El cordobesismo despidió a Grazziano y valoró su perfil conciliador

El fallecimiento del intendente de Reducción generó conmoción en la región y dirigentes de todo el arco político asistieron a la localidad para despedirlo. Se advirtieron fuertes muestras de cercanía por parte de funcionarios del Panal, quienes destacaron su perfil conciliador.

Río Cuarto24 de julio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-grazziano-mira-sus-recuerdos

Por Julieta Fernández

El fallecimiento del intendente de Reducción, Jorge “Cacho” Graziano, generó conmoción en el interior provincial. Se trató de un accidente aéreo ocurrido este martes, mientras piloteaba una avioneta experimental que cayó en el paraje “Don Pancho” entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract en la provincia de San Luis. El inesperado suceso derivó en fuertes muestras de afecto del arco político cordobés pero, en particular, de funcionarios provinciales y dirigentes de Hacemos Unidos, quienes habían entablado un vínculo cercano al intendente radical en el último año y medio.

Aunque resaltaron que Grazziano tenía “bien clara” su identidad partidaria y su referencia en el centenario partido, las autoridades provinciales que asistieron al velatorio (que tuvo lugar en el santuario del “Señor de la Buena Muerte”) le valoraron su perfil conciliador y la cintura política propia de un intendente que atravesaba su quinta gestión en la localidad del departamento Juárez Celman.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, fue uno de los funcionarios del Panal que mostró una mayor cercanía al jefe municipal de Reducción e incluso aseguró que mantenían una relación de amistad, ya que se conocían desde hace más de 20 años. Cabe recordar que “Cacho” había sido intendente de la localidad durante cuatro períodos consecutivos hasta el 2015 y retornó a la intendencia en el 2023. En la última oportunidad, una de sus contrincantes fue Valeria Andrada, la esposa del entonces intendente, Andrés Passero Garay (quien no podía volver a presentarse ante la limitación a la re-reelección).

Aunque Andrada fue la candidata de Hacemos Unidos, previo a la campaña electoral, Passero había tenido expresiones muy críticas hacia el gobierno provincial e incluso formó parte del armado de la diputada y dirigente kirchnerista, Gabriela Estévez. El regreso de Grazziano a la intendencia, coincidente con la llegada de Martín Llaryora al Panal, comenzó a forjar cierta reconciliación entre la localidad y el gobierno provincial. Grazziano incluso destacó la presencia del gobernador en la fiesta del Cristo de la Buena Muerte en el 2024, ya que hacía 9 años que un gobernador no participaba de dicha festividad.

Tras el fallecimiento de Grazziano, los medios provinciales y nacionales reflotaron una acción simbólica que llevó a cabo durante el 2021, cuando atravesaba su segunda gestión municipal. El intendente había colgado “boca abajo” el cuadro de quien era gobernador de la provincia en aquel entonces, José Manuel de la Sota, en señal de reclamo por promesas incumplidas en torno a obras públicas para la localidad. Tiempo después, ambos dirigentes limaron las asperezas.

La mayoría de las voces del arco político provincial coincidió en que Grazziano se caracterizó por tener “un gran ímpetu, ser dialoguista y tener mucha cintura política”, lo que le permitió gestionar obras y recursos para su localidad con gobiernos de distinto color político y en distintas circunstancias. En el último año y medio, se advirtió la mejora en la relación entre el gobierno provincial y la Municipalidad de Reducción que, hasta antes del 2024, no había recibido la visita de un gobernador durante 9 años. Además, el intendente de Reducción formaba parte de la Unión de Intendentes Cordobeses que mantenía un buen vínculo con el gobierno provincial y, en los últimos días, había alzado la voz por la falta de federalismo del gobierno de Javier Milei y el estado crítico de las rutas nacionales.

Además de la vicegobenadora, Myrian Prunotto y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, se destacó la presencia de intendentes en el velatorio de Grazziano. Entre ellos, Aldo Etcheverry de Alejandro Roca; Romina Oberto de Huanchilla; Germán Martini de Las Acequias; Eduardo Pizzi de General Deheza; y otros mandatarios de distintos espacios políticos. Orlando Arduh, secretario de Cooperación Institucional de la Provincia, también estuvo presente, al igual que el diputado nacional, Carlos Gutiérrez. Entre las presencias de Río Cuarto, estuvo el intendente Guillermo De Rivas; el concejal Augusto Lago; y el presidente del Mercado de Abasto, Darío Fuentes

Juan José Cornejo, presidente del Concejo Deliberante, asumirá como intendente interino. El Legislativo tiene un plazo de 90 días para convocar a elecciones, ya que aún no se cumplían dos años desde la asunción de Jorge Grazziano.

 


 

Vuelven las TC Pick Up al Autódromo de Río Cuarto

 

Luego de tres años de ausencia, las TC Pick Up vuelven al Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto con la disputa de la 7ª fecha del campeonato 2025. “Promete ser uno de los grandes eventos automovilísticos del año”, manifestaron desde el Municipio.

La competencia será el fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto y cuenta con el acompa-ñamiento del Gobierno de Río Cuarto y el Gobierno de la Provincia de Córdoba “en el marco de una agenda que sigue posicionando a la ciudad como sede de grandes competencias de de-porte motor”, remarcaron desde el gobierno local.

En ese marco, ya se encuentra disponible la venta de entradas para el público a través de la web ventas.autoentrada.com, con diferentes precios y opciones. La venta anticipada de tickets facilita el acceso de los fanáticos a uno de los espectáculos más convocantes del calendario de deporte motor de nuestro país.

Con respecto al fin de semana deportivo, el público podrá disfrutar de las categorías más com-petitivas del país. Por el lado de las TC Pick Up participarán figuras destacadas como Mariano Werner, Agustín Canapino, Juan Pablo Gianini, Gastón Mazzacane, Germán Todino y Andrés Jakos, entre otros. En paralelo, también participará de esta fiesta automovilística el Turismo Pis-ta, una de las categorías más federales y con gran presencia de pilotos cordobeses que reúne a más de 140 participantes distribuidos en sus tres clases.

“Gracias a la fuerte inversión del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Autódromo de Río Cuarto atraviesa una etapa de transformación integral”, señalaron desde la gestión municipal. Las obras incluyen la construcción de una nueva curva uno, mejoras en todas las zonas de se-guridad, con nuevos alambrados, muros tipo jersey, camas de leca y muñecos de goma, además de una nueva sala técnica, “considerada la mejor de su tipo en el país”, agregaron.

A su vez, se suman, una nueva sala de prensa y sala de reuniones, mejoras en la zona de boxes y sanitarios, y múltiples tareas de mantenimiento general con el objetivo de brindar mayor con-fort a pilotos, equipos y espectadores .”Se busca devolver al autódromo al lugar de privilegio dentro del automovilismo nacional”, manifestaron desde la Municipalidad.

Cabe recordar que, durante las vacaciones de invierno, el autódromo abrió sus puertas al públi-co, con entrada libre y gratuita para que los visitantes puedan conocer este punto emblemático de la ciudad. Allí también se pudo disfrutar de simuladores, test drive, juegos, exhibiciones, pruebas y patio de comidas, entre otras opciones.

Esta será la tercera visita de las TC Pick Up a la ciudad. En 2019 se vivió una fecha histórica que tuvo como ganador a Juan Pablo Gianini con Ford Ranger, mientras que en 2022 fue Agu-stín Martínez quien se quedó con el triunfo tras superar a su padre, el histórico Omar “Gurí” Mar-tínez.

 

 

Te puede interesar
ilustra abrile con reloj de arena y matafuegos (1)

UCR-RC madura definición: entre la prescindencia y la peluca

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de julio de 2025

El tiempo para el cierre de alianzas se agota y la posible unidad radical-libertaria pone en aprietos a la dirigencia local. Las mayorías alientan la prescindencia en el circuito local, pero también advierten el silencio de sectores –como el de Gabriel Abrile– que podría anticipar la militancia “peluca” dentro del centenario partido.

1000347421

En la previa a la Expo, la Rural ameniza el terreno para Milei

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Río Cuarto se prepara para la exposición de septiembre, que tendrá lugar luego del cierre de listas. Expectativa de presencias políticas, especialmente de funcionarios nacionales. El “mejor momento” de la relación entre la entidad local y el gobierno de Javier Milei.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

enroque-gobernadores-frente-electoral

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de julio de 2025

Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo