Alfil Alfil

Porciones de viernes y sábado en bandeja

Nombres históricos, nombres de salas, de autores, de artistas y de obras, son los ingredientes irrepetibles del plato de hoy, que alcanza hasta mañana.

Cultura 08 de septiembre de 2023 Gabriel Ábalos Gabriel Ábalos
Foto 1 -Combo propuestas
Hoy "Sábana y mantel" y "El Contrabajo". Mañana, Horacio Banegas.

Por Gabriel Abalos

[email protected]

María Elena Walsh siempre está
Se presenta en la Ciudad de las Artes, sala menor (Av. Ricchieri esq. Concepción Arenal) un espectáculo llamado Sábana y mantel – Tributo a María Elena Walsh, puesta que recorre la música, la poesía y los relatos de la inmensa creadora argentina, así como los contenidos feministas de su obra, y las luchas y los escenarios políticos que la artista vivió. Esta propuesta reúne a destacados nombres del arte y la cultura de Córdoba: el pianista y arreglador Aldo Cerino, la cantante María Eugenia Acotto y también la voz de Claudio González. La idea, dirección y relatos en escena están a cargo de Patricia Cóppola. El espectáculo fue seleccionado por Cultura de Extensión UNC en su convocatoria anual para proyectos de Música y artes escénicas. La función es a las 20, entradas $ 2500 en Autoentrada y en boletería del teatro.

Ópera italiana más director invitado
La Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico de Córdoba ofrecen hoy y mañana en el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365) la versión concierto de la ópera de Pietro Mascagni Cavalleria Rusticana, con las interpretaciones solistas de la soprano Marta Mari, el tenor Davide Piaggio, el barítono Rodolfo Giuliani, y las mezzosopranos Gioia Falco y Emilia González. La dirección estará a cargo de un invitado, el maestro italiano Lorenzo Tazzieri, con auspicio del Instituto Italiano de Cultura.
Estrenada en 1890, en el Teatro Costanzi de Roma, la obra, cuyo nombre puede traducirse como “caballerosidad rural”, cuenta una historia simple y melodramática de una traición amorosa y su venganza, en tiempo de Pascua, en un pueblito campesino de Sicilia.
La entrada es libre y gratuita, tanto hoy como el sábado, por orden de llegada hasta completar el aforo de la sala.

Contrabajo y música de palabras
En la sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66), se estrena hoy El Contrabajo, pieza teatral de Patrick Süskind en versión local, unipersonal con Sebastián Salomón en escena, dirigido por Alejandro Vanegas. El personaje es el contrabajista de la orquesta, un hombre extraño, muy metido adentro y aferrado a su instrumento como a una tabla de salvación, o tal vez embarcación que se va a pique. Encerrado en su habitación, centro del universo, reflexiona sobre su vida, sobre la música que se parece a una disciplina gimnástica, y sobre su amor inalcanzable: la soprano de la orquesta, único elemento movilizador que lo mantiene al borde de emprender una acción insensata y desmesurada. A las 20.30, entradas a $ 2.000 en boletería del teatro, o por autoentrada.com. Funciones viernes y sábado de septiembre.

Cómo subsanar el mal
Continúa este viernes en La Cochera (Fructuoso Rivera 541) la puesta semanal de Matar es hermoso, obra de Natalia Buyatti. “Isidoro y la puta están dispuestos a encarnar al perro rabioso que todos querrían ser. Ellos están convencidos de que aniquilar es la única forma de salvar al mundo y dejarían su vida para subsanar el mal que los humanos hicieron.” Sergio Sapo Heredia y Natalia Buyatti en escena. Músico Julián Muratore. Dirección de Elvira Bo. Entrada general $ 2200.

Viajar para contarlo
Periodistán es el nombre con que el viajero Fernando Duclós ha dado vida a su yo escénico y literario, un narrador y difusor de noticias sobre itinerarios por países del África y Asia, por escenarios y sociedades “exóticas” para el público, que él cuenta a través de sus libros, y de un espectáculo escénico. El narrador describe su don y su especialidad como vinculados al oficio de los juglares de la Edad Media, que llevaban y traían noticias recogidas a su paso. Publicó los libros Periodistán, un argentino en la Ruta de la Seda y Periodistán, un viaje a la India en Carne y hueso. Trae esta noche a Córdoba, en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272), El mundo sin filtro, donde refiere su experiencia de diversas sociedades diferentes, varias incluso apenas rozadas por el capitalismo, en su narración a la que le asigna una función educativa. Desde $ 4000 en Alpogo. 

Sábado, oír a Horacio Banegas
Este sábado presenta en Córdoba su nuevo disco el cantautor santiagueño Horacio Banegas, quien actúa en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). El álbum se llama Viejos Libros y representa un viaje de Banegas por sus vivencias a la manera de un diario personal y como testimonio de las páginas más queridas de su vida. El músico se presenta acompañado por sus hijos Mono y Jana Banegas, y el baterista Matías Sabagh. Músico abierto a todas las inspiraciones, Banegas es abanderado de una chacarera power con mucha llegada al público joven del folklore. Se le suman en esta presentación cordobesa las voces femeninas invitadas de Eli Fernández, en la apertura del concierto, Natalia Barrionuevo y Karen Quiroga. A las 20.30. Entradas desde $ 3000 a través de Alpogo.com.

Mañana vuelve Tangopalooza
Vuelve el Festival Tangopalooza de Córdoba a su centro de convocatoria, Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835), reuniendo la misma noche un gran arco de representantes del tango de vanguardia y popular, como son los proyectos Milonga sin Corte, La Nafta, Pregot Sexteto con el cantor Claudio González, y la presentación de la Orquesta Escuela de Tango Nuevo. Así, varias instancias de esta batalla por un género con dos décadas de trayectoria, que aún tiene que seguir abriéndose camino en las preferencias del público, encienden la hoguera del tango nuevo y citan para este sábado a las 21. Entradas disponibles a $ 2500 en la puerta o en Alpogo.com. 



Te puede interesar

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Foto-1---Un-cuerpo-estalló-en-mil-pedazos

Comprobar los ánimos, alma por alma

Gabriel Ábalos
Cultura 26 de septiembre de 2023

Los matices de la inspiración artística llevan de la levedad al peso insoportable, de lo delicado a lo tosco, de lo atesorado a la salvaje invasión. El cine, la música y la lectura van testeando las cosas a su manera y a su tiempo.

WhatsApp Image 2023-09-12 at 10.46.32

Edición especial: 12° Aniversario Diario Alfil

Redacción Alfil
Ediciones Especiales 26 de septiembre de 2023

Diario Alfil lo invita a participar del 12° aniversario. El diario para leer celebra sus 12 años con la tradicional muestra de las tapas del año. Muestra que, en esta oportunidad, contará con la disertación del reconocido politólogo y analista Mario Riorda.

ilustra-parodi-rompiendo-el-radicalometro (1)

UCR de Parodi rechaza el “radicalómetro”, pero el límite es Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

La versión local de Evolución reaccionó a las declaraciones de dirigentes radicales contra Mauricio Macri y su cercanía a LLA. Más allá de la crisis en JpC, los de Parodi se centran en ampliar con más actores y evitan radicalismo purista. Los ex “La 30” trabajan la agenda de Bullrich, presente en la ciudad el 5 de octubre.

2023-09-25-economía

Año complicado para la balanza comercial argentina

Redacción Alfil
Nacional 26 de septiembre de 2023

Hacia adelante, el agotado crecimiento de la deuda comercial, que ya acumula US$ 7.800 millones entre enero y julio, no será suficiente para compensar la aguda escasez de divisas, las mayores restricciones y, en menor medida, el encarecimiento por la devaluación post-PASO y el impuesto PAIS que redundarían en una caída de los volúmenes importados no-energéticos.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email