Días que se abren a la niñez

El viernes trae una feria de editores para cubrirse del granizo que azota a la cultura, y hace una nueva cita con la música barroca. De allí en más, la agenda es campo orégano para alegrías infantiles.

Cultura11 de julio de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración Viernes 11 de Julio
Editores y libros, Confluencia Barroca y una grilla para la alegría infantil.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos@gmail.com

Bienvenides al refugio
En la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375) se realiza esta tarde la 6ª Edición de la feria de editoriales independientes Refugio, una iniciativa propia del sector que nuclea a una treintena de sellos editoriales de la provincia de Córdoba y que pone en valor sus productos del trabajo y el amor a la lectura. De 16 a 20 se extenderá esta cita con los libros y sus páginas que guardan saberes, memorias, imaginarios, conceptos, encantos y fascinación. El Refugio es nómade, se abre en diversos espacios cada vez, y autogestivo como lo son sus producciones, para no perder un espíritu innato de libreros y editores orgullosos y orgullosas de sus criaturas. Son tiempos de granizo para la cultura, la que asoma como el sol siempre que puede, como la identidad, como el buen sentido. La feria abre el refugio y da la bienvenida por este viernes. Contempla la presentación y comercialización de las publicaciones, lecturas, música en vivo y un espacio gourmet para los felices refugiados. El espacio tirano permite menciones a algunas de las editoriales, como son pimienta rosa, Piso 10, Cielo invertido, Lote 11, Buena Vista, Desierto Rosa, Vaca Muerta, De la Terraza y muchos otros y reconocidos sellos. A las 17.30 habrá lecturas varias y a las 19 música en vivo aportada por Maxi Leiva. Entrada libre y gratuita. 

Una tarde céntrica con el Barroco
Prosigue este viernes el Festival Barroco de Dos Mundos, con una presentación del conjunto anfitrión de esta cuarta edición, el ensamble Confluencia Barroca de Córdoba, un verdadero seleccionado de magníficos intérpretes de músicas e instrumentos barrocos que resisten en la ciudad. Presentan el programa JSB x CB, es decir Johann Sebastian Bach por Confluencia Barroca, una sociedad de mutua confianza entre los siglos y una cascada de obras del extraordinario organista de iglesia, músico de corte, intérprete de varios instrumentos y enorme compositor sonarán esta tarde en la Iglesia de Santa Teresa (Independencia 128), a las 18, con entrada libre y gratuita. El Festival de Dos Mundos seguirá el sábado a las 17 en la Estancia Jesuítica Santa Catalina, con el Ensamble Íride de Rosario. Y el domingo en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María, a cargo del músico de Río Cuarto Gonzalo Antuña, en guitarra. 

Cuando la agenda se vuelve niña
• Visitas lúdicas propone el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) en diversos horarios. A las 10 invita a armar con piezas de Rasti maquetas del icónico automóvil Torino fabricado en Córdoba por IKA-Renault, empresa que patrocinó en los años sesenta bienales y salones de pintura. Se expone la muestra Colección IKA, Córdoba 1958-1966: arte, cultura e industria, que exhibe el museo. Niños y niñas podrán jugar y armar sus maquetas con las piezas aportadas por Renault Argentina. Y a las 15.30 se invita al público de 8 a 12 años a aportar su parte en el armado de una escultura tridimensional vinculada a las obras del artista Marcelo Bonevardi. Para inscripciones previas: https://forms.gle/5we3LAf6GtRJkJJ78

• A las 16, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) sigue la 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba. La Compañía Rey Sifón presenta la obra La Sombrera, basada en el cuento Capitulo 128 del libro Cuentopos de Gulubú, de María E. Walsh, una historia contada a través de escenas divertidas. Repite a las 18, entradas gratuitas una hora antes de la función. 

• En el SUM del Teatro Comedia (Rivadavia 254) se presenta hoy a las 16 una obra de teatro físico, mimo, clown: Desencajadas, en la cual dos excéntricas encargadas de realizar envíos y entregas, descubren que las cajas se convierten en portales hacia lo inesperado, y aceptan esa invitación a viajar, generando delirantes rutinas de clown cargadas de humor y poesía visual. Producción de Marakatú y Compañía Santuanimé. Entradas pagas por @ticketekar o boletería del teatro. 

