Diversidad: Se conmemoraron los 15 años de la Ley de Matrimonio Igualitario

La actividad tuvo lugar en el Museo Histórico Regional y apuntó a analizar las implicancias de la sanción de la ley en el año 2010. Desde la subsecretaría de Género y Diversidad del Municipio, manifestaron que “se deben seguir reivindicando los derechos ya conquistados”.

Río Cuarto16 de julio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
WhatsApp Image 2025-07-16 at 16.53.00

Por Julieta Fernández

Con diversas actividades organizadas en el Museo Histórico Regional, el martes 15 de julio se recordaron los 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina. Fue bajo la organización de diferentes áreas del Municipio, el Registro Civil y el proyecto “Pensemos Diverso” de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.

La subsecretaria de Género, Diversidad y Discapacidad, Milagros Scoponi, destacó que la normativa vigente marcó un hito en América Latina. “Estamos viviendo un contexto social muy complejo. Entonces, este encuentro es para juntarnos, celebrar, conmemorar y recordar los derechos conquistados, algo que nos parece muy importante. A la vez, también implica seguir luchando porque, lamentablemente, tenemos que seguir reivindicando derechos ya conquistados”, afirmó Scoponi. 

El presidente de la Mesa de la Diversidad local, Walter Torres, remarcó la aprobación de la unión civil en Río Cuarto en 2009, cuya primera ceremonia tuvo como protagonista a la reconocida referente y militante por los derechos de las personas trans, Eliana Alcaraz y su pareja, Osvaldo Quevedo, con quien convivía hace más de 20 años. El hecho fue un precedente a la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010. 

“Hemos avanzado mucho en conquistar estos derechos pero debemos estar atentos y no dar un paso hacia atrás en la lucha. A 15 años de la Ley de Matrimonio Igualitario, hay legisladores que quieren modificar la Ley de Identidad de Género. Mientras, avanzan los discursos de odio y los crímenes de odio son una realidad. Tenemos que seguir trabajando para erradicar la violencia, discriminación y exclusión que recibe el colectivo LGBTIQ+. Tenemos, como sociedad, que poder plantear una agenda común para construir una sociedad más igualitaria”, reflexionó Torres en diálogo con Radio Universidad. 

Durante la convocatoria, además de analizar las implicancias de la Ley de Matrimonio Igualitario, se reconoció el trabajo que se ha realizado durante estos años en materia de diversidad en la ciudad. Por ejemplo, la aprobación del cupo laboral travesti-trans en el año 2021. Se trata de la ordenanza que lleva el nombre de Eliana Alcaraz y establece la inclusión laboral de personas trans en el ámbito municipal. Aprobada por unanimidad, la iniciativa planteó que se busca “asegurar el empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero en condiciones de igualdad”. Establece que las reparticiones del Estado local deben tener un 1% de sus puestos laborales ocupados por personas trans y acompañar a través de talleres para quienes ocupen estas vacantes.

Te puede interesar
ilustra-parodi-rompiendo-tabla-ucr-y-abrile-mira

Tras nombramiento en el PAMI, Parodi reavivó la interna radical

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Luego del nombramiento del abrilista Leonardo Farina al frente del Pami, Gonzalo Parodi lanzó un duro mensaje. El ex candidato a intendente lamentó que “en tiempos en donde los jubilados son los más perjudicados” haya asumido un radical al frente de la UGL. El blanqueo del acercamiento de Gabriel Abrile a La Libertad Avanza y un inminente quiebre en la UCR local.

FOTO-NOTA

De Rivas sorprende: suma un ex rival electoral a su equipo

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Gustavo Dovis, quien compitiera contra el intendente en las elecciones de 2024, asumirá en las próximas horas como Fiscal Contravencional. Se trata del mismo cargo que ocupó antes de ser desplazado durante la gestión de Llamosas. El gesto implica un acercamiento político que busca reagrupar al peronismo disperso.

milei-eiben

Eiben desafía la intervención del PD y presenta lista propia

Gabriel Marclé
Río Cuarto06 de agosto de 2025

El presidente del distrito cordobés del PD desconoció el fallo de la Convención partidaria y presentó una lista de diputados propia, aunque todavía espera definiciones de la Justicia. “No somos felpudo de nadie”, exclamó en referencia al rol de La Libertad Avanza en la intervención.

Lo más visto
de-loredo-karina

Cotizar en la marquesina o diluirse en la “casta”, el dilema UCR-LLA

Felipe Osman
Provincial07 de agosto de 2025

La chance cada vez más cierta de enfrentar apellidos históricos en octubre -Schiaretti, De la Sota- dispara, para los radicales con peluca, las acciones de De Loredo de encabezar la lista libertaria. Para los libertarios de pura cepa, en cambio, el mejor contraste es enfrentar a la “casta” con un “argentino de bien”.

Escuchar artículo