La atracción de los patios y la risa

Hay una intervención fotográfica, visitas en casas de cultura, huertos y aljibes, canciones, muestras, música de vientos, y variedad en los modos de aproximarse a los tonos jocosos de la tarde.

Cultura25 de julio de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración-Viernes-25-de-Julio
Intervención de Gabriel Orge, canta Fada Falú, hay muestra sobre arte religioso y humor de circo criollo.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos@gmail.com

 

Recuerdos luminosos
El Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) se celebra a sí mismo en su 12º aniversario, presentando un homenaje a la casona que habita, de cuya construcción se cumplen 105 años. Invita hoy a una proyección titulada La casa que aún recuerda, una intervención fotográfica de Gabriel Orge, fotógrafo y artista visual referencial de Córdoba, quien propone un diálogo entre memoria íntima y espacio público a través de fotografías antiguas, patrimonio de la familia que habitó ese palacete de estilo neoclásico francés, frente a la Plaza España. “Las imágenes, devueltas a las paredes que una vez habitaron el museo, activan presencias latentes y evocan lo espectral: aquello que persiste, aparece y reaparece desde el pasado”. Una invitación a recorrer el museo como una casa que aún recuerda. De 13 a 19. Visita libre y gratuita.

El afuera de los adentros
Segundo día de patios y una serie de rumbos que se entreabren, como esas viejas costumbres de las casas de tener adentro un pedazo íntimo de campo, o de plaza, o de bosque. Las visitas pueden suspenderse por lluvia, que es tan buena para el campo. Aquí señalamos algunos eventos.

• El Multiespacio Cultural Bancor (Entre Ríos 119) abre a las 14 sus puertas a las visitas. Camino al patio se puede ver la muestra temporal Trama y Urdimbre, obras textiles en artes y artesanías. También hay un taller de bordado teórico práctico, por Mariana Guagliano. El patio se abre a las 15.30 y allí, a esa hora, y de nuevo a las 17, canta Fada Falú, sangre de músicos, compartiendo sus canciones y reversiones de temas de música popular argentina. La entrada es libre y gratuita. 

• El Museo Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218) ofrece música y memoria en los Patios del Marqués, donde la historia se acumula, e invita a Alana y Esteban, un dúo cordobés con presentaciones europeas y habitante de años de la música en Córdoba, a interpretar boleros y canciones románticas, la entrada es libre y gratuita.

• En los patios del Museo Emilio Caraffa (Poeta Lugones 411) se exponen, de 14 a 19, motos Puma, utilitarios rastrojeros antiguos, mientras en los salones interiores se puede apreciar la muestra Colección IKA en Córdoba, 1958-1966. Arte, Cultura e Industria, que reúne obras de los míticos salones y bienales de arte. El cierre se hará en el patio, a las 18, con la actuación del Coro La Semilla, del Colegio de Arquitectos R1. Entrada libre y gratuita.

• La casona del Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) ofrece de 14 a 21, en su pasaje, la muestra Un sanguche y una media discuten en el baño, donde exponen once humoristas gráficos con curaduría de Amadeo Gandolfo. Y en el patio del aljibe, a las 18.30, canta el coro V.I.M. un repertorio de canciones populares elegidas por su capacidad de reunir, emocionar y conectar generaciones.

• El Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda (Independencia 122) invita a visitar de 14 a 18 la muestra temporaria Donde se queda la luz. Impresiones sobre la Arquitectura Sagrada, óleos, acuarelas y acrílicos del arquitecto Omar Demarchi. De 15 a 16 se puede salir al Patio de los Naranjos y participar de un paseo para los sentidos acompañado por Fernanda Trucco. De 16 a 16.45 habrá una visita guiada: El Silencio y la Belleza, a ese mismo patio, donde a partir de las 17 el guitarrista flamenco Marcelo Oliver interpretará su repertorio. Entrada gratuita.

