El jueves en su esencia

Los días se vuelven esenciales y transportan sus reservas de cine, de conciertos, de ganas de bailar, mientras la vida sigue.

Cultura17 de julio de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
llustración Jue 17 Jul
Sobrevuelan el Barroco, las películas "Gatillero", "Kabaddi", y Cordelia canta jazz.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos.prensa@gmail.com

Cita con el Barroco en la ciudad
Hoy se concreta un nuevo encuentro en Córdoba con el Festival de Música Barroca de Dos Mundos, que recorrerá su último tramo este fin de semana, hasta el domingo, en diversas locaciones. Para el jueves los urbanitas de la capital tienen coronita y pueden asistir al Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), a las 18, a un concierto titulado Lecciones de Tinieblas. Está a cargo del Ensamble Nun, de Rio Cuarto, que dirige el chelista Juan Sebastián Welner. Lecciones de Tinieblas es un género de música vocal e instrumental barroca francesa, que comprende gran número de obras, entre las más conocidas se cuentan las Leçons de ténèbres de François Couperin, que se oirá esta tarde. El eximio clavecinista fue una de las varias figuras de la música francesa que le dieron peso a ese género, entre ellos Michel Richard Delalande en el siglo XVIII y Marc-Antoine Charpentier, en el XVIII. El texto se basa en las Lamentaciones de Jeremías y suele cantarse para el llamado Oficio de Tinieblas, durante los días que preceden a la Pascua.
El Ensamble Nun es una agrupación vocal e instrumental integrada por Ana Mascareño y Virginia Bordone (sopranos), Pablo Platte (viola da gamba), Gonzalo Antuña (tiorba) y Juan Sebastián Welner (órgano y dirección). Su presentación mantiene encendido el calor del Festival, al cual le restan aún tres encuentros en diversos espacios, dos de ellos en esta capital: mañana viernes en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte y el domingo de cierre en el Museo Evita - Palacio Ferreyra. Por su parte, el sábado habrá concierto en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María.
La entrada a todos los conciertos del festival es libre y gratuita. 

Dos estrenos, tres títulos
Es jueves de estreno en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49), y en la cartelera de hoy se destacan tres títulos. Se verá esta tarde a las 15.30 y a las 20.30, en estreno exclusivo, Tres amigas (Francia, 2024) dirigida por Emmanuel Mouret. Con Camille Cottin, Sara Forestier. Dos de las amigas del título pasan por un período de poca pasión por sus maridos, y la tercera está teniendo una aventura con uno de esos dos maridos, todo planteado en tono de comedia, sin moralizar.

A las 18 (este jueves en solo una función) es el estreno especial del filme argentino Gatillero, una producción de 2025, dirigida por Cris Tapia Marchiori, con Sergio Podeley, Julieta Díaz. Cuenta una historia de cine de acción, con el agregado de haber sido realizada en plano secuencia, sin cortes, durante los ochenta minutos de la noche en que acontece el relato, en la Isla Maciel. Se anuncia como un thriller sin respiro, crudo e inmersivo, sobre un ex convicto que acepta un encargo sencillo, que acaba complicándose y hay que recargar una y otra vez las armas para sobrevivir. Ha cosechado muy buenos reconocimientos.

El filme de las 23 es el documental La danza de Los Mirlos (Perú, 2022), dirigido por Álvaro Luque, que se proyecta solo hoy, en función especial. Lo Mirlos es una banda peruana de cumbia fundada en el año 1973, a la que se considera pionera en el uso del estilo psicodélico dentro de ese género popular llamado cumbia amazónica. Referenciadi al testimonio del líder y vocalista de la banda, Jorge Rodríguez, el filme emprende un incursión a la selva peruana, en Moyobamba, capital de la región San Martín al norte de Perú, y recoge los orígenes de la música tropical. 

Entrada general $5500, jubilados $ 4500 y abonados $ 500.-

Jazz para oír y para ver
En el Teatro Comedia (Rivadavia 254) hay Carnaval de Jazz de Invierno hoy a las 20, con las actuaciones de la Small Jazz Band, Café de la Nuit, el dúo Cordelia Andrada-Agustín Waldheim y Córdoba Swing. Con entrada gratuita, se podrá disfrutar de diversas versiones de la música afronorteamericana, con el espíritu de Nueva Orleans de la Small, banda pionera del género en Córdoba y anfitriona de la noche. El grupo Café de la Nuit aportará sus versiones de gypsy jazz con sonidos modernos, en guitarras, violín, clarinete y contrabajo. Y en voz y piano, Cordelia Andrada y Agustín Waldheim se inspiran en grandes figuras del género como Ella Fitzgerald y Oscar Peterson, con Rocío Costa en el saxo tenor como invitada. Por su parte, el colectivo Córdoba Swing, una escuela de baile, ofrecerá color y movimiento a todo ritmo en el escenario. Las entradas son gratuitas hasta agotar capacidad de sala, y se retiran una hora antes por boletería. 

