Estevez ante la crisis laboral en la Petroquímica Río Tercero: "La situación de los trabajadores sigue siendo alarmante"

La diputada mostró su rechazo a la presencia policial en la planta, que sigue aunque se levantaron las medidas de fuerza. Además, advirtió sobre los despidos y la situación precaria de los empleados

Provincial17 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
petroquimica-rio-tercero-cordoba-1899823webp

Ante la crisis laboral en la Petroquímica de Río Tercero, la diputada nacional Gabriela Estevez presentó un proyecto de resolución para manifestar su repudio a la militarización del predio de la empresa.

Tras la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, se conformó una mesa de diálogo entre las partes involucradas en el conflicto laboral. Sin embargo, Estevez remarcó que "la situación de los trabajadores y trabajadoras sigue siendo alarmante".

En un comunicado enviado por la diputada, la misma explicó que la Petroquímica Río Tercero experimentó una reducción drástica en su producción y personal desde el año pasado, entre octubre del 2024 y julio del presente año. Es por ello que analizó: "si se confirman los despidos actualmente anunciados y frenados por la conciliación obligatoria, la empresa habrá disminuido su plantilla en casi 250 personas, pasando de 375 a solo 130 empleados en apenas nueve meses".

La diputada manifestó que "si bien se acataron las medidas, la falta de inversión y el constante temor a los despidos mantienen en vilo al personal". En ese sentido, mantuvo que inclusive, a pesar de haber levantado las fuerzas "los propios trabajadores denuncian que la presencia policial en la planta persiste, generando un clima de temor e incertidumbre".

Tras lo dicho, la diputada reiteró que el reclamo no solo se trata de los despidos, sino también del "deterioro general de las condiciones de la empresa", dado que la misma ni siquiera provee "servicios mínimos como agua para ducharse".

Es por ello que la diputada explicó que la principal demanda del personal es "la re-activación de la planta productiva por parte de la empresa", al igual que "el retiro del personal policial que aún permanece en las instalaciones, a pesar de que las medidas de fuerza han sido levantadas".

Finalmente, la funcionaria reiteró la urgencia de atender esta grave situación ya que "afecta directamente la estabilidad y dignidad de cientos de familias cordobesas".

Te puede interesar
pulseada

LLA firmó con el juecismo, Primero la Gente y el MID: UCR y PRO, afuera

Felipe Osman
Provincial08 de agosto de 2025

La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.

FOTO-NOTA---2025-08-07T222305.252

Kircherismo se enfoca en Patria Grande y la izquierda se fragmenta

Gabriel Marclé
Provincial08 de agosto de 2025

En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.

Lo más visto
pulseada

LLA firmó con el juecismo, Primero la Gente y el MID: UCR y PRO, afuera

Felipe Osman
Provincial08 de agosto de 2025

La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.

Escuchar artículo