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cnne-1660486-ricardo-lopez-murphy

Este miércoles, el radical Ricardo López Murphy presentó ante el la Cámara Baja del Congreso una nueva moneda nacional denominada "Argentum". La iniciativa propone que cada Argentum equivalga a 1.000 pesos actuales, eliminando tres ceros para facilitar transacciones y registros contables.

La propuesta del diputado de Republicanos Unidos establece que la moneda, cuyo símbolo serían "AG", comience a circular con curso legal en todo el territorio argentino a partir del 1 de enero de 2026. El mismo establece que, para que la transición sea prolija, los prmeros seis meses del año entrante los pesos y el Argentum coexistirán como monedas de curso legal. Luego, solo el Argentum será válido. 

El segundo artículo del proyecto establece que el Banco Central emitirá los nuevos billetes y monedas. A su vez, los pesos existentes serán sellados para validar su uso como "Argentum" durante la transición. Será el Poder Ejecutivo el encargado de informar e incentivar a la población de la utilización de la nueva moneda.

A su vez, las entidades financieras deberán reconvertir saldos bancarios de pesos a Argentum según la relación de conversión establecida, respetando contratos y derechos adquiridos.

3ea02bf9-ffa3-4bc4-9c8c-e835eae4cacb

Ante la propuesta, Lopez Murphy analizó que "la creación del 'Argentum' se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino". 

En los considerandos de su propuesta, el diputado hizo un repaso por la historia de la moneda, a la que describió como un "reflejo de la evolución económica y política que experimentamos desde nuestros albores, en el Siglo XIX".

A lo largo de los últimos 139 años, Argentina ha experimentado cinco cambios de moneda. De aprobarse el proyecto en curso, este representaría el sexto. Las monedas de curso legal en la historia argentina han sido: el Real argentino (1813-1881), el Peso moneda corriente y el Peso fuerte (1826-1881), el Peso moneda nacional (1881 - 1970), el Peso ley 18.188 (1970-1983), el Peso argentino (1983 - 1985), el Austral (1985 - 1991) y, finalmente, el Peso , en circulación desde 1991 hasta la actualidad.

Te puede interesar
Camila-Perochena-diagonal

Asimetrías de poder

Javier Boher
Nacional16 de julio de 2025

La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.