
La Calera: reducirán el precio del peaje para los vecinos
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
Mientras las chances de una alianza con La Libertad Avanza se diluyen, y ante una UCR dispuesta a esperar el llamado libertario, el PRO empieza a revisar una nueva alternativa: acompañar a Schiaretti si el mandatario decide jugar en octubre. Desde Buenos Aires prometen que a Macri “no le disgusta”.
Provincial04 de julio de 2025Por Felipe Osman
Mientras la aún lejana hora señalada por la Justicia Electoral se acerca, los cálculos electorales trazados en charlas de café proliferan. Algunas hipótesis son más transitadas. Otras, no. Pero todas son imaginables, y solo el tiempo dirá. La política argentina ya ha dado pruebas de si capacidad de sorpresa.
Hasta ahora, la única “medica-certeza” que delatan las encuestas es que La Libertad Avanza se alza como la fuerza que, en principio, lleva las de ganar en los comicios de medio término. La expectativa está puesta en la boleta que el 17 de agosto pondrá a rodar el oficialismo nacional, a la que ya le sobran pretendientes.
En la aritmética que ensaya el PRO, desde hace ya tiempo, la esperanza es alumbrar una alianza electoral con el espacio que le “robó” la derecha del espectro, pero en las usinas libertarias la idea de que el partido amarillo es una nave vacía, a la cual ya le ha birlado casi todo el electorado, es cada vez menos debatida.
El propio presidente apuntó, días atrás, en el streaming de Neura, que el acuerdo con Macri es innecesario: ya todos sus generales en Provincia de Buenos Aires se reportan a Karina. Y en Córdoba la diáspora amarilla ha surtido un efecto similar. Aunque no todos los factores del PRO están cerca de Milei, la dispersión ha tirado abajo las acciones del partido que años atrás se erigiera como el timonel del cambio.
El plan “B” del PRO fue, y probablemente sigue siendo, ordenar las cargas e intentar reeditar la raída marca Juntos por el Cambio, pero sobran dificultades.
Desde su implosión en las elecciones de octubre de 2023, los distintos espacios que la conformaron han partido caminos. El Frente Cívico, comandado unipersonalmente por Luis Juez, se ha apresurado en acercarse al presidente, con quien ya parece haber compartido más milanesas que el mismísimo Macri. Mientras, la UCR, tensionada, se divide entre un sector que apuesta a ser convidado por La Libertad Avanza en su aventura electoral, otro que se ocupa en repudiar las formas y el plan económico del presidente para desviar el curso que persigue la conducción del partido, y un remanente de radicales expectantes, que prefieren mantener el silencio para no ser esclavos de sus palabras cuando llegue la hora de las definiciones.
Pero, para colmo de males, los caminos del Frente Cívico y la UCR no sólo son divergentes. Además, los de sus máximos referentes confluyen hacia un mismo objetivo que, por yuxtaposición inevitable, anula cualquier posibilidad de cooperación y anima, por el contrario, el fuego amigo.
Juez recomienda a los libertarios mantener la pureza en las listas, un consejo que choca de frente con las intenciones de De Loredo, que a diferencia del líder del Frente Cívico necesita renovar su banca para mantenerse arriba de una plataforma desde la cual competir por la Provincia en 2027.
La recomendación, desde luego, no es inocente. Juez va por el mismo objetivo. Y si la condición necesaria para ser competitivo es monopolizar la oferta electoral de oposición –al margen de la relación personal que pueda existir entre ambos- De Loredo es, antes que nada, un estorbo.
Lanzado en la misma carrera, Macri tampoco es una prioridad para el radical, que también aspira a conseguir la bendición de la Casa Rosada, vía Santiago Caputo.
Si a esto se agrega que gran parte de la dirigencia amarilla ya fue absorbida por el Partido Cordobés, se advierte que la supervivencia del PRO está severamente comprometida.
Por eso, en Buenos Aires ya imaginan una coartada, si no para revitalizar al PRO, al menos para disimular su debacle: sumarlo a la oferta electoral de “Hacemos por Argentina”, para el caso de que Juan Schiaretti decida salir a jugar en las elecciones de octubre comandando la marca que intenta consolidar a nivel nacional.
La jugada no dista demasiado de la que el PRO adoptó en Santa Fe, cuando unió fuerzas con Maximiliano Pullaro en los recientes comicios de congresales constituyentes. Los intendentes cordobeses del partido fundado por Macri tienen buena relación con el Centro Cívico, que ha mixturado su gabinete con la presencia de algunos de ellos, y que no les retacea elogios.
La alquimia PRO-Cordobesismo puede llegar pronto a su fase electoral. Pero, como tantas otras cosas, depende de la decisión del ex gobernador.
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
La Causa Federal reunió en Córdoba a jóvenes radicales de todo el país bajo el ala de los gobernadores que buscan desplazar a Lousteau y Yacobitti de la conducción nacional, en las elecciones internas de diciembre.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
El presidente provisorio de la Unicameral repudió la votación del diputado radical en el Congreso y criticó la próxima visita del mismo a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.