Schiaretti renunció a la presidencia del Partido Justicialista

El ex-gobernador anunció su renuncia en redes sociales e hizo el pase al actual mandatario. "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido", determinó.

Provincial03 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
schiaretti_y_llaryora

Este jueves, el exgobernador Juan Schiaretti anunció su renuncia formal de la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba e hizo el pase al actual mandatario provincial, Martín Llaryora.

A través de las redes sociales, Schiaretti compartió su carta de renuncia, mismo que fue dirigido al Concejo Provincial del PJ en Córdoba. En su carta, el ex-gobernador determinó que su renuncia es en "consonancia con una tradición del peronismo cordobés: quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido".

Es por ello que "ese mandato popular lo ejerce hoy el compañero Martin Llaryora, elegido por el voto de los cordobeses", replicó. Tras lo dicho, Llaryora sentenció que el Gobernador representa "la continuidad de un proyecto político que prioriza el progreso de nuestra provincia y el bienestar de su gente", 

"Su capacidad de gestión, su compromiso con el federalismo y su vocación transformadora son garantía de liderazgo para esta nueva etapa", finalizó Schiaretti.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.