El martes es una ciudad pequeña

Mamás y papás consultan el nomenclador cartográfico para iniciar la aventura por salas, centros culturales, museos y demás espacios donde alguien espera a la gente jovencísima estas vacaciones.

Cultura15 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
Ilustración Martes 15 de Julio
Animaciones, títeres y obras de teatro para la platea infantil.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos.prensa@gmail.com

Películas y también sus músicas
•El Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275) dispone sus butacas para gente pequeña, que verá a gente enorme en la pantalla a las 15. El programa: Gigantes Una aventura extraordinaria, una coproducción entre Argentina y Alemania, dirigida por el argentino Gonzalo Gutiérrez y con guion de Carlos Koktin. Ambientada en la misma llanura manchega de Don Quijote, cuenta la historia de Alfonso, un niño de once decidido a salvar su pueblo de una enorme tormenta que se avecina, con sus amigos imaginarios y reales. Entrada general $4000. Repite mañana, el jueves y el viernes.

• El Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49) ofrece hoy a las 15.30 un título del ciclo Cuando éramos niños, que incluye diversos clásicos: Pie pequeño en busca del valle encantado, una peli de animación norteamericana de 1988, animada y dirigida por Don Bluth. Dinosaurios de pequeño porte viajan al Valle Encantado, huyendo de una plaga devastadora y en busca de un lugar paradisíaco donde podrán sobrevivir. Doblada al castellano.

En el último horario de la tarde, a las 23, la sala ofrece Harriet, la espía, filme inglés de 1996 subtitulado, dirigido por Bronwen Hughes. Una espía de once años es internacionalmente famosa. Se llama Harriet M. Welsch, sueña con ser escritora y su querida niñera, Golly, le aconseja que comience a escribir sobre todo lo que ve. Entrada general $5500, abonados $500.

• Músicas de películas es otra de las propuestas para la niñez y la presenta en el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365), hoy y mañana a las 16.30, la Banda Sinfónica Provincial.  Música de Cine es el nombre del espectáculo que ofrece una selección de bandas sonoras de películas como Crónicas de Narnia, Piratas del Caribe, El fantasma de la ópera, o Harry Potter.  Dirección artística de Andrés Acosta. Entrada gratuita, retirando ubicaciones por boletería del teatro, de 9 a 18.

Títeres, teatro y canciones
• En el Cabildo Histórico (Independencia 30) sigue el Festival de Invierno de Teatro de Muñecos, hasta el 20 de julio. Hoy se ofrecen tres funciones. A las 15 el elenco Títeres desde abajo, venido de Granada, España, presenta La Bruja y Don Cristóbal, una obra de títeres de guante. Don Cristóbal Polichinela, siempre a lo bruto, anda por la vida abriéndose paso con su cachiporra. Hasta que da con una bruja que sabrá como ponerle límite. Titiriteros: Alfonso Lázaro y Raúl García. A las 16 se presenta String Theater, llegados de Londres, Inglaterra, a presentar El Circo de los Insectos, donde escarabajos y saltamontes, avispas y libélulas, demuestran sus destrezas para sorprender y divertir al público con gran habilidad y humor. A las 18 se repite La Bruja y Don Cristóbal.

• En el Teatro Comedia (Rivadavia 254) el grupo Pie Plano presenta una obra que lleva más de diez años representándose: Nazario, el gurí del monte. Hoy a las 16, en una única función, vuelve Nazario, un niño que vive libremente en la selva, en contacto estrecho con la naturaleza. Con el propósito de “rescatarlo” de su libertad, es encerrado, privándolo de su vida y de su entorno. Dirección y dramaturgia de María Laura Gallo, actúan Roberto Santiago Delgado, Sofía Piñero Gallo y Lucila Petenian. Música original de Cruz Zorrilla, Marcos Bueno y Caro Pérez. Entradas $8000 en la boletería del Comedia y a través de Ticketek. Sugerida a partir de 5 años. 

• En el Teatro Real (San Jerónimo 66), Muttis Contenidos ofrece hoy a las 16 una función de Patitio Feo, obra escrita y dirigida por Gabriel Coba. Un niño llamado Patricio (pronunciado “Patitio”, dada su maduración) sufre el rechazo de sus compañeros de escuela, y la obra propone tratar asuntos como el bullying y la exclusión, abriéndose a la reflexión y al diálogo sobre la necesidad de empatía e integración. Actúan Agustina Vargas Vieyra, Rodrigo Angelone, Andrés Malakkián. Producción ejecutiva de Eric Venzon. Entradas $14000 en autoentrada.com y en boletería del teatro.

