Seguridad: Llamosas supervisó operativo (respuesta tácita a UCR)

Llamosas se mostró como supervisor del operativo anti saqueos del fin de semana. Municipio se alejó de la respuesta recurrente sobre las competencias del Ejecutivo local en materia de Seguridad. A casi dos semanas de la interna UCR, precandidatos como Luján proponen la creación de una secretaría para abordar el tema.

Río Cuarto29 de agosto de 2023Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet (14)
El intendente Juan Manuel Llamosas supervisó el operativo anti saqueos del fin de semana desde la Central de Monitoreo.

Por Julieta Fernández

Los hechos delictivos que pusieron a Río Cuarto en el centro de la escena impusieron una agenda de Seguridad que, hasta no hace mucho, se veía alimentada casi unilateralmente por la oposición. Desde el llamosismo, esta agenda era interpretada como un intento de desgaste por parte de Juntos por Río Cuarto que se veía potenciado durante los contextos electorales. No obstante, el calibre de los hechos recientes ameritó un trabajo conjunto entre las distintas patas del Estado, especialmente en materia de prevención. Allí, el gobierno local evitó alejar al intendente de los reflectores y, por el contrario, ponderó su rol como gestor de la articulación entre la Policía, el ex Edecom y Gendarmería (que se sumó a partir de este fin de semana a los operativos). 

El comunicado oficial del Municipio informó que Llamosas supervisó el mega operativo desde la Central de Monitoreo que funciona en el Ente de Prevención Ciudadana. Resaltaron que tuvo lugar en múltiples puntos de la ciudad “para garantizar paz social, luego de los actos vandálicos del fin de semana anterior que se registraron en distintos lugares del país”. Desde la gestión municipal también resaltaron que el intendente “puso a disposición todos los recursos humanos y materiales del Municipio y siguió en tiempo real las alternativas que se definieron para que la vida de los riocuartenses se desarrolle con normalidad, tal como sucede habitualmente”. 

En cuanto a números, el Municipio informó que durante los últimos días se desplegaron 172 efectivos, 37 patrullas móviles y 16 motocicletas. Se secuestraron 78 motos que no cumplían con los requisitos para circular de acuerdo a la normativa vigente y aseguraron que “algunas de las unidades retenidas también formaban parte de las hordas.”Los resultados fueron posibles gracias a un trabajo mancomunado entre la Policía de Córdoba, el Ente de Prevención Ciudadana del Gobierno de Río Cuarto y Gendarmería Nacional”, señalaron desde el comunicado oficial.

Sin embargo, el gobierno local mantiene la línea de delegar la mayor responsabilidad al Poder Judicial, al menos en cuanto a los hechos cometidos hace más de una semana en distintas superficies comerciales de la ciudad. Llamosas enfatizó en “la necesidad de que la Justicia llegue hasta las últimas consecuencias con quienes han atentado contra comercios y han incitado al caos desde las redes sociales”. “No vamos a permitir que por culpa de unos pocos delincuentes alteren la paz social o generen intranquilidad a los vecinos y vecinas que se levantan para trabajar y quieren salir adelante en una compleja situación de crisis como la que se vive”, planteó el intendente, en una línea similar a lo que dijo Sergio Massa en su último paso por Córdoba.

Por otro lado, el precandidato a intendente radical, Gonzalo Luján, reiteró su propuesta de eliminar el ex Edecom y reemplazarlo por una secretaría de Seguridad municipal. En diálogo con LV16, el dirigente planteó que el Ente de Prevención Ciudadana “es un organismo que solo recauda” y que la secretaría que propone no tendría una policía municipal pero coordinaría con Bomberos y apuntaría a rearmar Defensa Civil y la Policía de Tránsito. “Tendría diálogo permanente con la Policía de la Provincia y la Policía Federal”, señaló Luján.

“Si nosotros, desde el sector privado, podemos diagnosticar la ciudad, el Municipio entonces también lo sabe. El intendente debe marcar la impronta para que recuperemos la tranquilidad”, consideró el precandidato a intendente. Entre los números que brindó a la emisora local, Luján indicó que en Banda Norte faltarían 14 móviles policiales, en Alberdi se necesitarían 12 nuevos móviles y en el centro de la ciudad, aproximadamente 24 móviles; además de dos subcomisarías nuevas y una subcomisaría en Castelli (donde ocurrió el saqueo de un local comercial). También mencionó que se debiera contar con más cámaras de seguridad (las que son supervisadas desde la central de Monitoreo) y un mapa del delito de Río Cuarto. 

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email