Cine Arte Córdoba en programa
En la sala de 27 de Abril 275 hoy hay dos secciones, con dos precios diferenciales, incluido el Espacio Incaa de los jueves y viernes.  A las 17 se proyecta Gracias por operar con nuestro banco (Alemania, 2024), dirigida por Laila Abbas, actuaciones de Yasmine Al Masri, Clara Khoury, Kamel El Basha, Adam Khattar. Al morir su padre, dejando una gran suma de dinero en el banco, dos hermanas palestinas deciden dejar a un lado sus diferencias y unirse contra la ley islámica, según la cual su hermano tiene derecho a llevarse el doble de lo que les corresponde. Para ello, las hermanas deben enfrentar normas religiosas, tensiones familiares y los dilemas de su propia alianza. Entrada general $4000, jubilados y estudiantes $3000 en boletería.

En la sección de cine argentino, a las 19, se pasa Kabaddi (Argentina, Brasil, 2025), dirigida por Pablo José Mezza. Con Yago Ardel, Mariángeles Bonello, Sergio Janusas, Manuela Sánchez. Una barra de cinco jóvenes amigos y amigas viajan a una isla del Delta durante un fin de semana largo. En ese entorno natural juegan, se enojan, se pelean, se entienden, discuten y debaten, y cambian la estructura de sus relaciones tal como eran hasta el momento. Repite el viernes en el mismo horario. Entrada general $3000, estudiantes y jubilados $1500.

Te puede interesar
ilustra joel

Ser o no ser estrella de rock

J.C. Maraddón
Cultura05 de agosto de 2025

A los 76 años y diagnosticado de un trastorno cerebral, Billy Joel ha vuelto a ser noticia por el estreno de la miniserie documental “And So It Goes” en HBO Max, donde a lo largo de ¡cinco horas! se narra su biografía. Además, se aprecia allí cuántas de sus canciones forman parte de la banda sonora de los últimos 50 años.

ilustra-daniel-divinsky

Una necesidad que supo ser básica

Redacción Alfil
Cultura04 de agosto de 2025

Sólo en el contexto de aquel mundo analógico que le daba un valor esencial a la lectura, puede entenderse la desazón que produjo en el ámbito cultural argentino la noticia de la muerte de Daniel Divinsky, fundador de Ediciones de la Flor y factótum de la escena literaria nacional durante más de medio siglo.

Ilustración-Córdobers-lunes-4-de-Agosto

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura04 de agosto de 2025

En la localidad serrana de Los Cocos, en Córdoba, funciono durante casi setenta años una escuela-hogar creada para niños de padres ingleses pobres o huérfanos, a cargo del reverendo Hugh Blair.

ilustra Nick Cave

A tiempo para cambiar de opinión

J.C. Maraddón
Cultura01 de agosto de 2025

Quedaron sin palabras los que vieron esta semana el flamante video de “Tupelo”, un viejo tema que Nick Cave publicó en 1993 y que ha sido reflotado a través de una producción audiovisual bajo la dirección de Andrew Dominik, con la utilización de esa inteligencia artificial a la que el músico había criticado recientemente.

Ilustración Viernes 1 de Agosto

El viernes se lleva bien con la música

Gabriel Ábalos
Cultura01 de agosto de 2025

La faz sonora de la ciudad se hace cargo, luego de caer la tarde, de diversos espacios en sus géneros instrumentales y vocales. Para públicos sinfónicos, electrónicos, rock-poperos, ya sean dramáticos o festivos.

Lo más visto
FOTO NOTA (16)

Intervienen el Partido Demócrata de Córdoba y acusan intrusión de LLA

Redacción Alfil
Provincial04 de agosto de 2025

Internas y acusaciones cruzadas entre sectores libertarios por la situación del PD. El designado interventor tiene vínculos con Gabriel Bornoroni, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra de LLA para asegurar el sello en la antesala del cierre de alianzas. Reacción twittera al desplazamiento de influencers. ¿Eiben impugna?

sikora-bornoroni

Rondín de Bornoroni para empezar a hilvanar la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial04 de agosto de 2025

El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.

Escuchar artículo