Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

Río Cuarto18 de julio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)
Ana Medina y Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

A medida que se acerca el inicio formal de la campaña hacia las elecciones legislativas de octubre, el escenario político cordobés muestra un creciente enfrentamiento entre las ideas de la libertad que impulsa Javier Milei y la defensa del Estado presente que enarbola el cordobesismo. En los últimos días, referentes del oficialismo provincial salieron con dureza a cuestionar al Gobierno nacional por decisiones como el cierre de Vialidad y la falta de inversión en rutas nacionales. Esa lógica también empezó a replicarse en Río Cuarto y, al igual que en Córdoba capital, no son los jefes quienes levantan la voz, sino sus escuderos.

En ese marco, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Cuarto, Ana Medina, difundió un mensaje con fuerte contenido político en el que lanzó duras críticas contra la Casa Rosada. En un video publicado en sus redes sociales, acusó al Gobierno nacional de “desentenderse de sus obligaciones”, lo que —según advirtió— “contribuye a la fragmentación” del país. También señaló que las políticas de Milei atentan contra la autonomía de provincias y municipios.

Aunque el contraste entre el oficialismo local y la gestión libertaria viene de hace rato, podría decirse que se trató de la primera expresión explícita de rechazo a Milei surgida desde el derrivismo en temporada de campaña. El mensaje surge con potencia, pero sin necesidad de exponer al intendente Guillermo De Rivas, quien hasta ahora mantuvo una postura más institucional. Medina, en cambio, eligió ponerse al frente del reclamo y actuar como vocera política de la gestión y del Partido Justicialista local, posicionándose en la primera línea de la confrontación discursiva con el Gobierno nacional.

“Es momento de defender nuestro federalismo frente a los ataques permanentes de un gobierno nacional que se desentiende de sus obligaciones, continúa recortando derechos y políticas públicas e instala discursos de odio que nos alejan, cada vez más, de nuestra patria”, expresó Medina en el video pública ayer por la mañana, el cual fue acompañado de imágenes de las movilizaciones en defensa de la educación pública que se realizaron en la ciudad.

Además de sus críticas, la presidenta del Legislativo hizo un llamado a “defender nuestra democracia” y promover una mayor “participación ciudadana”. Sus palabras están alineadas con los ejes que surgieron de las últimas reuniones del peronismo local, donde se planteó la necesidad de profundizar el debate político desde los territorios y fortalecer el rol de los gobiernos locales como pilares de la institucionalidad democrática.

“Debemos fortalecer las identidades que construyen juntas un país plural e inclusivo”, concluyó Medina, posicionándose en un discurso abiertamente opuesto a las políticas centralistas y de ajuste promovidas desde el Ejecutivo nacional.

Sus declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, pero también definen la estrategia del oficialismo local frente a sectores opositores que buscan trasladar la disputa al plano municipal. Algunos espacios apuntan directamente a la gestión de De Rivas por los problemas estructurales de la ciudad y la falta de respuestas en áreas sensibles.

En diálogo con Alfil, fuentes del oficialismo coincidieron en que tanto libertarios como radicales —juntos o por separado— intentarán municipalizar la campaña, concentrando sus críticas en la agenda local. Ante ese escenario, el derrivismo empieza a despegarse del perfil moderado que mantuvo en el primer año de gestión. Después de todo, gran parte de su estructura política militó activamente contra las ideas libertarias desde su irrupción en la escena nacional. “No es una pose, es lo que representamos como militantes y defensores del Estado presente”, advierten desde adentro de Hacemos Unidos por Río Cuarto.

Te puede interesar
ilustra-parodi-rompiendo-tabla-ucr-y-abrile-mira

Tras nombramiento en el PAMI, Parodi reavivó la interna radical

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Luego del nombramiento del abrilista Leonardo Farina al frente del Pami, Gonzalo Parodi lanzó un duro mensaje. El ex candidato a intendente lamentó que “en tiempos en donde los jubilados son los más perjudicados” haya asumido un radical al frente de la UGL. El blanqueo del acercamiento de Gabriel Abrile a La Libertad Avanza y un inminente quiebre en la UCR local.

FOTO-NOTA

De Rivas sorprende: suma un ex rival electoral a su equipo

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Gustavo Dovis, quien compitiera contra el intendente en las elecciones de 2024, asumirá en las próximas horas como Fiscal Contravencional. Se trata del mismo cargo que ocupó antes de ser desplazado durante la gestión de Llamosas. El gesto implica un acercamiento político que busca reagrupar al peronismo disperso.

milei-eiben

Eiben desafía la intervención del PD y presenta lista propia

Gabriel Marclé
Río Cuarto06 de agosto de 2025

El presidente del distrito cordobés del PD desconoció el fallo de la Convención partidaria y presentó una lista de diputados propia, aunque todavía espera definiciones de la Justicia. “No somos felpudo de nadie”, exclamó en referencia al rol de La Libertad Avanza en la intervención.

Lo más visto
enroque-llaryora-torres

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto08 de agosto de 2025

Facundo Torres asumió la presidencia del PJ | En el avión y con Pampita… | Denunciaron a Cornet en Villa Allende | El PJ de Punilla mostró unidad y respaldo a Llaryora | A uno que sondearon varios, les dijo que ‘no’ y va por más

pulseada

LLA firmó con el juecismo, Primero la Gente y el MID: UCR y PRO, afuera

Felipe Osman
Provincial08 de agosto de 2025

La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.

Escuchar artículo