• Prosigue su programación la 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba en el Centro Cultural Córdoba Av. Poeta Lugones 401, y hoy a las 16 y a las 18, en doble función, se podrá disfrutar del espectáculo Había una vez una canción de María Elena. MAP Teatro invita a descubrir las múltiples historias que laten en las canciones de María Elena Walsh. Para niños y niñas a partir de los dos años. Entrada gratuita, se retiran una hora antes de cada función (hasta 200 entradas por función).

Talleres y otras actividades
• En el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se invita a jugar con dibujos y adivinanzas en el taller ¡Adivina dibujador!, una propuesta de Ivana Alochis para estas vacaciones de invierno. Hoy a las 15, repite el sábado en igual horario. Destinado a niños y niñas desde los seis años. Y en el mismo museo, a las 16, hay una actividad para jugar con Rastis, una tarea colectiva para armar maquetas del automóvil Torino que se fabricaba en Córdoba por IKA-Renault. De ocho a dieciséis años, repite el próximo martes 22 de Julio en el mismo horario. 

• En el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218), hoy a las 16 se da un taller de narraciones y juegos: De casas, cajas y cosas. En este encuentro cuentero, niños, niñas y sus familias asisten a jugar y recitar con palabras, internándose en la fascinación de narrar. Para niños y niñas de hasta 7 años, con entrada libre y gratuita. 

• En la Sala Malicha del Cabildo, este martes 15 y el jueves 17 de julio, se realizan dos actividades. A las 11 está el Taller de Máscaras, en el que, a partir de cuentos de animales, se propone crear máscaras de diversos materiales y únicas. Y a las 16 se ofrece el Taller de Casitas, que invita a niñas y niños a construir casitas con cartón inspirados en un cuento y canciones compartidas.



Te puede interesar
ilustra-piro-con-troilo

El tango después del tango

J.C. Maraddón
Cultura11 de agosto de 2025

La muerte de Osvaldo Piro, ocurrida el jueves pasado a los 88 años, ha despertado el lamento unánime de quienes lo valoraron como artista y como persona, a lo largo de una trayectoria musical que incluye su paso como director de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba.

Ilustración-Córdobers-del-lunes-11-de-Agosto

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura11 de agosto de 2025

El origen de las grandes movilizaciones de resistencia al autoritarismo cordobés que se verían en adelante en la ciudad de Córdoba, las que le darían relieve y un halo de leyenda al Barrio Clínicas, se puede encontrar recorriendo las páginas de 1918.

ilustra-viejo-rockero-con-corazon-roto

El sol del ocaso

J.C. Maraddón
Cultura08 de agosto de 2025

En el contexto actual, no puede ser más oportuna la publicación de “Qué hago con la noche”, de Gustavo Álvarez Núñez, una novela editada por Tusquets que desgrana el final de una relación conyugal, en paralelo con el desencanto de uno de los protagonistas con esa epopeya rockera que marcó gran parte de su vida.

ilustra estrella de mar en  vidriera

Cuando la ciencia es muy interesante

J.C. Maraddón
Cultura07 de agosto de 2025

A todos ha sorprendido el éxito del emprendimiento del CONICET a través del streaming, que muestra en directo cómo es la vida en las profundidades del Cañón Submarino de Mar del Plata, donde el organismo argentino lleva adelante la campaña “Talud Continental IV”, junto al Schmidt Ocean Institute.

Lo más visto
ilustra-parodi-rompiendo-tabla-ucr-y-abrile-mira

Tras nombramiento en el PAMI, Parodi reavivó la interna radical

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Luego del nombramiento del abrilista Leonardo Farina al frente del Pami, Gonzalo Parodi lanzó un duro mensaje. El ex candidato a intendente lamentó que “en tiempos en donde los jubilados son los más perjudicados” haya asumido un radical al frente de la UGL. El blanqueo del acercamiento de Gabriel Abrile a La Libertad Avanza y un inminente quiebre en la UCR local.

Escuchar artículo