Soplando música sinfónica
En el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365) hoy a las 20, la Banda Sinfónica Provincial interpreta a James Barnes, compositor norteamericano viviente, ejecutante de tuba e impresionante autor de obras para banda de concierto, danzas, diversas formaciones instrumentales e incluso nueve sinfonías. El conjunto provincial cordobés ofrecerá hoy, de James Barnes, Obertura sinfónica. E irán como complemento, de otros autores: La mezquita de Córdoba, de Julie Giroux, Broken rondo, de Miguel del Águila, Bodas de sangre, de León Pedro Durán, Manglar, de Marcelo Beltrán. Dirección de Edison Gualotuña, solista Gonzalo Brusco (fagot). Entradas desde $2000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Con humor duele menos
Otro eje de este viernes es el que pone en movimiento el Festival Pensar con Humor, en torno al cual suceden diversas cosas cordobesas. 

• Ejemplo de esto es la propuesta Humor a la Sombra, a las 16, en el Espacio de la Memoria Campo de la Ribera -calle Martín Cartechini s/n.- ¿Por qué sería motivo de risa ese espacio? Porque Jorge Lewit es humorista y estuvo secuestrado en ese lugar siniestro durante cinco meses. Hoy vuelve allí para comentar en diez viñetas concebidas con ironía, sátira y humor negro, los sinsabores de esa condición, a dar gracias a la vida y a seguir militando por un mundo mejor. Textos y relatos de Jorge Mario Lewit, canciones a cargo de Ariel Borda. Entrada gratuita

• En la sala Azucena Carmona del Teatro Real, a las 20, la comediante y actriz Silvia García presenta Casi normal, un espectáculo unipersonal concebido desde el humor cotidiano y los recuerdos risibles. Entradas $8000 en autoentrada.com y en boletería. 

En la sala Carlos Giménez del mismo teatro, actúa a las 21 Paris Jazz Club, entregando el espectáculo Jazz Cartoons 2, “una nueva aventura musical con fantasías animadas de ayer, hoy y siempre”. Presenta un repertorio que incluye las melodías de clásicos en equilibrio entre el jazz, el cine animado y el humor. Entradas desde $18.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.

• A las 21, en el Centro Cultural Córdoba (Av Poeta Lugones 401), prosigue de humor con Pan Casero y Circo Criollo. Se aproxima el fin del circo criollo y cuatro actores de la troupe cuenta su historia en los camarines, una historia de la cultura popular argentina. Entrada gratuita.



Te puede interesar
ilustra Nelson Cavaquinho

La revelación antes del fin

J.C. Maraddón
Cultura31 de julio de 2025

La directora brasileña Petra Costa, que hace unos años se llevó todos los aplausos con su documental “Al filo de la democracia”, utiliza el tema “Juizo final” de Nelson Cavaquinho para los créditos, en el epílogo de “Apocalipsis en los trópicos”, su más reciente filme testimonial que ha sido estrenado hace pocos días por Netflix.

Ilustracion Jueves 31 de Julio

No se diga que no hablé de las flores

Gabriel Ábalos
Cultura31 de julio de 2025

Termina julio. Un fotógrafo italiano trae un ramo de inocentes pétalos para exponer, una poeta firma su Obra Completa, el cine prodiga vidas actuadas o animadas; Lorca nunca nos abandona, y la danza le hace eco al lejano carnaval.

ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

ilustra mujer con arma

Que marche la bronca

J.C. Maraddón
Cultura29 de julio de 2025

“Estado de furia”, la serie española que desde hace algunos días renueva un episodio cada semana en HBO Max, entrelaza de modo caprichoso las vidas de unos personajes femeninos expuestos a circunstancias infelices, con un elenco que reúne a Candela Peña, Carmen Machi, Nathalie Poza, Pilar Castro y Cecilia Roth.

Ilusración Martes 29 de Julio

Nada se resiste a una tarde poética

Gabriel Ábalos
Cultura29 de julio de 2025

La poesía mira con ojos de asombro el mundo que le toque a sus palabras y a su voz. Que todo, por contagio, se torne poético, es uno de sus mayores encantos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

enroque-gobernadores-frente-electoral

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de julio de 2025

Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo