
El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.
El gobernador recibió a referentes de la industria audiovisual nacional y aprovechó para comunicar que la Provincia está haciendo una gran apuesta para generar nuevas economías que impulsen producciones cinematográficas.
Provincial23 de julio de 2025Por Redacción Alfil
Este miércoles el gobernador, Martín Llaryora, estuvo presente en la antesala de los Premios Sur y se encontró con referentes del cine nacional; el mandatario cordobés no dudó en remarcar que, "el cine debe ser una industria" en la provincia.
En cuanto a la economía de el mencionado sector, el gobernador confesó que el trabajo mancomunado entre el sector público y privado es fundamental para el crecimiento del cine. Refiriéndose a los cineastas presentes, Llaryora declaró que, "las nuevas economías que van a tener amplio crecimiento, son el turismo, los eventos, y ahí están ustedes”.
“La apuesta que nosotros estamos haciendo es a las nuevas economías para que Córdoba desarrolle empresas y que esas empresas filmen acá y apalanquen a Córdoba como una capital atractiva para hacer inversiones, para traer eventos. Queremos que Córdoba sea una industria del cine”, atribuyó Llaryora a lo dicho anteriormente.
Luego de mencionar que la industria cinematográfica genera recursos, atrae inversionnes y genera empleo, el gobernador destacó las potencialidades y oportunidades que tiene la provincia para recibir a la industria del cine, remarcando el hub aéreo, la plaza hotelera, la calidad técnica de los operadores y el talento de los artistas locales.
Tras las declaraciones del mandatario provincial, el actor cordobés, Daniel Araoz, habló de lo que significa el arte y el cine: "El arte es el camino del alma, el cine es un trabajo colectivo muy intenso muy fuerte que se hace con mucho conocimiento y que lleva muchos años llegar a filmarlo. El cine argentino en eso tiene mucha presencia, por eso hoy es un placer que el Gobernador y todos los que están trabajando hayan podido traer los Premios Sur a Córdoba".
Desde el sector de producción, Daniel Pensa, dueño de la productora Pensa y Rocca destacó que: "lo más valioso es que el gobernador nos escuche y que sea personal. Todos estamos en la industria muy entusiasmados por la propuesta de Córdoba". A la par de su declaración, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, enfatizó que “el trabajo del gobernador Martín Llaryora demuestra con hechos la importancia estratégica que le da a la industria audiovisual, recibiendo al sector y escuchando de primera mano sus propuestas y necesidades”.
El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.
Con la pre adjudicación de un tramo de la Ruta 19, Llaryora inventó otra ocasión para renovar sus reclamos al Gobierno Nacional, al que exige el traspaso de la obra. La nación, que ya acusó recibo del aumento de jubilaciones definido por el gobernador, regala al cordobesismo su flanco preferido: el cemento.
La UCR no destraba el proceso para definir candidaturas y el PRO imita cada vez con más fuerza los desatinos del partido centenario. Los nombres que dan vueltas en ambas barajas y el temor de varios por lo que podría ocurrir en las próximas horas.
El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación de las obras para finalizar los 62,9 kilómetros restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, la misma conecta a la ciudad de Córdoba con San Francisco.
El ministro de Gobierno cuestionó duramente al Gobierno Nacional por el incumplimiento en la financiación de las rutas nacionales tras la disolución de Vialidad Nacional.
Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.
Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo
El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.
La UCR no destraba el proceso para definir candidaturas y el PRO imita cada vez con más fuerza los desatinos del partido centenario. Los nombres que dan vueltas en ambas barajas y el temor de varios por lo que podría ocurrir en las próximas horas.
El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.