La dinámica de lo televisado

“Otro día perdido”, el programa que encabeza Mario Pergolini en El Trece desde la semana pasada, de lunes a viernes entre las 22.30 y las 23.30, muestra pretensiones de “late night show”, con monólogos, entrevistas, secciones varias, y un acertado acompañamiento de Laila Roth y Agustín Aristarán (Soy Rada).

Cultura23 de julio de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-un-dia-mas-perdido

Por J.C. Maraddón

La estética propia de los videoclips, que se empezó a desparramar por todas partes a comienzos de los ochenta con la aparición de MTV, provocó un sacudón en las estructuras de la industria audiovisual, que a partir de entonces supuso que debía complacer a las generaciones crecidas al amparo de la exposición a ese tipo de producciones. Se desató entonces una competencia por ver quién introducía más transiciones por minuto en la edición, quién movía más la cámara y quién generaba mayor vértigo en los espectadores, que de a poco fueron acostumbrándose a esa tendencia cuyas intenciones eran prolongarse en el tiempo.

En la Argentina, más allá de algún que otro audaz dispuesto a experimentar con esas herramientas, recién en los años noventa emergieron realizaciones concebidas enteramente bajo tales parámetros, con la productora Cuatro Cabezas como la responsable de la proeza. Mario Pergolini y Daniel Guebel eran los gerenciadores de esa empresa que en enero 1995 presentó en el canal América TV el programa “El Rayo”. Conducido por la modelo Deborah de Corral, el ciclo rezumaba el espíritu de los noventa, con un estilo glamoroso en el que la dinámica en los encuadres y la compaginación evocaban el formato de los videoclips.

También fue Cuatro Cabezas la que, apenas tres meses más tarde, puso en el aire a través de la señal de América “Caiga quien caiga (CQC)”, un semanario de actualidad que rompió con todos los moldes de la televisión argentina de su época, y que reunía a Pergolini, Eduardo de la Puente y Juan Di Natale como animadores. Es imposible repasar la sociedad argentina de ese periodo sin consultar el fenómeno desatado por este innovador envío, que con la acidez de su humor disparaba certeros dardos contra la clase política, siempre desde una puesta en escena disruptiva como marca registrada.

Haber estado a la vanguardia en esos proyectos, rodeó a Pergolini de un aura de visionario, justo en un momento en que la incertidumbre sobre el futuro era potenciada por la llegada del nuevo milenio y por avances tecnológicos que dejaban atrás el mundo conocido. Desde entonces, se ha convertido para muchos en una especie de consultor todoterreno, aunque la mayoría de sus propios emprendimientos no hayan prosperado como era factible esperar, teniendo en cuenta la pericia con la que supuestamente contaba su promotor. De hecho, la reciente noticia de la crítica situación económica que atraviesa Vorterix sería el último eslabón de esa cadena.

Desde algunos medios se sostenía que el regreso del conductor a la televisión abierta tenía que ver con ese quebranto, algo sobre lo que él mismo bromeó en “Otro día perdido”, el programa que encabeza en El Trece desde la semana pasada, de lunes a viernes entre las 22.30 y las 23.30. Con pretensiones de “late night show” al estilo estadounidense, esta flamante apuesta cobija monólogos, entrevistas y secciones varias, con el acertado acompañamiento de Laila Roth y Agustín Aristarán (Soy Rada) como coprotagonistas dispuestos a tomar la posta cuando les toca la oportunidad.

Por lo visto hasta ahora, “Otro día perdido” asoma como un work in progress que procura ir rodeando a Pergolini de todo lo necesario para su lucimiento, si bien está claro que aquel muchachito rebelde de la Rock And Pop ha mutado en un sexagenario con menos chispa pero con más perspicacia. Lo que resulta notorio es que en este revival está ausente aquel ritmo desbordante que sincronizaban “El rayo” y “CQC” hace ya 30 años y que cierto público quizás esté extrañando en un programa cuyo objetivo aparenta apuntar a una teleplatea que ahora encuentra fascinante la práctica de scrollear en las redes.

 

Te puede interesar
ilustra Nick Cave

A tiempo para cambiar de opinión

J.C. Maraddón
Cultura01 de agosto de 2025

Quedaron sin palabras los que vieron esta semana el flamante video de “Tupelo”, un viejo tema que Nick Cave publicó en 1993 y que ha sido reflotado a través de una producción audiovisual bajo la dirección de Andrew Dominik, con la utilización de esa inteligencia artificial a la que el músico había criticado recientemente.

Ilustración Viernes 1 de Agosto

El viernes se lleva bien con la música

Gabriel Ábalos
Cultura01 de agosto de 2025

La faz sonora de la ciudad se hace cargo, luego de caer la tarde, de diversos espacios en sus géneros instrumentales y vocales. Para públicos sinfónicos, electrónicos, rock-poperos, ya sean dramáticos o festivos.

ilustra Nelson Cavaquinho

La revelación antes del fin

J.C. Maraddón
Cultura31 de julio de 2025

La directora brasileña Petra Costa, que hace unos años se llevó todos los aplausos con su documental “Al filo de la democracia”, utiliza el tema “Juizo final” de Nelson Cavaquinho para los créditos, en el epílogo de “Apocalipsis en los trópicos”, su más reciente filme testimonial que ha sido estrenado hace pocos días por Netflix.

Ilustracion Jueves 31 de Julio

No se diga que no hablé de las flores

Gabriel Ábalos
Cultura31 de julio de 2025

Termina julio. Un fotógrafo italiano trae un ramo de inocentes pétalos para exponer, una poeta firma su Obra Completa, el cine prodiga vidas actuadas o animadas; Lorca nunca nos abandona, y la danza le hace eco al lejano carnaval.

ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

Lo más visto
passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo