División de roles en la mesa chica de Passerini

La reducida mesa chica del intendente electo imagina una distribución homogénea, donde cada una de sus espadas cumpla un rol central en Concejo, Tribunal de Cuentas y Palacio Municipal.

Provincial05 de septiembre de 2023Felipe OsmanFelipe Osman

Por Felipe Osman

muniCon campaña nacional como ruido de fondo, el peronismo nivela, puertas adentro, el esquema de poder que a partir del 10 de diciembre guiará los destinos de la ciudad y la provincia y que, en rigor de verdad, estará determinado por una variedad de factores, de los cuales, muchos permanecen aún como incógnitas. El primero de ellos, el resultado de las generales y, en su caso, el balotaje.

No es lo mismo compaginar equipos de gobierno para trabajar con una Casa Rosada comandada por uno u otro signo político, ni mucho menos elegir los caminos adecuados para que el oficialismo provincial y municipal busquen ampliar sus fronteras con un Juntos por el Cambio revalidado en las urnas u otro derrotado y, posiblemente, en implosión.

Aún así, y cuando todavía faltan más de tres meses para el recambio, en cada foro del que se habla de política se habla de la conformación de los nuevos gabinetes, y entre pocas certezas, circulan especulaciones varias.

Desde el passerinismo hacen el siguiente razonamiento: la mesa chica del intendente electo se compone de tres dirigentes de su máxima confianza, Sergio Lorenzatti, Rodrigo Fernández y Martín Simonían. 

Lorenzatti se desempeña actualmente como secretario administrativo del Concejo Deliberante y acompaña a Passerini desde su llegada a Córdoba. Cuando el entonces intendente de crus alta tomó licencia para asumir al frente de Desarrollo Social, el fue su segundo.

Electo tribuno de cuentas es de esperar que se quede en ese lugar, siendo los ojos de Passerini en el organismo que fiscaliza los gastos de municipio.

Martín Simonian, dirigentes de la seccional octava, hijo del recordado Rafael Simonian, fue electo como concejal, y se perfila para presidir el bloque oficialista, convirtiéndose en la espada de Passerini en el Concejo.

En realidad, es un cargo que no tiene un único pretendiente. Actualmente lo desempeña el llaryorista Marcos Vázquez, que se presume recalará en algún puesto del Ejecutivo. Sin Vázquez en la ecuación, Nicolás Piloni también estaría interesado. En rigor, ese puesto iba a ser para Piloni. El problema fue la rebelión de Diego Casado, que amenazó con romper el bloque si este quedaba al frente.

Fernández, por su lado, suena para ocupar un puesto de peso en la estructura del Gobierno Municipal, aunque nadie se anima a arriesgar cual. Un rumor indica que la estructura orgánica de la Municipalidad se contraerá. Debe recordarse que cuando Martín Llaryora llegó al Palacio 6 de Julio recortó un 30 por ciento de la planta política, como lo había prometido durante la campaña. Con las ideas de moderación del gasto más vigentes que nunca, no sería de extrañar que Passerini diera otro paso en aquel sentido.

Distintas  versiones apunta a que la secretaría de Gobierno podría absorber mayores competencias. Y son muchos los que están en carrera para hacerse con el control de esa botonera. Entre los nombres que suenan están el de Juan Domingo Viola, hoy a cargo de la secretaría de Participación ciudadana, y más recientemente el de Héctor Campana, jefe de las últimas campañas oficialistas en capital. 

Nadie está seguro si Fernández se sumará a ese pelotón, pero hay consenso respecto de que el dirigente tendrá un lugar de jerarquía dentro de la Municipalidad.

Te puede interesar
ilustra bornoroni y sikora plantan bandera libertaria (1)

La Libertad Avanza va por el ‘kilómetro 0’ de Juntos por el Cambio

Felipe Osman
Provincial19 de junio de 2025

Verónica Sikora desembarcará hoy en Marcos Juárez, uno de los departamentos en que germina una estructura propia, paralela a la que cultiva el presidente del partido, Gabriel Bornoroni. En la hoja de ruta libertaria, el “kilómetro 0” de Cambiemos es el mojón que separa las Legislativas de octubre de la elección provincial de 2027.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.

aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.