• A las 16 en el Salón de los Gobernadores - Parque las Tejas (Chacabuco s/n) hay una Varieté de circo, un espectáculo en formato clásico con diversas rutinas y entretenimientos por artistas y docentes. Libre y gratuito. 

• En el Teatro Ciudad de las Artes, Sala Menor (Av. Pablo Ricchieri 1955), la compañía Egos Teatro celebra 25 años de trayectoria con el estreno de la obra Un ratito presumido, en estas vacaciones de invierno. Por un desperfecto a nivel mundial, el aburrimiento toma lugar en la vida de todos. ¡Qué hacer? Mejor encontrarse con otros y otras. En escena Alejandro De La O, Agustín Luque y Candela Reinoso. Dramaturgia de Cecilia Di Marco, dirigida por Gastón Mori. A las 16 y a las 18.30, de hoy al domingo. Entradas en la sala $12000.

• En la sala Azucena Carmona, subsuelo del Teatro Real (San Jerónimo 66) el Teatro Estable de Títeres presenta a las 16.30 la obra: Nachokan, una de piratas. Nacho regresa de la escuela sin poder quitarse las impresiones tras la lectura de Las aventuras de Sandokan. Su barrio será escenario para las imaginarias andanzas de Nacho, convertido en pirata. Titiritero: Luis Miceli. Entradas $4000 por autoentrada.com y en boletería del teatro.

• En Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272) se presenta hoy a las 20 el espectáculo Un maravilloso mundo de canciones, que invita a los mundos sonoros de películas infantiles. Con banda en vivo y cantantes solistas del coro Misty Soul, se oirán los temas de El Rey León, Coco, Aladdín y Frozen, entre otros. Entradas en Alpogo, $20000. Menores de 2 años no abonan. 

• En el Museo de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395), el ciclo Lunáticos invita a observar la luna y su geografía a través del telescopio Newtoniano de 300 mm y conversar sobre el cautivante e inspirador satélite natural de la Tierra. Entrada gratuita, reservas por mail en astrotaller.mcnc@gmail.com.

Te puede interesar
ilustra estrella de mar en  vidriera

Cuando la ciencia es muy interesante

J.C. Maraddón
Cultura07 de agosto de 2025

A todos ha sorprendido el éxito del emprendimiento del CONICET a través del streaming, que muestra en directo cómo es la vida en las profundidades del Cañón Submarino de Mar del Plata, donde el organismo argentino lleva adelante la campaña “Talud Continental IV”, junto al Schmidt Ocean Institute.

ilustra-division-palermo

La heroicidad de los antihéroes

J.C. Maraddón
Cultura06 de agosto de 2025

Tan buena recepción tuvo en 2023 “División Palermo”, que se hizo necesaria una segunda tanda de episodios (seis esta vez), también disponibles en Netflix, donde a la tónica esgrimida dos años atrás se le agrega un componente gore y una sátira que expone con crudeza a la actual clase política argentina.

Ilustración Córdobers del Miércoles 6 de Agosto (1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura06 de agosto de 2025

Se comparte aquí el resto de la nota de “Caras y Caretas” referida al establecimiento hogar-escuela de Los Cocos, por iniciativa del reverendo William Hugh Thompson Blair.

ilustra joel

Ser o no ser estrella de rock

J.C. Maraddón
Cultura05 de agosto de 2025

A los 76 años y diagnosticado de un trastorno cerebral, Billy Joel ha vuelto a ser noticia por el estreno de la miniserie documental “And So It Goes” en HBO Max, donde a lo largo de ¡cinco horas! se narra su biografía. Además, se aprecia allí cuántas de sus canciones forman parte de la banda sonora de los últimos 50 años.

Lo más visto
enroque-agost-soher

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de agosto de 2025

Sigue la guerra en el PRO | Un intendente radical levantó la voz | Pasado no tan pisado | Camusso al PD, ¿y el PD a La Libertad Avanza?

Escuchar artículo