
Llaryora duplica presupuesto en innovación y criticó el desfinanciamiento nacional
En el marco de la entrega de aportes a empresas beneficiarias e investigadores de proyectos seleccionados, el Gobernador apuntó contra el Ejecutivo Nacional por el desfinanciamiento de entidades como el INTI, el INTA y el CONICET.
Provincial18 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para los proyectos de innovación de tecnología y la creación de un fondo específico para que los investigadores cordobeses del INTI, INTA y CONICET tengan financiamiento provincial.
A su vez, apuntó nuevamente contra el Gobierno Nacional por el desfinanciamiento en la Provincia y de entidades de innovación tecnológica: " En el mundo del conocimiento debemos trabajar junto a nuestros investigadores, científicos para que sus proyectos puedan realizarse y no se vayan del país", afirmó el Gobernador.
El anuncio fue realizado en la Sala de Situación del Centro Cívico del Bicentenario y fue en el marco del acto de entrega de aportes para el financiamiento de proyectos estratégicos de innovación 4.0 y de ciencia aplicada, que cuenta con una inversión total de 136 millones de pesos.
Fue en ese momento cuando anunció el aumento de presupuesto. "Dentro de lo que puede nuestra provincia quiero anunciar que vamos a duplicar el presupuesto para los proyectos de innovación en tecnología y vamos a generar un fondo específico para que los investigadores del Inti, del Inta y del Conicet que hoy se ven aemazadas por la quita del financiamiento nacional, puedan continuar su trabajo de investigación e innovación y no queden truncos", anunció el Gobernador.
En ese sentido, Llaryora definió al modelo cordobés como un "Estado inteligente, que está donde el sector privado no llega" y aseguró que su gestión acompaña a los empresarios apuntalándolos e impulsándolos para su crecimiento.
"Córdoba se construye entre todos, y sabemos que gobernar y progresar es generar trabajo y empleo y para ello necesitamos un sector privado vigoroso que cuente con todas las condiciones".
"Cualquiera que viene a Córdoba observan los cluster donde se asocian el sector público y privado, los parques industriales, empresas, universidades que trabajan juntos y conforman polos científicos de vanguardia", agregó.
A su turno, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, instó a "enfrentar los desafíos que vienen estando juntos y unidos, soportando, ayudando y acompañando desde el Gobierno a la innovación, emprendimientos, el área científica y productiva, es una política de Estado que no vamos a abandonar. Queremos que Córdoba tenga la calidad de vida que todos los ciudadanos nos merecemos"
"Son empresas que innovan y van corriendo la frontera de la productividad. Córdoba es un gran ejemplo del trabajo integrado; eso nos invita y nos obliga a seguir trabajando en la misma línea", sostuvo.
Estuvieron presentes, además, la vicegobernadora Myrian Prunotto; la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo; representantes de la Universidad Nacional, Universidad Católica, Universidad Siglo XXI, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Tecnológica, del INTA; del CONICET, de la Cámara de Comercio, legisladores, entre otros.


Bullrich a su porción del PRO en Córdoba: “con o sin lapicera hay que ir con LLA”
La ministra de Seguridad pasó por la provincia con críticas al armado federal de los gobernadores y un mensaje contundente a su espacio en medio de la interna amarilla. “Habrá un lugar, hay un reconocimiento”, le dijo a su tropa ayer a última hora de la tarde.

Con apoyo cordobesista, opositores desafían a Milei y preparan sesión clave
Diputados retomará mañana la actividad parlamentaria con una sesión convocada por cinco bloques. Confianza opositora sobre el quorum. Temario con iniciativas que incomodan al Gobierno.

Circunvalación, la vedette de campaña en el Imperio (rumbo a 2027)
La Circunvalación sobre la Ruta A-005 se convirtió en la carta fuerte de Hacemos Unidos por Córdoba en Río Cuarto. Con obras en ejecución y nuevas licitaciones, el oficialismo apuesta a que su impacto trascienda las elecciones locales y proyecte hacia el 2027 de las provinciales.

Twitter no vota: LLA marca límites a los influencers en Córdoba
La intervención del Partido Demócrata reavivó las tensiones dentro del universo libertario cuando un grupo de influencers denunció maniobras para dejarlos fuera de carrera y amenazaron con prender fuego las redes. Se impone la lógica de Karina Milei y las listas se limpian de twitteros, aunque la estrategia digital sigue siendo clave.

Dante Rossi le pidió a la Legislatura que vaya en contra del veto de Milei
El legislador radical junto a Sebastián Peralta presentaron un proyecto de resolución en la sede del Poder Legislativo, en el mismo exigen que el recinto se rechace el veto presidencial sobre el aumento a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad.

Intervienen el Partido Demócrata de Córdoba y acusan intrusión de LLA
Internas y acusaciones cruzadas entre sectores libertarios por la situación del PD. El designado interventor tiene vínculos con Gabriel Bornoroni, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra de LLA para asegurar el sello en la antesala del cierre de alianzas. Reacción twittera al desplazamiento de influencers. ¿Eiben impugna?

Rondín de Bornoroni para empezar a hilvanar la lista libertaria
El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.


Bautismo colectivo para la liga federal: cinco listas, un mismo nombre
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fez, Chubut, Jujuy y Santa Cruz competirán en sus provincias con el mismo nombre. Acumular para un solo resultado general, el objetivo. Qué opciones se barajan. ¿Victoria Flores por Natalia de la Sota?, la maniobra cordobesista.

UCR Córdoba en fragor: el Congreso en vilo por definiciones y escándalos internos
El congreso de la UCR Córdoba será mañana con las listas en pugna, y en medio de escándalos internos y una crisis que puede definir su futuro electoral y su fragmentación.