El Panal lanzó gestos a intendentes del sur (radicales incluidos)

La última reunión de la ministra Montero con la Comunidad Regional se enmarca en una seguidilla de actividades que tuvieron a varios intendentes radicales como protagonistas. En la previa electoral, se podría acentuar el perfil “neutral” de los intendentes que se muestran cada vez más cercanos al cordobesismo.

Río Cuarto06 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
FotoJet---2025-07-06T202332.017 (2)

Por Julieta Fernández

En las últimas semanas, el gobierno provincial ha convocado a intendentes de la región y de diversos espacios políticos para formar parte de distintas reuniones y mesas de trabajo. La última instancia fue una reunión con más de 30 jefes municipales que integran la Comunidad Regional. Si bien este organismo es presidido por el intendente de Sampacho, Franco Suárez (quien integra Hacemos Unidos), se destacó la presencia de varios intendentes radicales como Walter Perrone (Coronel Baigorria), Federico Soto (Berrotarán), Nanci Foresto (Alcira Gigena), Romina Aguirre (Elena), Pablo Viguie (Chucul) y Javier Girardi (Las Vertientes).

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó que el encuentro se llevó a cabo “con los intendentes de todos los signos políticos porque trabajamos desde la empatía con el otro y no desde la descalificación”. En el Centro Cívico local, Montero dialogó con los jefes municipales sobre el trabajo en territorio y los programas del ministerio que conduce. “Hay dos posibilidades frente a la crisis, y ante la ausencia de recursos nacionales, el gobernador tomó decisiones fuertes porque hacemos el ahorro donde lo tenemos que hacer, pero no a costa de los programas sociales de nuestra gente”, expresó la funcionaria provincial. 

En el encuentro, que tuvo lugar el pasado jueves, se firmaron una serie de convenios y actas compromisos para la creación de las áreas locales del sistema de protección de derechos y para el abordaje de la Ley Sonia Torres. También se puso a disposición el programa MIPI que implica el fortalecimiento de políticas públicas en las salas cunas “que antes funcionaban bien como espacio de cuidado y ahora buscan potenciar su perspectiva de educación y salud para incorporarse a la currícula”, señalaron desde el gobierno provincial. 

A fines de junio, otra instancia del gobierno provincial reunió a varios intendentes de la región. La mesa regional de Guardias Locales, con la presencia del secretario de Prevención, José Gualdoni y el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, también reunió a más de 25 jefes municipales del departamento Río Cuarto, Juárez Celman, Roque Saenz Peña y General Roca. 

La cercanía del gobierno provincial a los mandatarios opositores -más allá de ser “la única mano” en épocas de vacas flacas- inevitablemente ha incidido en que los jefes municipales eviten cualquier posicionamiento que los enfrente directamente al Panal. En tiempos donde los recursos del gobierno nacional escasean y con el desafío de -en varios de los casos- transitar una buena primera gestión, los intendentes radicales han evitado plegarse a las críticas acérrimas de algunos dirigentes del partido centenario (algo que se advirtió, por ejemplo, en el último documento de la UCR departamental). 

Cabe remarcar que, más allá del radicalismo, hay otros intendentes que también forman parte de estas mesas de trabajo como Pablo Silvestrin de San Basilio (Compromiso Ciudadano) y Eduardo Pizzi de General Deheza (Alternativa Vecinal). Este último es considerado un aliado del gobierno provincial, ya que tuvo el apoyo del propio gobernador Martin Llaryora en la contienda que se llevó a cabo el año pasado en su localidad. 

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-y-di-bella-agtech

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

Julieta Fernandez
Río Cuarto13 de agosto de 2025

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

ilustra-carpintero-miranda-y-benitez-vialidad

Oposición pone foco en tránsito: PJ respondería “con más gestión”

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de agosto de 2025

Esta semana ingresó el proyecto de La Fuerza del Imperio del Sur que propone declarar la Emergencia Vial en la ciudad a raíz de los últimos accidentes de tránsito. En paralelo, el juecismo sigue insistiendo por los baches. “A los planteos políticos, responderemos con gestión”, manifestaron desde el oficialismo.

Lo más visto
fERRER

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto12 de agosto de 2025

Ferrer y ¿un cambio de opinión? | Keegan, candidato  | Pico de tensión en Epec

bornoroni-sikora (2)

La baja radical cotiza la territorialidad en la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial12 de agosto de 2025

Sin los 170 municipios que podía aportar el Foro de Intendentes Radicales, la lista libertaria pierde su principal cantera de estructuras territoriales. La del Frente Cívico, que se agota en la Capital, no puede suplir la baja, y los armados de Bornoroni y Sikora se vuelven, en términos relativos, más relevantes.

Escuchar artículo